Saltar al contenido

John Frusciante: Biografía de un dios de la Guitarra

Sergio J. C.
6 de marzo de 2022

John Frusciante es uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Votado como el mejor de los últimos 30 años por la BBC, su vida ha estado siempre muy ligada a la música y, durante un tiempo, a la droga (lo cual pudo costarle la vida en varias ocasiones).

John Frusciante

Estrella de Red Hot Chili Peppers en 3 etapas diferentes, colaborador de The Mars Volta y solista con más de 10 discos publicados, el éxito que ha tenido a nivel musical es innegable.

Si tu también eres fan declarado de este genio neoyorquino aquí te cuento su biografía, estilo, técnica, equipo y muchas curiosidades.

Infancia y Juventud

John Anthony Frusciante nació el 5 de marzo de 1970 en Queens (Nueva York). De ascendencia italiana, tanto su padre John Sr como su madre Gail estuvieron fuertemente relacionados con el mundo de la música, pues su padre era pianista en el Julliard School y su madre era cantante.

Cuando todavía era un niño sus padres se divorciaron y Frusciante se trasladó junto con su madre a Santa Mónica, en California. Este hecho fue clave en la vida de John ya que una vez allí empezó a empaparse de la profunda cultura musical que ya existía en Los Ángeles y comenzara a seguir a grupos y guitarristas como Jeff Beck, Jimmy Page y, por supuesto, su idolatrado Jimi Hendrix.

A la edad de 10 años, John empezó a tomar clases particulares de guitarra, tocando también muchísimas horas por cuenta propia. Tal llegó a ser la obsesión del guitarrista neoyorkino que acabó dejando sus estudios con 16 años para mudarse a Los Ángeles y mejorar su técnica.

De hecho, su destreza con la guitarra a esta edad era ya tan grande que fue aceptado por el Instituto de Músicos de Hollywood, aunque acabó dejándolo al poco tiempo.

Red Hot Chili Peppers (fase I)

Con 15 años John Frusciante asistió por primera vez a un concierto de Red Hot Chili Peppers y lo cierto es que quedó enamorado de la banda por su estilo funk y su gran conexión con el público. Declarado fan incondicional, tuvo una primera toma de contacto con Hillel Slovak, guitarrista de la banda por el que sentía gran devoción.

Red Hot Chili Peppers

No obstante, la persona clave con la que desarrolló una gran amistad fue D.H. Peligro, batería de Dead Kennedys.

Uno baterista y otro guitarrista, solían quedar para tocar e improvisar juntos. Pero faltaba una pieza en la fórmula, la del bajo que añadió Flea, uno de los mejores bajistas de la historia y mi favorito, sin ninguna duda.

Si bien Frusciante tenía una gran amistad con Peligro, lo que desarrolló con Flea fue pura química, complementándose el uno al otro de una forma perfecta, como la de un reloj suizo perfectamente engranado.

Audición con el grupo

Tocar con amigos es divertido pero con el tiempo Frusciante se planteó auditar para algún grupo y convertirse en una estrella de rock en todos los sentidos: drogas, sexo y éxito.

Su primera idea fue la hacer la prueba de acceso para unirse a la banda de Frank Zappa. No obstante, el de Baltimore tenía prohibido el consumo de drogas entre los miembros del grupo por lo que rápido fue descartada esta opción.

Frusciante «I realized that I wanted to be a rock star, do drugs and get girls, and that I wouldn’t be able to do that if I was in Zappa’s band.»

Me di cuenta de que quería ser una estrella de rock, consumir drogas y tener chicas, y que no sería capaz de hacer eso si estuviera en la banda de Zappa.

En el mismo año, 1988, ocurre una gran tragedia para Red Hot Chili Peppers pues el guitarrista de la banda, Hillel Slovak murió por sobredosis el 25 de Junio. Sin ninguna duda, un duro golpe que hizo que el batería del grupo, Jack Iron, dejara también la formación al caer en una profunda depresión.

Lejos de disolver el grupo, Flea y Anthony Kiedis decidieron incorporar a Peligro como nuevo batería y auditar al joven Frusciante (tras el breve paso del guitarrista Blackbyrd McKnight).

Y como era de esperar Frusciante clavó la actuación por lo que poco tiempo después fue su amigo Flea quien le dio personalmente la noticia que de había sido admitido en la banda.

No obstante, el nivel del guitarrista neoyorkino era tan alto que ya había sido aceptado por el grupo Thelonious Monster y se encontraba a punto de firma un contrato con ellos. Contrato que obviamente no firmó pues decidió unirse a Red Hot Chili Peppers y empezar a sentar las bases de la que sería una de las mejores bandas en la historia de los Ángeles.

Mother’s Milk

Al poco tiempo, y después de cambiar a Peligro por Chad Smith como nuevo baterista, el grupo empezó a grabar el disco que sería el primero con los integrantes actuales: Mother’s Milk. Y lo cierto es que no fue nada fácil pues Frusciante no era especialmente bueno en el estilo funk y además el productor, Michael Beinhorn, quería imprimir un toque más metalero en la guitarra.

john frusciante young

Difícil tarea para un John Frusciante que apenas había cumplido la mayoría de edad. Ante tal complejo trabajo, lo que hizo el guitarrista fue analizar y estudiar en gran detalle la forma con la que componía y tocaba su idolatrado Hillel.

Frusciante «I wasn’t really a funk player before I joined the band. I learned everything I needed to know about how to sound good with Flea by studying Hillel’s playing»

No era realmente un guitarrista de funk antes de unirme a la banda. Aprendí todo lo que necesitaba saber sobre cómo sonar bien con Flea al estudiar la forma de tocar de Hillel.

Finalmente Mother’s Milk fue publicado el 16 de Agosto de 1989 y fue dedicado a Hillel Slovak. De hecho, el ábum incluye la canción Fire, la cual fue la última grabada por Slovak y Jack Irons,.

Blood Sugar Sex Magik ¡Y Adiós!

Tras el éxito de Mother’s Milk, la banda empezó a trabajar en el que sería su nuevo álbum. Para ello contrataron al productor Rick Rubin y se mudaron durante un mes a una mansión que había pertenecido a Houdini y, según la leyenda, estaba encantada.

La idea era la de componer y hacer vida en dicho hogar para aumentar la creatividad del grupo. Lo cual no fue realizado por toda la banda ya que, Chad Smith, al enterarse de que la casa podía estar embrujada, echó por patas y solo aparecía por las mañanas, cuando todo esta claro y se veía bien.

Finalmente el álbum fue publicado el 24 de Septiembre de 1991 (junto con el documental Funky Monks) y se convirtió en un gran éxito en muy poco tiempo. Gracias a Blood Sugar Sex Magik la banda obtuvo un gran alcance mediático, pasando de actuar en pequeñas salas a grandes recintos.

Y esto no le terminó de gustar a Frusciante.

A ello tenemos que sumarle también las continuas entrevistas, mayor presión mediática y viajes constantes para la promoción del álbum. Y por si todo esto fuera poco, la fuerte adicción a la drogas que estaba desarrollando Frusciante hizo que su malestar fuera cada vez mayor, revelando incluso que escuchaba voces que le decían que dejara el grupo.

Fueron muchos los desaires y feos gestos que John tuvo con el grupo, como su abandono a mitad del viaje promocional en Europa (y que dejó sólo a Kiedis). No obstante, probablemente el peor gesto lo tuvo la noche que la banda actuó en el programa de Saturday Night Live, donde John, bajo los efectos de la heroína, torpedeó la actuación con una intro de Under The Bridge fuera de tono y unos gritos desafinados al final de la canción:

Por último, meses después el mismo Frusciante dejó la banda el 8 de Mayor de 1992 después de haberse negado a actuar la noche anterior en Tokio.

Caída en la droga

Después de abandonar Japón y regresar a Estados Unidos, John cayó en una profunda depresión, dejando de lado la guitarra y teniendo un consumo cada vez mayor de heroína y cocaína.

Frusciante «I was very sad, and I was always happy when I was on drugs; therefore, I should be on drugs all the time. I was never guilty—I was always really proud to be an addict.»

Estaba muy triste y siempre estaba feliz cuando estaba drogado; por lo tanto, pensé que debería estar drogado todo el tiempo. Nunca me sentí culpable, siempre estuve muy orgulloso de ser un adicto

Tal era la adicción de John que su consumo ni siquiera se redujo a pesar de la muerte de su íntimo amigo River Phoenix (famoso actor y hermano de Joaquín Phoenix) por sobredosis en 1993.

Un año después, y animado por amigos como Flea o Perry Farrell, Frusciante lazó su primer álbum en solitario bajo el nombre de Niandra Lades and Usually Just a T-Shirt. Un disco de pobre éxito grabado en 2 épocas diferentes y con un estilo altamente psicodélico y con muchos efectos de guitarra.

Meses más tarde, sus amigos Johnny Depp y Gibby Haynes le visitaron y filmaron un pequeño documental en el que se ve a un Frusciante viviendo en unas condiciones muy pobres y con un aspecto físico similar al de un esqueleto andante (como escribió el periódico New Times).

john frusciante drugs

En el propio documental se puede ver al mismo John Frusciante bajo los efectos de la droga y con claras marcas en los brazos por los continuos pinchazos realizados en ellos. Tal era el descontrol en su vida que, poco después, su casa fue pasto de las llamas, sufriendo el guitarristas serias quemaduras y perdiendo su preciada colección de guitarras durante el incendio.

Pero eso no es todo, pues la adicción que tenía el guitarrista era tal que a punto estuvo de costarle la vida una noche de 1996.

¿Fue este un punto de inflexión para el guitarrista de Queens?

Lo cierto es que no, porque un año más tarde John publicó Smile from the Streets You Hold. Un álbum oscuro y lanzado con la principal idea de recaudar dinero para poder seguir drogándose.

Rehabilitación

John Frusciante tocó fondo en 1998, año en el que decidió hacer caso a su amigo Bob Forrest, de Thelonious Monsters, e ingresar en una clínica de desintoxicación. Durante esta época de recuperación también se sometió a un injerto de piel en los brazos y un complejo trabajo dental, ambos a causa de las grabes secuelas que habían dejado las drogas sobre el guitarrista de ya 28 años.

Una vez curado de su adicción Frusciante decidió cambiar su estilo de vida, optando por uno basado en una mejor dieta y la práctica del yoga y la meditación Vipassana. De igual forma, decidió cortar radicalmente con el sexo y centrarse principalmente en volver a centrarse en la música.

No obstante, y por dura que fuera la época anterior, John nunca la vió como una etapa oscura ni renegó de su excesivo consumo de droga.

De lo que sí se arrepiente es de haber publicado el disco Smile from the Streets You Hold con la idea principal de financiar su adicción a las drogas. Es por ello que retiró el álbum del mercado en 1988 y también eliminó todas las copias que tenía en su casa.

Red Hot Chili Peppers (fase II)

En paralelo RHCP, venía de publicar el disco One Hot Minute, con Dave Navarro a la guitarra, y que no había alcanzado el éxito esperado tras Blood Sugar Sex Magik. Si bien Dave es un grandísimo guitarrista (como demostró en Jane’s Addiction) lo cierto es que la química con el resto del grupo no era la misma que habían tenido anteriormente con Frusciante.

Así pues, en 1998 Navarro dejó la banda y fue Frusciante quien ocupó de nuevo su lugar, a petición de su buen amigo Flea.

Eso sí, por aquella época no tenía una sola guitarra, pues todas habían quedado destrozadas en el incendio que vivió en su mansión. Fue Anthony quien le regaló entonces su famosa guitarra ’62 Fender Sunburst Stratocaster, el instrumento con el que más veces se ha visto el guitarrista y que tiene un valor indiscutible para él.

Californication

Guitarra en mano y con la banda unida de nuevo, se pusieron a grabar Californication en 1999, viendo la luz el 8 de junio del mismo año. Este es para muchos el mejor álbum de la banda y el éxito internacional que tuvo entre los fans fue innegable.

Dato curioso es el vídeo de Scar Tissue, donde podemos ver a Frusciante conducir un coche cuando en la vida real no tiene el carnet ni la más mínima intención de obtenerlo.

By The Way

Tras el enorme éxito de Californication, Red Hot Chili Peppers publicó By The Way el 9 de Julio de 2002. En este album se puede apreciar una evolución de la banda, motivada principalmente por la gran implicación de John Frusciante, el cual cambió su strato por una telecaster y participó muy activamente en las melodías, progresiones de acordes e incluso partes del bajo.

Como reconoció el propio John, esta fue una época muy bonita y uno de los momentos más felices en su vida.

Stadium Arcadium

Tras la publicación de By The Way y de 6 discos en solitario, como más adelante te contaré, Frusciante empezó a grabar con Red Hot Chili Peppers el que sería último disco del guitarrista con la banda (en esta segunda época).

john frusciante red hot chili peppers

Durante esta época, Frusciante trabajó duramente con Rick Ruby para mejorar su forma de tocar y se puede ver la fuerte influencia y pasión que sentía por Hendrix, incorporando muchos efectos de guitarra y el pedal wah wah que ya había hecho famoso el genio de Seattle.

Trabajo en solitario

Durante la gira de Californication, Frusciante siguió componiendo canciones propias y en 2001 publicó su tercer álbum en solitario: To Record Only Water for Ten Days. Un disco de estilo similar a los anteriores pero en el que empieza a aparecer el uso de los sintetizadores.

Así pues, éste era un trabajo más electrónico y de una calidad superior que los anteriores, alcanzando un éxito mayor y siendo el álbum sobre el cual Frusciante organizó una gira.

Tal era el éxito, la habilidad y técnica que Frusciante estaba alcanzando que en el año 2003 la revista Rolling Stone le clasificó como el decimoctavo mejor guitarrista de todos los tiempos.

Lo cierto es que esta época era una de enorme creatividad y devoción por la música. En febrero de 2004 John empezó también otro grupo paralelo bajo el nombre Ataxia con Joe Lally y un tal Josh Klinghoffer. Y en ese mismo año publicó su cuarto álbum de estudio, Shadows Collide.

Tal era su implicación, que el mismo John llegó anunció su propósito de grabar 6 discos más en los siguientes 6 meses. Y ¡vaya que si lo hizo!

  • Junio: The Will to Death.
  • Agosto: Automatic Writing.
  • Septiembre: DC EP.
  • Octubre: Inside of Emptiness.
  • Noviembre: A Sphere in the Heart of Silence.
  • Diciembre: Curtains.

De igual forma, y en paralelo con la grabación y publicación del Stadium Arcadium, John empezó a trabajar con la banda The Mars Volta, haciéndose gran amigo de Omar Rodríguez-López y participando en la grabación de los álbumes De-Loused in the Comatorium, Frances the Mute y Amputechture.

También a esta época pertenece la publicación de su segundo álbum con Ataxia bajo el nombre de AW II.

Por su parte, y una vez terminada la gira de Stadium Arcadium, Kiedis comunicó que Red Hot Chili Peppers iba a realizar un pequeño parón y fue entonces cuando Frusciante dejó la banda, aunque no de forma oficial.

Libre de compromisos con su grupo principal, John publicó su undécimo álbum de estudio, titulado The Empyrean. Un álbum publicado en 2009 y editado entre 2006 y 2008, que cuenta con la participación de amigos como Flea, Johnny Marr y Josh Klinghoffer.

Y tras ello, Frusciante colaboró de nuevo con The Mars Volta en su album Octahedron y grabó el disco de música electrónica con nombre Speed Dealer Moms, junto con Chris McDonald y Aaron Funk.

Finalmente en 2009 decidió no volver al estudio con Red Hot Chili Peppers y seguir centrado en sus proyectos personales. Por su parte, Red Hot Chili Peppers reemplazaron a John por Josh Klinghoffer, un guitarrista altamente dotado pero duramente criticado por el alto nivel que dejó su predecesor.

Años más tarde, en 2012, Frusciante fue invitado cuando Red Hot Chilie Peppers fueron nominados para entrar en el Salón de la Fama del Rock and Roll, pero el guitarrista declinó la invitación.

Ese mismo año, John publicó el EP Letur-Lefr, una canción en la que toca todos los instrumentos, y publicó su duodécimo álbum de estudio, PBX Funicular Intaglio Zone. Tras ello, en 2014 publicó el álbum Enclosure y en 2015 lanzó Trickfinger, un álbum electrónico.

De hecho, el nombre Trickfinger fue un pseudónimo que utilizó el de Nueva York durante la publicación de diversos discos y EPs siguientes

Y cuando parecía que todo ya había terminado con su banda inicial, en diciembre de 2019 pudimos ver en la web oficial de Red Hot Chili Peppers el anuncio de la vuelta de Frusciante y salida de Johs.

Frusciante como guitarrista

John es un guitarrista de gran virtuosismo pero que se aleja del exhibicionismo, simplificando y priorizando siempre la técnica y la melodía.

Desde solo sencillísimos como el de Other Side a complejos riffs como el de Snow es muy amplia la capacidad que tiene el músico de Queens para componer y sacar el mayor sentimiento de cada nota. Y es que, el mismo Frusciante ha criticado en algún momento la absurda necesidad de tocar rápido pero sin sentimiento:

Frusciante «People believe that by playing faster and creating new playing techniques you can progress forward, but then they realize that emotionally they don’t progress at all. They transmit nothing to the people listening and they stay at where Hendrix was three decades ago. Something like that happened to Vai in the 80s.»

La gente cree que por tocar más rápido y crear nuevas técnicas de interpretación puedes progresar, pero luego se dan cuenta de que emocionalmente no progresan en absoluto. No transmiten nada a la gente que escucha y se quedan donde estaba Hendrix hace tres décadas. Algo como le pasó a Vai en los años 80

En lo que a estilos se refiere, Frusciante ha evolucionado mucho, empezando bajo la influencia de Jeff Beck o Jimmy Page, pasando al funk, evolucionado al rock alternativo y experimentando con el rock psicodélico y electrónico.

Equipo

Guitarras

A la hora de enumerar las guitarras de John tengo que recordar primero que todo su equipo fue destrozado durante el incendio ocasionado durante su época de mayor adicción a la heroína.

Por ello, fue Kiedes quien le regaló la famosa Fender Stratocaster Sunburst de 1962, que tantas veces le hemos visto tocar.

A raíz de ello, Frusciante desarrolló un gusto por las guitarras vintage (¿y quien no?), haciéndose con una Fender Jaguar de 1962, una Gretsch White Falcon de 1955 y una Fender 1963 Telecaster Custom que usó en gran medida durante la grabación de By The Way.

En lo que a guitarras acústicas se refiere, John tiene una Martin 0-15, la cual podemos ver en el vídeo de Road Tripping.

Pedales

Gran admirador de Jimi Hendrix, John Frusciante comenzó a utilizar un gran arsenal de pedales para asimilarse a su ídolo y acercarse a su estilo, especialmente en la grabación del álbum de Stadium Arcadium.

Es por ello que es normal verle tocar con el pedal wah Ibanez WH-10 Wah en canciones como Dani California o She’s only 18.

Rebajas
Ibanez WH10V3 Wah Pedal para guitarra eléctrica
  • Ibanez Wah Pedal - Un clásico de culto
  • El Ibanez WH10V3 Wah presenta la tercera encarnación del legendario pedal Wah de los años 80, famoso por el legendario John Frusciante
  • El WH10V3 ofrece el mismo sonido nítido que el guitarrista de Red Hot Chili Peppers ha dado su estado de masa, y dispone de un amplio rango de frecuencia...

El Boss DS-2 TurboDistortion o el Boss FZ-3 Fuzz son otros pedales típicos que podemos verle tocar:

Amplificadores

En lo que a amplificadores de refieres Frusciante usa principalmente los vintage de válvulas de la casa Marshall, destacando el Marshall JCM800 2203 100W Tube Head Amp y el Marshall Silver Jubilee 25/55 100W Amp Head.

No obstante, también le hemos visto en Ataxia tocando el famoso combo Vox AC 30.

Discografía

Con Red Hot Chili Peppers

  • Mother’s Milk (1989).
  • Blood Sugar Sex Magik (1991).
  • Californication (1999).
  • By The Way (2002).
  • Stadium Arcadium (2006).

Como Solista

  • Niandra LaDes and Usually Just a T-Shirt (1994).
  • Smile from the Streets You Hold (1997).
  • To Record Only Water for Ten Days (2001).
  • From the Sounds Inside (2001).
  • Shadows Collide with People (2004).
  • The Will to Death (2004).
  • Inside of Emptiness (2004).
  • Curtains (2005).
  • The Empyrean (2009).
  • PBX Funicular Intaglio Zone (2012).
  • Enclosure (2014).
  • Maya (2020).

Como Trickfinger

  • Trickfinger (2015).
  • Trickfinger II (2017).
  • Look Down, See Us (2020).
  • She Smiles Because She Presses the Button (2020).

Con Ataxia

  • Automatic Writing (2004).
  • AW II (2007).
Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

Felicitaciones!!! Excelente trabajo!!!

Responder

¡Muchas gracias Ernesto :)!

Responder

Que buena bio!!!

Responder

¡Muchas gracias Andrés!
Tuve mis dudas porque pensé que me había quedado demasiado extenso

Responder