- Nombre: Kurt Donald Cobain.
- Nacimiento: 20 de febrero de 1967 en Aberdeen (Washington, EEUU).
- Muerte: 5 de abril de 1994 en Seattle (Washington, EEUU).
- Guitarras: Fender Jaguar, Mustang y Jag-Stag.
- Estilos: Grunge y Rock alternativo.
Nacido en 1967, Kurt Cobain fue un controvertido guitarrista que se convirtió durante los años 90 en la bandera del grunge y en todo un icono musical y mainstream. A pesar de que nunca haber querido serlo.
Líder del grupo Nirvana, con la banda de Seattle publicó 3 grandes álbumes (Bleach, Nevermind e In Utero) y llegó a la gloria gracias al single Smells Like Teen Spirit, una canción que acabó detestando.
Si quieres conocer su biografía, carrera musical, equipo y ciertas curiosidades que pocos saben te invito leer este artículo sobre uno de los iconos más grandes del movimiento grunge
¿Quién era Kurt Cobain?
Kurt Cobain fue un guitarrista de rock y fundador (con Krist Novoselic) del grupo Nirvana. Con dicha formación publicó sólo 3 álbumes de estudio, los cuales fueron suficientes para cambiar la escena musical de la época, creando un nuevo estilo llamado grunge y situando a Seattle en el centro del mismo.
De los 3 discos, el más aclamado fue Nevermind, el cual incluía la canción Smells Like Teen Spirit, todo un himno que acabo odiando por convertirse en algo maintream y comercial.
Los grandes éxitos cosechados por Cobain le llevaron a convertirse en el icono de una nueva sociedad disconforme y la voz de la Generación X. Pero esta presión mediática y social nunca fue aceptada por su parte, lo cual junto a varios problemas mentales y una seria adicción a la droga le llevó al suicidio en 1994.
A pesar de morir con solo 27 años, Kurt Cobain es considerado como uno de los músicos más influyentes del rock y son muchos los guitarristas, como el mismo Bob Dylan, que no dudan en darle al guitarrista de Washington el crédito que merece.
Una infancia nada fácil
Kurt Donald Cobain nació el 20 de febrero de 1967 en el pequeño pueblo de Aberdeen, Washington. A los 3 años vino al mundo su hermana menor pero lo cierto es que nunca llegó a pasar mucho tiempo con ella. Y es que, con tan solo 9 años sus padres se divorciaron y Kurt, que inicialmente se había ido a vivir con su padre, acabó volviendo con su madre y distanciándose de su hermana.
En cualquier caso, el divorcio de sus padres fue un hecho que golpeó duramente al pequeño niño de Aberdeen, quien se sentía avergonzado en el colegio al no pertenecer a la clásica familia de la época.
I remember feeling ashamed, for some reason. I was ashamed of my parents. I couldn’t face some of my friends at school anymore, because I desperately wanted to have the classic, you know, typical family. Mother, father.
Recuerdo que me sentía avergonzado, por alguna razón. Me avergonzaba de mis padres. Ya no podía juntarme con algunos de mis amigos en la escuela, porque quería desesperadamente tener la clásica típica familia: madre y padre.
Por desgracia, su situación familiar se tensó más cuando sus padres rehicieron sus vidas con nuevas parejas.
Al principio Cobain aceptó a su nueva madrastra aunque al quedase embarazada la cosa empezó a cambiar.
Por su parte, su madre se casó con un hombre que la maltrataba duramente, siendo el joven de Aberdeen testigo de la fuerte violencia machista que su madre sufrió.
Por suerte, y como en mucho casos suele ocurrir, Cobain encontró refugio en la música, para la cual presentaba una gran disposición. A los 2 años ya empezó a cantar y a los 4 tocaba el piano, llegando incluso a componer al poco tiempo su primera canción.
De hecho, Kurt siempre mostró grandes habilidades para el arte en general, ya que en su infancia también demostró grandes dotes en el dibujo.
Una juventud muy problemática
La adolescencia de Cobain empezó con varios intentos fallidos de su padre para que se aficionara al deporte y se relacionara más con sus compañeros, apuntándole a clases de lucha o baseball. Pero el interés de Kurt nunca estuvo en ese tipo de Hobbies.
Cuando Kurt cumplió 14 años, su tío le dio a elegir entre una bicicleta y una guitarra como regalo. Sin dudarlo mucho, Cobain eligió la guitarra.
De igual forma, tampoco mostraba mucho interés por hacer amigos, ya que de muy pequeño Kurt había manifestado claramente que no le gustaba juntarse con gente ni las personas en general.
Así pues, el pequeño niño de Aberdeen pasó aislado y solo gran parte de su época estudiantil.
Es más, Kurt fue el centro de las burlas en su colegio por haberse hecho amigo de un muchacho gay. De hecho, el propio Cobain llego a ser incluso acusado de ser también gay por entablar amistad con alguien así. Pero lo cierto es que, más que molestar, esto le gustó ya que hizo que la gente se distanciara más de él.
«I started being really proud of the fact that I was gay even though I wasn’t.»
«Empecé a estar muy orgulloso del hecho de ser gay aunque no lo fuera».
En respuesta a todas las acusaciones que hacían sobre Kurt, éste comenzó a hacer pintadas en camionetas escribiendo la frase «God Is Gay» (Dios es gay).
De igual forma, Cobain siempre ha defendido los derechos de la gente homosexual, lo cual le ha costado varias amenazadas de muerte. Y tampoco ha tenido problema en declarar que sino hubiera conocido a Courtney Love, probablemente habría tenido un estilo de vida bisexual.
No obstante, no toda la gente se distanció de Kurt, ya que en clase de arte y electrónica, el joven washingtoniano conoció a Roger «Buzz» Osborne, cantante y guitarrista de los Melvins.
Y este fue un hecho que cambió su vida.
Una adolescencia de Punk y Rock
A la edad de 17 años, Buzz Osbourne introdujo a Cobain en la música punk rock, a lo cual éste acompañó con su iniciación en el alcohol y los primeros flirteos con la droga.
Lo cierto es que en esa época, cuando Cobain tenía entre 17 y 18, su vida empezaba a tomar un pequeño camino hacia la autodestrucción.
Y todo ello motivado principalmente por los problemas que encontraba cada día en su propio hogar, con la nueva familia que su madre había formado.
Esta situación se agravó considerablemente cuando Cobain dejó los estudios y su madre le dijo que encontrara un trabajo o se fuera de casa. Y esto no fue un farol ya que a la semana, su madre le preparó una maleta con toda su ropa y le echó de su hogar.
Fue así como Kurt empezó una vida nómada, sin rumbo fijo, y durmiendo en casa de aquellos amigos que podían acogerle. De hecho, Kurt llegó a reconocer posteriormente que cuando no podía quedarse en casa de amigos se iba a dormir debajo de un puente.
Así pues, y como puedes imaginarte, la adolescencia de Kurt Cobain tampoco fue un camino de rosas y los problemas seguían viniendo a él. Y si no venían los provocaba él mismo ya que con solo 18 años fue arrestado por cometer actos vandálicos y pintadas con la frase «ain’t got no how watchamacallit» (Yo no tengo ningún comosellame).
Escasos meses después, Cobain formó su primera banda con el nombre de Fecal Matter (materia fecal). Básicamente este grupo consistía en 3 amigos que componían canciones propias y tocaban versiones de Led Zeppelin, The Ramones y Jimi Hendrix.
Con Fecal Matter, Kobain llegó a grabar 6 canciones aunque solo una consiguió ser publicada oficialmente, Spank Thru. En vista del escaso éxito y la baja repercusión que la formación tuvo, la banda acabó llegando a su fin un año más tarde, en 1986.
No obstante, y aunque no lo pueda parecer, este grupo musical fue otro punto clave en el futuro de la leyenda del grunge.
Y es que, un día que Cobain se encontraba con la banda de Melvin, conoció a Krist Novoselic, un joven devoto del punk a quien le pidió formar una banda.
Novoselic, que por aquel entonces estaba inmerso en otros proyectos, inicialmente no estuvo muy convencido, pero después de escuchar la cinta de Fecal Matter decidió juntarse con Cobain y empezar a poner los cimientos de lo que acabaría siendo Nirvana.
Muchas fueron las horas que pasaban los 2 amigos en el salón de belleza de la madre de Novoselic cuando éste estaba disponible para practicar. Además, y al poco tiempo, se sumó al grupo el batería Aaron Buckhard, con el que dieron su primer concierto, una actuación en casa de una amigo en 1987.
Por su parte, Kurt Cobain comenzó una relación con una muchacha llamada Tracy Marander, quien le ayudaba económicamente y con comida que robaba de la cafetería en la que trabajaba. Aunque la relación no duró mucho, esta mujer fue la figura sobre la que escribió uno de sus primeros éxitos: About A Girl.
Nirvana
1988 fue un año importante para Kurt y Novoselic ya que decidieron dar un paso al frente, sustituir en la batería a Burckhard por Chad Channing y lanzar su primer sencillo, una versión de la canción Love Buzz.
Esto fue posible gracias a un pequeño sello discográfico llamado Sub Pop que decidió darles una oportunidad y abrirle la puerta a la escena musical de Seattle. Tras la publicación en noviembre de Love Buzz, la banda empezó a trabajar en el que sería su primer álbum: Bleach.
Durante los primeros meses de vida del proyecto, la formación tuvo diferentes nombres, entre ellos Skid Row, Pen Cap Chew o Ted Ed Fred. Finalmente, el grupo se decantó por Nirvana ya que, según Cobain, «quería un nombre que fuera agradable y bonito en lugar de un nombre punk, mezquino y rabioso como los Angry Samoans (Samoanos enfadados)».
Bleach
En 1989 Nirvana publicó Bleach, un disco muy influenciado por el punk rock y el heavy metal que habían traído bandas como Black Sabbath.
- All Product Fully *
- from Woodstock, Ontario
- local delivery
Por cierto, si te fijas bien en la portada del disco, aparecen 4 integrantes en la banda. Esto se debe a que un joven llamado Jason Everman decidió pagar el dinero que costaba grabar el disco (606.17$) y tras ello, se unió al grupo como segundo guitarrista (de ahí ese cuarto componente que aparece tocando una telecaster).
Mi canción favorita de este álbum es About A Girl, una canción más suave y que contrasta tanto con el resto del álbum que estuvo apunto de ser descartada.
Al poco de su publicación, Bleach se hizo un hueco en las radios y consiguió una aceptación más que aceptable. Tanto fue así que la banda estuvo apunto de salir de gira aunque finalmente el plan quedó frustrado por las discusiones que tenían con el nuevo miembro.
Así pues, la banda canceló la gira pocos días antes y tras ello despidieron a Jason Everman (aunque éste dice que fue él quien abandonó).
En 1989, Nirvana y Screaming Trees se juntaron para crear un grupo llamado The Jury y grabar 4 canciones de Lead Belly, incluyendo la famosa Where Did You Sleep Last Night? que Cobain tocaría posteriormente en el unplugged de MTV.
Los integrantes del grupo fueron:
- Cobain en la voz y la guitarra.
- Mark Lanegan en la voz.
- Krist Novoselic en el bajo.
- Mark Pickerel en la batería.
Nevermind
Tras la fallida gira de Nirvana, la banda comenzó a trabajar en abril de 1990 de cara a su nuevo disco.
Pero había dos pequeños problemas.
El primero eran las continuas discusiones que tenían con el batería de la época, y la segunda era la poca atención que la discográfica Sub Pop le daba al grupo. Y esto último era algo que molestaba mucho a Cobain ya que Bleach había sido el disco más vendido en la historia de la firma.
Finalmente, y como todos sabemos, el batería de Nirvana fue sustituido por Dave Grohl y también cambiaron al sello discográfico DGC Records, empezando a trabajar con el productor Butch Vig.
Por otro lado, y en lo que a la vida personal de Kurt Cobain se refiere, además de conocer al futuro guitarrista de Foo Figthers en 1990, el líder de Nirvana conoció a una joven rockera llamada Courtney Love. Esto último ocurrió en un club nocturno de Portland, y aunque en un primer momento solo surgió una amistada, con el tiempo esto dio pie a una de las relaciones amorosas más tóxicas y prominentes del rock.
En 1991 Nirvana publicó Nervermind, un álbum con el que Grunge asaltó la escena musical y reventó las listas de las radios americanas.
- 1 - Smells like teen spirit
- 2 - In bloom
- 3 - Come as you are
El éxito de este nuevo disco fue enorme, superando cualquier expectativa y posicionando a Kurt Cobain como un dios del rock y de ese nuevo estilo al que habían bautizado como grunge.
Si bien Cobain no parecía asimilar correctamente este inesperado éxito, sí aceptaba bastante bien el etiquetado de su música como Gungre, ya que consideraba que describiría muy bien su sonido (Grunge significa sucio o mugriento en inglés).
“If someone wouldn’t have come up with grunge, it would have been called something else. I think it described what kind of guitar rock we were playing at the time pretty well, and it was an okay word.”
«Si a alguien no se le hubiera ocurrido el grunge, se habría llamado de otra manera. Creo que describía bastante bien el tipo de rock de guitarras que tocábamos en ese momento, y era una palabra adecuada»
Smells Like Teen Spirit
Nevermind es un álbum repleto de grandes temas. Buen ejemplo de ello son las canciones de Lithium, Polly, Come As You Are o Something in the Way (la cual tiene que ver con la época sin hogar de Cobain).
No obstante, de todas ella hubo una que destacó enormemente por encima del resto: Smells Like Teen Spirit. Esta canción ha vendido más de 28 millones de copias sólo en Estados Unidos, y más de 75 millones en todo el mundo.
Guste o no, Smells Like Teen Spirit es el mayor éxito de Nirvana, alcanzado el primer puesto en listas de todo el mundo y posicionando a Kurt Cobain como el talento y símbolo de una generación disconforme con la sociedad.
Con la popularidad de Nirvana disparada, Cobain se sentía confundido y empezó a notar que perdía el control de su vida. El pequeño niño sin amigos en el colegio y del que se reían constantemente pasó de la noche a la mañana a convertirse en el icono y la voz de una generación disconforme.
Un título con el que nunca se sintió cómodo.
“I didn’t know how to deal with success. If there was a Rock Star 101, I would have liked to take it. It might have helped me.”
«No sabía cómo afrontar el éxito. Si hubiera habido un curso básico de Rock Star, me habría gustado tomarlo. Creo que podría haberme ayudado».
Esta nueva e inesperada situación, que Kurt no había pedido ni querido, le sobrepasó por todos los lados, siendo mucha la presión social y mediática que se ejercía sobre él a todas horas. Así pues, Cobain comenzó a consumir heroína de forma habitual para intentar de alguna forma aliviar ese estrés que no paraba de crecer.
No obstante, su consumo de heroína (y en menor medida de LSD) afectó seriamente a la gira de Nevermind y sus actuaciones. Ejemplo de ello fue la mañana siguiente a su actuación en el programa Saturday Night Live del año 1992, cuando sufrió su primera sobredosis de heroína que casi le cuesta la vida de no haber sido porque Courney le reanimara.
Además de los problemas de ansiedad y estrés, Cobain padecía de un extraño dolor en el estómago y del cual los médicos no conseguían darle una solución real.
En lo personal, y poco antes del lanzamiento de Nevermind, Cobain comenzó finalmente su relación amorosa con Courtney Love, líder de la banda Hole. Con ella, el guitarrista de Aberdeen se acabó casando en una playa de Waikiki, (Hawai) en febrero de 1992 y teniendo una hija pocos meses después llamada Frances Bean.
No obstante, estuvieron a punto de perder la custodia de su hija a causa de las drogas y de que Courtney admitiera en una entrevista que había consumido heroína durante el embarazo. De igual forma, la propia relación amorosa entre ambas estrellas del rock no fue un camino de rosas y las disputas eran bastante fuertes, teniendo que intervenir la policía en alguna ocasión.
In Utero
Los años 92 y 93 fueron para Cobain muy turbulentos y llenos de contraposiciones ya que, si bien es cierto que el joven se encontraba en lo más alto de su carrera, éste era un éxito que no terminaba de aceptar. Además, su relación con Courtney Love seguía siendo una auténtica montaña rusa, llena de emociones fuertes y abuso de drogas.
Con todo esto a la espaldas del líder de Nirvana, el grupo sacó su tercer y último disco: In Utero. Éste fue un álbum publicado en Febrero de 1993 y que contiene éxitos como All Apologies o Heart-Shaped Box.
- Ships in Certified Frustration-Free Packaging
Tal era la adicción de Kurt en esta época que justo antes presentar el nuevo álbum en el New Music Seminar de Nueva York éste sufrió una nueva sobredosis de heroína. Fue Courtney Love quien, en lugar de llamar a la ambulancia, le inyectó naloxona para sacarle de su estado de inconsciencia y pudiera actuar en dicho evento.
Kurt Cobain era una persona con un humor muy sarcástico y cuando le preguntaban que tal estaba solía contestar «I Hate Myself And Want To Die» (Me odio a mí mismo y quiero morir). Esta frase le hacía tanta gracia que quiso llamar a su último álbum de esta forma, pero Krist Novoselic le convenció de que no era buen idea.
Finalmente se decidieron por el nombre de In Utero.
Con este nuevo disco, y una vez más, Nirvana se volvió a encontrar con el éxito y la aceptación de un público enorme que hacía del grunge, Cobain y Nirvana algo Mainstream y muy popular.
De hecho hay una crítica muy buena del periodista Christopher John Farley que viene a decir que Nirvana no fue un grupo que se acabara haciendo Mainstream sino que forzaba que lo Mainstream fuera Nirvana, algo que parece similar pero es completamente lo opuesto.
«Despite the fears of some alternative-music fans, Nirvana hasn’t gone mainstream, though this potent new album may once again force the mainstream to go Nirvana.»
A pesar de los temores de algunos fans de la música alternativa, Nirvana no se ha vuelto mainstream, aunque este potente nuevo álbum puede obligar una vez más al mainstream a volverse Nirvana.
De nuevo, y abrumado por el tremendo éxito del nuevo álbum, Kurt decidió hacer un pequeño parón durante la gira europea para pasar unos días en Roma junto a su mujer y su hija.
Fue durante este pequeño paréntesis cuando presuntamente Cobain intentó cometer su primer suicidio por sobredosis de Rohypnol y champán. Por suerte Courtney encontró al guitarrista a tiempo y pudo ser trasladado al hospital para salvar su vida.
Unplugged Nirvana
Aunque no es un álbum de estudio, otro de los grandes éxitos de Nirvana es el famoso Unplugged que la MTV grabó el año 1993 en Nueva York.
- vinyl album/LP (12" size)
- released in Europe by Geffen Records (0720642472712)
- Genre: Alternative / Indie
Ésta actuación es una de las que Cobain más orgulloso se ha sentido, y lo cierto es que en ella se puede escuchar a un gran grupo musical realizando una elegante y gran actuación.
En este concierto Nirvana hace una performance alejada del grunge, tocando temas propios y versiones de grandes éxitos como Where Did You Sleep Last Night o The Man Who Sold The World, la cual es realmente una canción de David Bowie.
Problemas psicológicos finales
Cuando Cobain regresó a Estados Unidas de su última gira internacional, su estado psicológico había empeorado notablemente. Tal era la gravedad del asunto que un día el joven se encerró en un armario con armas ante la preocupación de Courtney, quien acabó llamando a la policía.
Finalmente este episodio no llegó a más y la policía determinó que aunque Kurt Cobain no tenía un perfil suicida, lo mejor era confiscarle tanto las armas como la medicación.
Tras ello, y a petición de su esposa y amigos, Cobain ingresó en una clínica de rehabilitación para empezar un tratamiento de desintoxicación que nunca llegó a terminar. De hecho, al segundo día saltó la valla del recinto y se fue a Seattle.
Con Cobain desaparecido tuvo Courtney que contratar un investigador privado para que le encontrara.
Suicidio y muerte de Kurt Cobain
El 5 de abril de 1994, y a la temprana edad de 27 años, Kurt Cobain escribió una larga nota de despedida dirigida su hija, mujer y fans. Tras ello, se apuntó hacia la barbilla una escopeta y se disparó causando su muerte de manera instantánea. 3 días después el electricista de su casa encontró el cuerpo en el lugar del suicidio, la casa de invitados de su hogar de Seattle.
Si bien es cierto que su muerte ha sido declarada como suicidio, existen varias teorías conspirativas que apuntan a que fue Courtney Love quien podría haber tenido una implicación directa con su muerte. Y es que, la autopsia del cadáver mostro grandes cantidades de heroína y diazepam en la noche de su muerte.
Si quieres saber más, puedes leer el informe que el FBI desclasificó en el año 2021, aunque te comento que no es nada ligero.
Suicidio o no (aunque todo apunta a que sí), Kurt Cobain murió al poco de cumplir los 27 años de edad, y de esta forma se unió al fatídico club de los 27, junto a figuras como Hendrix, Brian Jones o Jim Morrison.
Tras la muerte de Kurt Cobain, Courtney reveló que su marido había intentado suicidarse en 3 ocasiones previas y había tenido 5 sobredosis.
Nota
Antes de morir, Cobain escribió una carta de despedida en la que confesó su falta de motivación por la vida, la música y otros datos como que tenía un amigo imaginario llamado Boddah, que creía ser el lado malo de su personalidad.
Si quieres leer la carta entera puedas leerla aquí.
El cuarto disco de Nirvana que nunca llegó
Tras la exitosa actuación en el MTV Unplugged, Kurt mencionó que su próximo álbum sería más acústico. El guitarrista de Aberdeen empezaba a cansarse del grunge y todo el movimiento creado entorno a él.
Así pues, su intención era la de moverse hacia algo más tranquilo e instrumental.
Así pues, y con esta idea en la cabeza, Kurt habló con su gran amigo Michael Stipe, de R.E.M. para comenzar un proyecto que por desgracia nunca llegó a materializarse.
Iba a ser muy tranquilo y acústico, con muchos instrumentos de cuerda. Iba a ser un puto disco increíble, y estoy un poco enfadado con él por haberse suicidado. Él y yo íbamos a grabar una prueba del disco, una maqueta. Estaba todo preparado. Tenía un billete de avión. Tenía un coche para recogerlo. Y en el último momento llamó y dijo que no podía ir.
Michael Stipe
Kurt Cobain como guitarrista
Kurt Cobain no es un guitarrista famoso por tener una gran técnica o realizar grandes solos. Pero esta nunca fue su intención. De hecho, su objetivo musical era ser guitarrista rítmico y quedarse en la parte de atrás de un escenario.
Y es en el ritmo y la creatividad donde más destacó el genio de Aberdeen.
Kurt Cobain comprendió perfectamente que la música es tensión y reposo, y lo aplicó inmejorablemente en muchas de sus composiciones, creando versos limpios y estribillos muy sucios. Para ello, creaba las partes limpias con su pedal Small Clone mientras que a los estribillos les metía toda la suciedad y distorsión mediante su pedal Boss DS1.
En lo que a la composición como tal se refiere, Dave Grohl indicó en una entrevista que Cobain creía fuertemente que la melodía era lo primero y las letras iban después. De hecho, en las letras de sus canciones, Kurt solía confundir y enmascarar opiniones suyas muy sinceras con frases que carecían de sentido y eran muy sarcásticas.
Ejemplo de ello, es el disco de In Utero, en el que Kurt Cobain reconoció que era un trabajo un poco impersonal pero, a su vez, en él habla abiertamente del divorcio de sus padres y la exposición mediática de su relación con Courtney Love.
Influencias musicales
En lo que a influencias se refiere, Kurt estuvo desde muy pequeño bajo la influencia de The Beatles y siempre ha considerado a John Lennon uno de sus ídolos. No obstante, el estilo fuerte y roquero de Nirvana viene de la influencia que tuvieron grupos como Led Zeppelin, AC/DC, Black Sabbath o Aerosmith en Cobain.
Mención especial merece Queen, la cual era una banda que escuchaba con su walkman a todas horas y hasta que literalmente se quedaba sin batería.
De igual forma, y como ya comenté más arriba, su época de adolescente estuvo muy marcada por el punk gracias al grupo The Melvins, lo cual evolucionó a The Clash, Sex Pistols o Pixies, cuyo álbum Surfer Rosa influyó en gran medida en su Nevermind.
Con el tiempo, Kut Cobain empezó a escuchar también bandas como Sonic Youth o R.E.M., cuyo líder (Michael Stipe) se hizo íntimo amigo de Cobain. Tanto es así que Stipe es el padrino de su hija y juntos estuvieron apunto de grabar el que hubiera sido el cuarto disco de estudio de Nirvana.
En sus últimos años de vida también desarrolló una gran admiración por Lead Belly, de quien dijo llegó a decir que fue su artista favorito.
Equipo musical
Guitarras
La guitarra eléctrica más icónica de Kurt Cobain fue su Fender Mustang de 1969 , la cual era una versión para zurdos con unas rayas azules pintadas.
Otra de las guitarras que más utilizó fue una Fender Jaguar de 1965. Aunque la suya tenía una pequeña modificación ya que la pastilla del puente, una Dimarzio Super Distortion, fue dañada en un concierto y la cambió por una Seymour Duncan JB. Además de ello, le añadió un control de volumen y cambió el selector de pastillas original por uno de Gibson.
De hecho, el amor que tenía por los modelos Mustang y Jaguar era tan grande que decidió combinarlas diseñando una guitarra híbrida llamada Fender Jag-Stang y con la que llegó a tocar en la gira europea de In Utero. Si quieres echarle un ojo, a día de hoy puedes encontrarla en tiendas como Thomann.
Además de todas las mencionadas, también uso una telecaster sunburst de pastilla gibson en el mastil, una Epiphone ET-270, varias stratos japonesas y una Univox Hi-Flier.
En lo que a guitarras acústicas se refiere, nos es casi imposible no pensar en la Martin D-18E del año 1958-59, que usó en el famoso Unplugged de la MTV. Eso sí, esta guitarra realmente era electroacústica porque, si te fijas bien, este modelo incluye pastillas DeArmond (que Cobain cambió por Bartolini 3AV) y potenciómetros de control.
Pedales
Como he dicho antes, Kurt Cobain sabía jugar muy bien con los tiempos tranquilos y cañeros de sus canciones. Para ello, hacia uso principalmente de 2 pedales: el Boss DS-1 y Electro-Harmonix Small Clone.
El primer, el Boss DS1 es un pedal icónico de distorsión con el que le metía mucha caña a los estribillos mientras que el segundo, el small clone (que de small no tiene nada), es un pedal de chorus con el que creaba esa sensación de coro profundo y suave. Este segundo pedal para guitarra puedes escucharlo perfectamente en canciones somo «Come As You Are» y «Smells Like Teen Spirit».
No obstante, es justo decir que en la grabación de Nevermind el principal pedal de distorsión que utilizó fue un Pro Co RAT. Finalmente, y tras la publicación del álbum, Cobain cambió su DS-1 por un BOSS DS-2 Turbo Distortion, bastante más completo que el anterior.
De igual forma, en la canción de Lithium podemos escuchar claramente un efecto más sucio y áspero, propio de un sonido fuzz conseguido con el mítico big muff pedal.
Amplificadores
Como ya has visto en la sección de guitarras, Kurt Cobain tenía preferencia por Fender, lo cual también aplicaba a los amplificadores, pues sus modelos favorito eran el Fender Champ y Twin Reverb de los años 60.
No obstante, también ha usado otras marcas y modelos como son el Mesa/Boogie Studio .22 y los modelos 1960A y 1960AC de Marshall.
Discografía
- Bleach (1989)
- Nevermind (1991)
- In Utero (1993)
Álbum póstumo
- Montage of Heck: The Home Recordings (2015)
Canción póstuma
- «And I Love Her»/»Sappy» (2015)
Otros álbumes póstumos
Tras la muerte de Kurt Cobain, Nirvana publicó la sesión unplugged grabada de la MTV, la cual se colocó en la primera posición de la lista de álbumes más vendidos.
De igual forma, al poco del suicidio comenzó una guerra por el material inédito del guitarrista de Washington entre los antiguo miembro de la banda, a la que se unió Courtney Love. Finalmente ésta se solución con la publicación de 3 nuevos discos:
- Nirvana (2002).
- With the Lights Out (2004).
- Sliver: The Best of the Box (2005).
Documentales y libros sobre su vida
Si quieres saber más sobre la biografía de Kurt Cobain, te recomiendo el libro Heavier than Heaven: A Biography of Kurt Cobain.
- Cross, Charles R. (Author)
De igual forma existen 2 documentales sobre su vida, uno en vida llamado Kurt & Courtney (1998) y otro llamado Kurt Cobain: Montage of Heck (de 2015), el cual te lo recomiendo mucho.
- The disk has Spanish subtitles.
- Kurt Cobain, Courtney Love, Krist Novoselic (Actors)
- Brett Morgen (Director) - Brett Morgen (Author)
13 Datos curiosos sobre Cobain
Si algo tenía Kurt Cobain era la capacidad de sorprender a propios y extraños gracias a su talento y originalidad. Buen ejemplo de ello son algunos de las siguientes historias y anécdotas de su vida:
- Fue profesor de natación en el YMCA de Aberdeen.
- Cuando tenía 13 años, Cobain y un amigo se encontraron con el cadáver de un niño colgado de un árbol.
- 2 tíos de Kurt Cobain se habían suicidado antes que él también con armas de fuego.
- Tenía un tatuaje con el logotipo de K Records, la cual era un sello anti-mainstream con el objetivo declarado de querer hacer estallar el underground adolescente y convertirlo en una revolución contra el ogro corporativo de 1992.
- Antes de Nirvana, tuvo una banda tributo a Creedence Clearwater Revival llamada Sellout en la que él tocaba la batería y Novoselic la guitarra además de cantar.
- Siempre le fascinó la anatomía y compró varios modelos de fetos en una tienda de suministros médicos.
- A veces deletreaba su apellido con una d extra «Kurdt» a raíz de que una vez lo escribieran mal en un artículo.
- Fue detenido en 1993 por agredir a Courtney Love.
- Odiaba a Axl Rose ya que durante la gala de premios de la MTV de 1992, Kurt hizo una gracia que no sentó bien al cantante de Guns And Roses.
- Acabo arto de «Smells Like Teen Spirit». Por ello, siempre que podía evitaba tocarla y si no le quedaba más remedio que hacerlo, lo hacía a mayor velocidad o la boicoteaba.
- Durante la época sin hogar de su juventud en alguna noche no le quedó mas remedio que dormir debajo de un puente. Se especula con que este hecho fuera el que motivara la canción de Something In The Way.
- Kurt Cobain tuvo una amistad bonita con Eddie Vedder, de quien dijo sera alguien agradable. No obstante odiaba la música de Pearl Jam, la teórica banda rival de Grunge de Seattle.
- Una de las frases finales de la nota de suicidio de Kurt decía “It’s better to burn out than to fade away” («Es mejor quemarse que desvanecerse»), la cual era parte de la letra de la canción My My Hey Hey (Into The Black) de Neil Young. Este hecho tuvo un gran impacto en el músico canadiense, que le dedicó su álbum del 94 Sleeps With Angels.
Frases curiosas de Kurt Cobain
El genio de Seattle dejó un par de frases interesantes que merece la pena mencionar para comprender bien su figura:
- Se ríen de mí porque soy diferente; yo me río de ellos porque son todos iguales.
- El punk es libertad musical. Es decir, hacer y tocar lo que quieres. En términos de Webster, ‘Nirvana’ significa liberarse del dolor, del sufrimiento y del mundo exterior, y eso se acerca bastante a mi definición de Punk Rock.
- Querer ser otra persona es desperdiciar la persona que eres.
- Si te mueres eres completamente feliz y tu alma sigue viva en algún lugar. No tengo miedo a morir. Convertirse en otra persona es la mejor esperanza que tengo.
- Las drogas son una pérdida de tiempo. Destruyen tu memoria y todo lo que acompaña a tu autoestima. No son nada buenas.
- A lo largo de mi vida, siempre he estado muy unido a las chicas y he hecho amistad con ellas. Siempre he sido una persona muy enfermiza y femenina de todos modos, así que durante un tiempo pensé que era gay porque ninguna de las chicas de mi instituto me parecía atractiva en absoluto.
- No tenemos derecho a expresar una opinión hasta que sabemos todas las respuestas.
- Estaba cansada de fingir que era otra persona para poder llevarme bien con la gente, sólo para tener amistades.
- Un amigo no es más que un enemigo conocido
- Prefiero que me odien por lo que soy, a que me amen por lo que no soy.
- Me gustaría deshacerme de los homófobos, sexistas y racistas de nuestro público. Sé que están ahí fuera y me molesta mucho.
- It’s better to burn out than fade away (Es mejor quemarse que desvanecerse).
- Tuve una infancia muy buena hasta los nueve años, luego un caso clásico de divorcio me afectó mucho.
- Si realmente eres una persona mala volverás como una mosca y comerás mierda.
- Si mis ojos pudieran mostrar mi alma, todos llorarían al verme sonreír.
- Nadie tiene miedo a las alturas, tienen miedo a caerse. Nadie tiene miedo de decir te quiero, tienen miedo de la respuesta.
- Gracias por la tragedia. Lo necesito para mi arte.
- Nunca quise cantar. Sólo quería tocar la guitarra rítmica, esconderme en la parte de atrás y tocar.
- No me importa lo que pienses a menos que sea sobre mí.
- Abrazar a mi bebé es la mejor droga del mundo.
- Nadie muere virgen porque la vida nos f**** a todos.
FAQ
Soy un amante de la guitarra, la teoría musical y la música en general. No me canso de aprender y de intentar seguir mejorando cada día, paso a paso.
Puedes saber más sobre mi en este link.