Saltar al contenido

Los Mejores Guitarristas de la Historia: la lista más completa

Sergio J. C.
9 de marzo de 2023

Hacer una lista de mejores guitarristas de la historia no es nada fácil. Y por bien que la hagas nunca dejarás contento a nadie. Por que a fin y al cabo escoger al mejor guitarrista es una decisión muy personal y que dependen en gran medida de nuestros gustos musicales.

¿El mejor guitarrista del mundo es el más rápido?, ¿o es el más técnico?, ¿o el más imaginativo? ¿o el que se atreve a fusionar estilos diferentes y triunfa en ello? Cada uno valoramos y ponderamos de forma diferente estas cualidades por lo que ten por seguro que te llevarás las manos a la cabeza con más de uno (siéntete libre de dejarme tu parecer en la zona de comentarios).

Dicho esto, vamos ya con la lista de los mejores guitarristas del mundo.

1: Jimi Hendrix

quien era jimi hendrix

Aunque existe una lucha constante entre Jimi Hendrix (27 de noviembre de 1942 en Estados Unidos – 18 de septiembre de 1970 en Reino Unido) y Clapton, parece que el primero ha sido elegido por la mayoría como mejor guitarrista de todos los tiempos.

De ahí que ocupe también el primer puesto en el ranking de los 100 mejores guitarristas de Rolling Stone.

Son muchos los que toman como referencia el día que tocaron juntos y Clapton acabó avergonzado por el sorpaso que le había realizado el joven de Seattle. Pero lo cierto es que a estos niveles es más una cuestión de preferencias musicales.

Yo personalmente elijo a Jimi Hendrix porque introdujo el rock en los años 60 y le dio una vuelta de tuerca con sus pedales de expresión, especialmente el fuzz y wha wha. Además, es que el tío tenía una forma única de tocar la guitarra eléctrica, como si fuera una extensión de su cuerpo, e hipnotizaba a todo aquél que tenía la suerte de verlo en directo.

Algunas de sus canciones más famosas son Little Wing, Voodoo Chile, Foxy Lady, Purple Haze y su versión de All Along the Watchtower.

2: Eric Clapton

Eric slowhand Clapton joven

Eric Clapton (30 de marzo de 1945, Reino Unido) es el mejor guitarristas para muchos que se inclinan por el blues. Con Fender o Gibson, Clapton ha sabido captar la esencia de grandes bluesman como Robert Johnson o Muddy Waters y aportar su grano de arena con su estilo melódico y sencillo.

Muchos creen que sus mejores años fueron con Cream, pero lo cierto es que el recorrido de Clapton es tan grande que podemos destacar una infinidad de grandes colaboraciones exitosas, como la que hizo con B.B. King, su participación en Derek & The Dominos o The Yardbirds. No obstante, si tuviera que recomendarte un disco sería el de John Mayall and the Bluesbreakers, ya que me parece muy infravalorado.

Algunas de las canciones más famosas del guitarrista apodado Slowhand son Tears In Heaven, Layla, Wonderful Tonight, Cocaine y su versión de Crossroads.

3: Jimmy Page

jimmy page biografía

Jimmy Page (9 de Enero de 1944, Reino Unido) es uno de los guitarristas más influyentes de la historia.

De eso no cabe duda.

Al igual que Clapton, sus primeros años los realizó en The Yardbirds (este grupo fue la cantera de grandes guitarristas) y tras ello dio el grandioso salto a Led Zeppelin, donde explotó musicalmente.

Page es sin ninguna duda uno de los guitarristas más completos que existen, pues compone, toca y produce con una calidad exquisita. De igual forma, es un guitarrista que evoluciona mucho el sonido de su guitarra a lo largo de la canción, pasando de lo más fuerte a lo más suave, pero siempre con sentido y de una forma que pocos podrían imaginar

Algunas de las canciones más famosas de Jimmi Page son Dazed and Confused, Heartbreaker, Inmigrant Song, Stariway to Heaven, Kashmir y, mi favorita, When The Levee Breaks.

4: Keith Richards

keith richards biografía

Keith Richards (18 de Diciembre de 1943, Reino Unido) es, para muchos, el auténtico corazón de The Rolling Stones. Yo descubrí el sonido fuzz gracias a su icónico riff al inicio de Satisfaction. Y también descubrí la escala menor armónica gracias a la canción de Paint It, Black.

Mucho he aprendido del genio de Dartdorf, y mucho más habría aprendido si no usara afinaciones tan extrañas.

Escuchar a Keith Richards es escuchar rock en estado puro, pero también blues y un poco de hard rock, todo ello mezclado a veces, incluso en riffs de pocas notas pero que transmiten mucho más que otros que prefiero, de momento, no nombrar.

Algunas de las canciones más famosas del Ketih Richards son Gimme Shelter, Sympathy for the Devil, Paint It, Black, (I Can’t Get No) Satisfaction o You Can’t Always Get What You Want.

5: B.B. King

bb king biografía

Riley B. King, más conocido como B.B. King (16 de Septiembre de 1946 en Estados Unidos – 14 de Mayo de 2015 en Estados Unidos) es, para muchos, el mejor guitarrista de blues de la historia.

Y es que, B.B King tomó el delta blues y lo enriqueció con su guitarra eléctrica. Potenciando ese género que unos llaman electric blues y otros chicago blues, mediante riffs sofisticados que aparecían y desparecían de la canción a la vez que él decidía cantar o no.

Acompañado de su inseparable Lucille, una Gibson ES-355, B.B. King se recorrió toda la geografía americana, juntadose siempre con los mejores músicos para dar lo mejor de si mismo. Para que te hagas una idea, en el año 1956 llegó a participar en un total de 342 conciertos.

Algunas de las canciones más famosas del Bues Boy son Three O’Clock Blues, Every Day I Have the Blues, You Upset Me Baby, Why I Sing the Bluess o su glorioso The Thrill Is Gone.

6: Jeff Beck

Jeff Beck biografia

Terminamos de recorrer el listado de guitarristas de The Yardbirds con Jeff Beck (24 de Junio de 1944, Reino Unido), un músico quizá no tan conocido como Page o Clapton pero que cuenta en su haber varios premios Grammy y aparece 2 veces en el Rock and Roll Hall of Fame.

Una con The Yardbirds y otra directamente por si mismo.

Aunque mucha gente solo le conoce por su participación a finales de los años 70 en los discos de Rod Stewart, la realidad es que Jeff Beck tiene 2 álbumes sublimes grabados llamados Blow By Blow (en 1975) y Wired (1976). Es cierto que su discografía es mucho más amplia pues sacó su último disco, Loud Hailer, en 2016 pero yo te recomiendo escuchar esos 2, ya que ahí encontrarás la esencia de un guitarrista brillante y muy melódico.

Algunas de las canciones más famosas del Ketih Richards son Led Boots, Freeway Jam, Heart Full of Soul, I Ain’t Superstitious o Lady.

7: Chuck Berry

Chuck Berry biografía

Charles Edward Anderson Berry más conocido como Chuck Berry (18 de Octubre de 1926 en Estados Unidos – 18 de Marzo de 2017 en Estados Unidos) puede que no sea el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos pero si puede estar seguro de que es el rey del Rock & Roll (muy por encima de Elvis Presley).

Y es que, Chuck Berry tomó el estilo boogie del piano y lo llevó a la guitarra, para darle más vida y transformar el blues de chicago en puro Rock and Roll.

Si bien es cierto que nunca fue una persona fácil con la que tratar, también lo es que su controvertido paso por la cárcel le transformó en una persona mucha más dura y distante. Mejor dejar de lado esta parte de su vida.

Algunas de las canciones más famosas de Chuck Berry son Maybellene, Johnny B. Goode, Rock and Roll Music, Roll Over Beethoven o Sweet Little Sixteen.

8: Eddie Van Halen

Eddie Van Halen

Hace menos de 2 años que el grandísimo Eddie Van Halen (26 de Enero de 1955 en Países Bajos – 6 de Octubre de 2017 en Estados Unidos) nos fue injustamente arrebatado.

Pero si algo tenemos claro es que su legado siempre estará presente en el mundo del Hard Rock y Heavy Metal.

No cabe duda de que es uno de los mejores guitarristas de rock y metal.

Curiosamente yo lo descubrí con su icónico sólo en la canción Beat It de Michael Jackson, pero poco tardé en darme cuenta que Eddie Van Halen era un guitarrista único y muy especial, no sólo por gran técnica.

Acompañado de su guitarra custom Frankestrat, el músico neerlandés tenía una forma muy persona de tocar, sujetando la púa con los dedos pulgar y corazón, para liberar el dedo índice y poder hacer ese tapping que tanto popularizó y que tantos hemos imitado, con mayor o menor suerte.

Algunas de las canciones más famosas de Eddie Van Halen son Unchained, Black and Blue, Eruption, Get U Jump o Runnin’ With the Devil.

9: Duane Allman

duane allman biografía

Aunque Duane Allman murió a los 24 años (20 de noviembre de 1946 en Estados Unidos – 6 de 29 de octubre de 1971 en Estados Unidos) la vida le dio el tiempo suficiente para consagrarse como uno de los mejores guitarristas de la historia.

El mayor de lo hermanos Allman inicialmente se dio a conocer como gran músico de estudio, donde destacó especialmente en la grabación de Hey Jude, de Wilson Pickett. No obstante, el gran salto lo dio junto a su hermano con la formación de The Allman Brothers.

Acompañado de su Gibson y un bote de pastillas que usaba como slide, Duane está considerado el creador de rock sureño y es ampliamente elogiado por la creación de amplios solos muy melódicos y de gran sentido musical.

Algunas de las canciones más famosas de Duane Allman son Whipping Post, Mountain Song, Why Does, Layla, Blue Sky o Statesboro Blues.

10: Pete Townshend

pete townshend biografía

Pete Townshed (19 de Mayor de 1946, Reino Unido) fue uno de los primeros guitarristas en meterle agresividad a la guitarra y a la música en los años 60.

Famoso por ser de los primeros en llevar al límite los amplificadores y romper sus guitarras en el escenario, el icónico guitarrista de The Who ha escrito más de 100 canciones entre la formación británica y como solista.

Muchos le bajarían 50 puestos en su listado de mejores guitarristas de rock por el simple hecho de no explayarse en los solos de guitarra, pero lo cierto es que Pete es un guitarrista muy imaginativo y con un estilo única a la hora de tocar la guitarra rítmica, de una forma muy belicosa y de mucho sentimiento.

Y no solo la guitarra porque además de este instrumento domina otros como el ukelele, la armónica, el violín o la mandolina, la mayoría aprendidos por sí mismo.

Algunas de las canciones más famosas de Pete Townshend son Empty Glass, It Must Be Done, Slit Skirts, Misunderstood, Rough Boys o Pure and Easy.

11: Robert Johnson

robert johnson leyenda

Volvemos a los orígenes del blues con Robert Johnson (6 de Agosto de 1911, Estados Unidos – 8 de Mayo de 1938, Estados Unidos), un guitarrista al que se le acusa de haber hecho un pacto con el diablo debido al alto nivel de exquisitez que alcanzó con la guitarra.

Y es que, Johnson es un músico que no puede faltar en los rankings de mejores guitarristas de blues y mejores guitarristas acústicos.

Robert Johnson es alabado por la gran capacidad que tenía de hacer las 2 partes de la guitarra por sí mismo, tanto la rítmica como la solita. Tal era su dominio que cuando Keith Richards lo escuchó por primera vez pensó que eran 2 guitarristas. De igual forma, Eric Clapton es otro gran guitarrista que no ha duda en elogiar y versionar al bluesman de Mississippi.

Algunas de las canciones más famosas de Robert Johnson son Me and the Devil Blues, Hellhound on My Trail, Sweet Home Chicago, I Believe I’ll Dust My Broom, Ramblin’ on My Mind o Love in Vain.

12: George Harrison

George Harrison biografía

George Harrison (25 de Febrero de 1943, Reino Unido – 29 de Noviembre de 2001) es el guitarrista más infravalorado de The Beatles.

Mucho se habla de Lennon y McCartney, pero cuando descubres el trabajo que hizo el más joven de The Fab Four, es casi inevitable dejar a John Lennon y querer estudiar todos las piezas de Harrison.

Y si lo haces descubrirás a un guitarrista con una tremenda evolución desde que se colgara su instrumento por primera vez y empezara a tocar folk rock en los pubs de Liverpool.

Muchos destacan su dominio del slide y del sitar, lo cual merece su elogio pero seamos justos e mencionemos también la capacidad que desarrolló como compositor. Pues canciones como Something presentan un nivel que nada tiene que ver con su primera canción, Don’t bother me.

Además de las canciones mencionadas, existen muchas otras que merece la pena sentarse y analizar. Algunos ejemplos son Taxman, Within You Without You, Here Comes the Sun, While My Guitar Gently Weeps y, por supuesto, My Sweet Lord.

13: Stevie Ray Vaughan

Stevie Ray Vaughan biografía

Stevie Ray Vaughan (3 de Octubre de 1954 en Estados Unidos – 27 de Agosto de 1990 en Estados Unidos) es otro guitarrista que nos fue arrebatado demasiado pronto por culpa de ese fatídico accidente de helicóptero.

No obstante, y a pesar de vivir solo 36 años tuvo el tiempo suficiente para consagrarse en el blues, más en concreto el Texas Blues, con su ritmo más alegre e incluso bailable por momentos.

Con su Fender Stratocaster, su inseparable Ibanez Tuve Screamer y su trío de Double Trouble, Vaughan le dio una nueva vida al blues en los años 80, llevándolo a Europa y ganándose el merecido de reconocimiento de figuras como B.B. King, Eric Clapton o David Bowie, con quién participó en la grabación de Let’s Dance.

Algunas de las mejores canciones de SRV son Scuttle Buttin, Life by the Drop, Look at Little Sister, Pride and Joy, Change It o Cold Shot.

14: David Gilmour

David Gilmour biografía

David Gilmour (6 de Marzo de 1946, Reino Unido) no es solo una gran guitarrista sino también un tremendo compositor y productor.

Es un músico que te puede hipnotizar con sus melodías embaucadoras y despertar con sus grandes solos. Solos que, por cierto, demuestran una vez más que la clave no está en la velocidad sino en la imaginación.

E imaginación tenía Gilmour para dar y tomar, no solo tocando la guitarra propiamente sino incorporando toda una serie de efectos de ambiente como el echo.

Algunas de las canciones más famosas de David Gilmour son On The Turning Away, Don’t Throw Your Love on Me So Strong, Wish You Were Here, Money, A Pillow Of Winds o Fat Old Sun.

15: Albert King

albert king discografía

Albert King (entre 1923 y 1924, Estados Unidos – 21 de Diciembre de 1991, Estados Unidos) ha sido uno de los bluesman más influyentes de la década de los 60, 70 y 80.

De hecho, ha sido un músico que a mi me ha influenciado en gran medida a la hora de improvisar, pues siempre me he apoyado mucho en su famosa Albert King Box y tanto la verás en esta página web de guitarra eléctrica.

Con su Gibson Flying B en mano, el guitarrista de Mississippi desplegaba todo su gran conocimiento de teoría musical, lo cual le permitía además tocar tan exitosamente con cualquier orquesta o banda que surgiera por su camino. Además, dominaba como nadie el bending de 2 tonos y tenía una forma de tocar sin púa muy expresiva

Algunas de las canciones más famosas de Albert King son I’ll Play The Blues For You, Don’t Throw Your Love on Me So Strong, Crosscut Saw, You Don’t Love me o Born Under A Bad Sign.

16: Freddy King

freddy king biografía

Terminamos de nombrar a los 3 reyes del blues con el gran Freddy King (3 de Septiembre de 1934 en Estados Unidos, – 28 de diciembre de 1976 en Estados Unidos). Aunque Freddy siempre se movió entre un gran número de géneros musicales, podemos encuadrarse entre el Chicago Blues y Texas Blues.

Independientemente del subgénero, el blues en general le debe mucho a esta figura que con su exitoso Hide Away sentó las bases de uno de los estándares de blues más usados en este estilo.

De igual forma Freddy fusionó el estilo texano con el de Chicago de una forma esplendida, tomando las notas al aire de uno y fusionándolas con los bendings agresivos del otro, y elevándolo aun más con sus actuaciones en directo.

Algunas de las canciones más famosas de Freddy King son Have You Ever Loved a Woman, Hide Away o The Stumble.

17: Neil Young

Neil Young biografía

Neil Young (12 de Noviembre de 1945, Canadá) es un guitarrista que acumula premios Grammies y Junto por doquier.

Le conocí en Buffalo Springfield y tuve la suerte de verle en el festival de Mas Cool, donde finalizó el concierto tocando una versión muy extendida de Keep On Rockin in The Free World y con la energía propia de un chaval de 20 años.

Canción que, por cierto, tantas veces he visto tocar a Pearl Jam. Y es que, uno de los muchos nicknames que tiene Young es el de abuelo del grunge. No obstante, al genio afincado en California le encuadraría mejor entre el folk, rock y country, estilos musicales en los que tanto ha destacado con su grupo de acompañamiento Crazy Horse.

Si quieres escuchar algunas de las mejores canciones, te recomiendo Old Man, Like a Hurricane, Heart of Gold, Down By The River o ese Harvest Moon en el que se puede escuchar de fondo una escoba usada como instrumento musical.

18: Les Paul

Les Paul biografía Lester William Polsfuss

Les Paul (15 de Junio de 1915 en Estados Unidos, – 9 de Agosto de 2015 en Estados Unidos) puede que no esté entre los 10 mejores guitarristas del mundo pero sí podríamos ponerle el cartel de ser el más influyente de la historia y nadie podría llevarnos la contraria.

Y no hablo solo por su faceta de inventor y sus grandiosas y deseadas guitarras.

Lo digo porque Lester William Polsfuss innovaba también en gran medida con la guitarra, creando licks muy originales, progresiones de acordes inesperadas o siendo uno de los primeros en jugar con efectos como el delay o phaser.

Con un tono limpio y elegante, Les Paul se hizo muy famoso en el mundo del Blues, Jazz e incluso Country, aunque esta última faceta es de sus menos conocidos.

Algunas de las mejores canciones de Les Paul son It’s Been a Long, Long Time, Brazil, How High The Moon, Jura o Love Sneakin’ Up on You.

19: James Burton

James Burton biografía

James Burton (21 de Agosto de 1939, Estados Unidos) es una de las figuras más influyentes del rock y country. Y es que, su famoso estilo chicken picking dejó a todos de piedra y bastante perplejos a todos aquellos que escuchaba ese sonido brillante.

Sonido brillante y distintivo que mejoró Burton al cambiar las 4 cuerdas más gruesas de su telecaster por las de un banjo.

La lista de músicos con los que ha participado es interminable y la de canciones que son dignas de admiración también. Por citar algunas, podríamos decir Love Lost, Travelin man, Fools Rush In o su gran Susie Q.

20: Carlos Santana

Carlos Santana biografía

Carlos Santana (20 de Julio de 1047, México) es para muchos el mejor guitarrista de habla hispana. Y es que, el músico de Jalisco tomó las raíces y bases del blues y rock par mezclarlo con la música latina y crear este genero llamado Latin Rock que tan bien suena.

Muchos acusan a Santana de no ser más que un buen músico de sesión. Pero yo no lo ve así, yo lo veo como un genio que ha sabido mezclar géneros musicales totalmente distintos y crear nuevos, partiendo de bases de ritmo latinas y mezclándolo con el rock y el jazz.

Con su guitarra PRS y su Tube Screamer, el guitarrista mejicano siempre ha estado dispuesto a participar con otros músicos (de ahí su grandioso álbum Supernatural) y a desplegar su magia encendida detrás de la sencillez.

Alguna de las mejores canciones de Carlos Santana son Black Magic Woman, Europa, Smooth, Oye Cómo Va o The Game of Love. Aunque lo que te aconsejo es poner el álbum de Abraxas y dejarte llevar por la mezcla del rock, jazz, blues con lo mejor de lo latino y los ritmos africanos.

21: Frank Zappa

Frank Zappa biografía

Frank Zappa (21 de Diciembre de 1940, Estados Unidos, – 4 de diciembre de 1993, Estados Unidos) es uno de los músicos más originales de la historia.

Inconformista, virtuosos o amante de la improvisación son algunos de los adjetivos que describen a la perfección a este guitarrista que empezó tocando la batería pero acabo cambiando a las 6 cuerdas.

Si bien Zappa no es uno de los guitarristas más conocidos, lo cierto es que todo guitarrista que se precie lo admira por su capacidad expresiva y su continua fusión de estilos que van del rock y el jazz hasta la mismísima música clásica.

Algunas de las canciones más famosas de Frank Zappa son Valley Girl, Dancin’ Fool, ‘Brown Shoes Don’t Make It o Joe’s Garage.

22: John Frusciante

John Frusciante

John Frusciante ( 5 de marzo de 1970 en Estado Unidos) es uno de mis guitarristas favoritos. Siempre lo digo y siempre recordaré esas tardes de verano en las que sufría y me frustraba para sacar el riff del comienzo de Under The Bridge.

Y es que, de Frusciante puedes esperar canciones bastante sencillas, como Other Side, o riffs complejos y duros de seguir, como Snow. Pero lo que más llama la atención de Frusciante es que siempre toca la nota que debe sonar en cada momento.

Frusciante no busca la velocidad sino expresar mucho sentimiento con muy pocas notas.

Algunas de las canciones que más me gustan de Frusciante son Scar Tissue, Carvel, Central, Can’t Stop o la parte final de Turn It Again, que parece directamente una sesión de jam entre amigos.

23: Buddy Guy

Buddy Guy biografía

Buddy Guy (30 de Junio de 1936 en Estados Unidos) puede que no sea uno de los más famosos de este ranking pero te diré una cosa, en el año 1986 Clapton dijo de él que era el mejor guitarrista de la actualidad.

Y no solo Clapton lo alababa ya que figuras como Jimmy Page o el mismo Hendrix no han tenido problema en reconocer la gran influencia que Buddy Guy ha tenido en ellos.

No es de extrañar, pues si tomas el tiempo de escucharlo descubrirás su gran virtuosismo, muchos licks vertiginosos y suciedad en forma de distorsión bien aplicada que sentó las bases del blues rock.

Si quieres escuchar algunas de sus mejores canciones, yo te recomiendo Stone Crazy o First Time I Met the Blues.

24: Angus Young

angus young AC DC

Angus Young (31 de marzo de 1955, Reino Unido) es el corazón y el alma de AC/DC, famoso por usar siempre su famosa Gibson SG y recorrer los escenarios vestido de colegias a base de saltos «inspirados» en Chuck Berry.

No obstante, el pequeño de los Young es mucho más que eso, pues ha sabido entender perfectamente el blues para meterle potencia a su esencia y crear un estilo blues rock que ha acabado derivando en el mismismo hard rock.

Sin ninguna duda uno de los mejores guitarristas de la historia del rock.

Aunque cierto sector nunca se cansará de acusarle de repetitivo y simplón, Angus nunca ha mostrado el más mínimo interés de salir de su escala pentatónica y sus amados acordes de quinta. De hecho, siempre se ha mostrado orgulloso ya que los considera el sonido de alguien de la calle.

Algunas de las canciones más famosas de Angus Young son Highway to Hell, Bad Boy Boogie, Crosscut Saw, T.N.T.. Back In Black, You Shook Me All Night Long o el grandioso Thunderstruck.

25: Tony Iommi

Tony Iommi biografía

Tony Iommi (19 de Febrero de 1948, Reino Unido) es, sin ninguna duda, uno de los mejores guitarristas de metal de la historia.

Y con mucho mérito, pues en su último día como trabajador en una fábrica perdió la punto de los dedos corazón y meñique. Algo que le condicionó el resto de su vida pero que no le impidió consagrarse como uno de las leyendas del Hard Rock y Heavy Metal tanto con Black Sabbath como en solitario.

Un aspecto que me gusta mucho de Tony Iommi es su elegancia y finura a la hora de tocar la guitarra. Algo que encandila y emociona, demostrando que se puede meter mucha caña a aúna canción sin caer en el recurso de la velocidad.

Algunas de sus mejores canciones son War Pigs, Heaven And Hell, Iron Man, Sabbra Cadabra o Children of the Grave.

26: Brian May

Brian May biografía

Brian May (19 de Julio de 1947 en Reino Unido) ha sido recientemente elegido (en el año 2020) el mejor guitarrista de todos los tiempos por la revista Total Guitar.

Méritos ha hecho para ganárselo. Algo que a mí me llama mucho la atención de él es que compone sin tocar, todo está en su cabeza. Pues el afirma que «los dedos tienden a ser impredecibles a menos que estén guiados por el cerebro».

Con su guitarra apodada Old Lady, construida por si mismo, y una moneda usada como púa, ha sido capaz de crear grandes melodías y mágicos solos. De igual forma, ha sido uno de los pioneros en mezclar y experimentar con armonías y sonidos de guitarras y efectos.

Algunas de sus mejores canciones son Bohemian Rhapsody, Keep Yourself Alive Killer Queen o Brighton Rock.

27: Johnny Ramone

Johnny Ramone biografía

Johnny Ramone (8 de Octubre de 1948 en Estados Unidos – 15 de Septiembre de 2004) es otra controvertida figura que muchos bajarían de este ranking de mejores guitarristas.

Pero lo cierto es que Johnny Ramone se plantó en mitad de la escena del Heavy con su potentes y frenéticos acordes de quinta y su esencia minimalista apodado buzzsaw para crear un nuevo estilo musical llamado Punk Rock.

Si bien es cierto que no era un guitarrista que hiciera muchos solo, también es verdad que no todas las canciones necesitan uno.

Algunas de las mejores canciones de Johnny Ramone son Judy Is a Punk, Rockaway Beach o su gran Blitzkrieg Bop.

28: Scotty Moore

Scotty Moore biografía

Muchos no conocerán el nombre de Scotty Moore (27 de diciembre de 1931 en Estados Unidos – 28 de Junio de 2016 en Estados Unidos) pero puedo asegurarte que Elvis Presley no hubiera sido tan exitoso sin el guitarrista antes mencionado.

Así mismo, Moore ha sido señalado extraoficialmente como el creador de los acordes de quinta en la canción de Jailhouse Rock.

¿Qué hubiera sido del punk, rock o grunge sin estos acordes?

Tal fue la influencia de Scotty Moore que Keith Richards dijo que cuando el compraba un álbum de Elvis Presley lo hacía para escuchar a Moore.

Si tu también quieres escuchar a este genio de Tennessee te aconsejo escoger canciones como Mystery Train, Heartbreak Hotel, Blue Suede Shoes o Mean Woman Blues.

29: Elmore James

Elmore James biografía

Elmore James (27 de Junio de 1918 en Estados Unidos – 24 de mayo de 1963 en Estados Unidos) está considerado el rey del slide guitar (esa forma de tocar la guitarra con un slide o cuello de botella).

Algo muy distintivo de él era el tono que sacaba de su guitarra acústica modificada para sonar de forma amplificada y agresiva, como si estuvieras escuchando una Gibson SG o parecida.

Si quieres disfrutar de algunas de sus mejores canciones, te recomiendo It Hurts Me Too, The Sky Is Crying o Dust My Broom.

30: Billy Gibbons

billy gibbons biografía

Billy Gibbons (16 de Diciembre de 1949 en Estados Unidos) es fácilmente reconocible por su larga barba, sombrero y gafas de sol.

Pero no te quedes solo con eso.

Pues antes de formar ZZ Top ya había sido telonero de Jimi Hendrix en varias ocasiones, a quien por cierto acabó maravillando.

Aunque empezó con un estilo garage banda bastante psicodélico con su grupo Moving Sidewalks todos lo recordamos por su estilo blues rock y ese boogie animado que tantas veces hemos escuchamos en La Grange.

Algunas de las mejores canciones de Gibbons son Jesus Left Chicago, Just Got Paid, Groovy Little Hippie Pad, La Grange o Sharp Dressed Man.

31: Prince

Prince biografía

Prince Rogers Nelson (7 de Junio de 1958 en Estados Unidos – 21 de Abril de 2016 en Estados Unidos) fue un grandioso músico que fusionó y exploró estilos por doquier: jazz, funk, rock, soul, new wave, pop, hip hop…

Así mismo, la lista de instrumentos musicales que dominaba era aún más larga (guitarra, bajo, piano, batería, etc). De hecho, en sus discos solía ser él quien interpretara la mayoría de dichos instrumentos. Y por si todo eso fuese poco también los producía.

Dejando de lado sus excentricidades y centrándonos en la propia guitarra, Prince era un guitarrista muy talentoso y con una gran habilidad para realizar solos con una técnica increíble (échale un ojo al solo que hizo de While My Guitar Gently Weeps con Tom Petty.

Algunas de las mejores canciones de Prince son When Doves Cry, Purple Rain, Kiss.

32: John Lee Hooker

John Lee Hooker biografía

John Lee Hooker (22 de Agosto de 1917 o 1912 en Estados Unidos – 21 de Junio de 2001) fue uno de los primeros guitarristas en electrificar el delta blues y darle ritmo.

Pero siempre con un sello muy personal, pues también tomó el ritmo boogie-woogie del piano pero sin realziar la clásica adaptación de los años 30.

No tienes más que escuchar la canción Boom Boom para saber qué la melancolía del blues brilla por su ausencia.

Son muchas las canciones suyas que merecen la pena ser escuchadas. Por citar algunas: Boogie Chillen, Dimples, One Bourbon, One Scotch, One Beer o el, ya mencionado Boom Boom.

33: Kurt Cobain

kurt cobain cadaver

Muchos pensarán que Kurt Cobain (20 de febrero de 1967, Estados Unidos – 5 de abril de 1994, Estados Unidos) no debería estar en esta lista de mejores guitarristas de la historia pero yo no lo veo así.

Porque yo siempre valoraré la creatividad por encima de la técnica. Y ahí, Cobain ocupa un puesto especial.

Sólo publicó 3 álbumes con el grupo de Nirvana, y siempre nos quedará la espinita de saber cómo hubiera sido ese cuarto disco que iba a producir con Michael Stipe, en un giro que iba dejar el grunge.

Pero eso nunca lo sabremos y Cobain quedará como una de las leyendas y máximos exponentes de ese género sucio e inconformista que surgió en Seattle en los años 90 y que acabó siendo llamado Grunge.

Algunas de las mejores creaciones de Kurt Cobain son para mí Smells Like Teen Spirit, In Bloom, All Apologies, Come As You Are, Heart-Shaped Box o Lithium.

Otras listas y rankings muy interesantes

Ademas de este litado de mejores guitarristas del mundo podemos hacer subclasificaciones muy interesantes dependiendo del estilo o género en el que se encuentran (rock, metal, flamenco, etc).

Vamos a ver algunas interesantes

Mejores Guitarristas Acústicos

  1. Robert Johnson.
  2. Django Reinhardt
  3. Michael Hedges.
  4. Tommy Emmanuel.
  5. Chet Atkins
  6. Adrian Legg.
  7. Bert Jansch.
  8. John Fahey.
  9. Andrés Segovia.
  10. Richard Thompson.

Los mejores guitarristas del metal

  1. Jimi Hendrix
  2. Jimmy Page.
  3. Eddie Van Halen.
  4. Tony Iommi.
  5. Ritchie Blackmore.
  6. Dimebag Darrell
  7. Randy Rhoads.
  8. Jeff Beck.
  9. Eric Clapton.
  10. Dimebag Darrell.

Nota: puede que te sorprenda que Clapton aparezca segundo en la lista de los los 10 mejores guitarristas del mundo y ahora noveno. Pero ahora sólo estamos clasificándolo dentro del mundo del metal, y ahí considero que existen otros músicos por delante.

Los 5 mejores guitarristas de la historia del rock

  1. Jimi Hendrix.
  2. Jimmy Page.
  3. Eric Clapton.
  4. Chuck Berry.
  5. David Gilmour.

Top 10 mejores guitarristas de la historia del rock

  1. Jimi Hendrix.
  2. Jimmy Page.
  3. Eric Clapton.
  4. Chuck Berry.
  5. David Gilmour.
  6. Eddie Van Halen.
  7. Mark Knopfler.
  8. Brian May.
  9. John Frusciante.
  10. Keith Richards.

Nota: puede que te sorprenda que Clapton aparezca segundo en la lista de los 20 mejores guitarristas de la historia y ahora tercero. Pero ahora sólo estamos clasificándolo dentro del mundo del rock, y creo que ahí, Page hizo más méritos.

Otro listado que te puede interesares el de aquellos guitarristas famosos que tocan guitarras baratas.

Mejores guitarristas españoles rock

  1. Rosendo.
  2. Ricardo Ruipérez.
  3. Pancho Varona.
  4. Juan Aguirre.
  5. Juanma Latorre

Aclaratoria: en este listado menciono sólo los mejores guitarristas españoles (de España), no tengo en cuenta los que hablan español.

Mejores guitarristas flamencos

  1. Paco de Lucia.
  2. Vicente Amigo.
  3. Tomatito.
  4. Sabicas.
  5. Manolo Sanlúcar.
  6. Niño Ricardo.
  7. Diego del Morao.
  8. Daniel Casares.

mejores guitarristas españoles

mejores guitarristas de españa

los 10 mejores guitarristas del mundo

mejores guitarristas flamencos

mejores guitarristas del mundo actuales

mejores guitarristas de jazz

Array