Saltar al contenido

Ibanez TS9 Tube Screamer, un pedal de overdrive único

Sergio J. C.
5 de marzo de 2022

El TS9 Tube Screamer de Ibanez es el pedal de overdrive para los amantes del blues y del rock que ha marcado un antes y un después en la música. Muchos lo han intentado copiar pero simplemente no llegan a alcanzar ese sonido.

Por ello, como homenaje al TS9, voy a hacer una review sobre este magnífico pedal explicando en detalle sus características y secretos que tan famoso lo han hecho. 

¡Vamos con ello!

Historia Ibanez Tube Screamer: del TS808 al TS9

El Tube Screamer ha sido clave en la historia de la música y pocos pedales son tan claramente reconocidos por aquellos amantes de la guitarra. Este pedal pertenece al selecto y legendario grupo de los Boss DS-1, Crybaby Wah, Electro Harmonix Big Muff o MXR Phase 90, siendo el Tube Screamer para muchos el rey (lo cual no comparto porque cada uno es diferente).

Así que antes de ver sus características y ver qué puede ofrecernos este magnífico aparato, vamos a hacer un pequeño viaje en el tiempo para ver el recorrido que este pedal de overdrive ha tenido a lo largo de los ya 40 años de vida. 

Todo comenzó cuando la marca Ibanez, famosa en los años 60 y 70 por la fabricación de guitarras eléctricas copiadas «inspiradas» en Fender y Gibson, decidió introducirse en el mundo de los efectos allá por los años 70.

Por aquel entonces, el pedal que reinaba en el mercado era el Boss OverDrive OD1, con su un famoso clipping asimétrico, e Ibanez tenía la compleja misión de diseñar un pedal que pudiera competir con este. Lo cual no era fácil, ya que los de Boss no eran tontos y patentaron el método del clipping asimétrico, por lo que Ibanez no podía usarlo en el diseño de su pedal.

¿Cuál fue la solución? realizar un clipping simétrico. Gracias a este sistema y su control de tono mediante el chip JRC4558 (que fue el primer pedal de overdrive en incorporarlo) se consiguió que este pedal aportara un sonido cálido y suave.

De la mano de Maxon, el Tube Screamer TS808 vió la luz por primera vez en 1979 y fue todo un éxito, consiguiendo que muchos guitarristas se asociaran con él y empezaran a definir su sonido de la mano de este pedal de overdrive.

Ibanez TS 808

Tal fue la aceptación de este pedal, que años mas tarde (1981 – 1982), Ibanez volvió a editarlo creando la serie 9, el famoso TS9. Este pedal internamente era muy similar a su predecesor, pero con un sonido más brillante y menos suave.

A diferencia del TS808, el TS9 no tuvo la aceptación esperada, quedando en segundo plano y siendo parada su fabricación pocos años después. No obstante, con el tiempo los guitarristas de la época empezaron a apreciar el sonido de este nuevo modelo, y grandes figuras de la guitarra empezaron a incorporarlo en su pedalera, como Carlos Santana.

tube screamer mini opiniones

Este sentimiento de aceptación con el tiempo se convirtió en deseo de posesión y la demanda del TS9 subió como la espuma a principios de los años 90. Por suerte o por desgracia la gran demanda que existía en la época por este pedal no podía ser respondida ya que no se fabricaron demasiados en la primera edición del TS9.

Por ello, Ibanez tomó la decisión de retomar la fabricación de este modelo, y en este caso, a diferencia de otros modelos como el TS5, TS7 o TS10, el TS9 fue todo un éxito y grandes músicos lo recibieron con los brazos abiertos haciéndole un hueco en su pedalera. 

Entre todos ellos cabe destacar al mítico Stevie Ray Vaughan, quien está fuertemente ligado a este pedal y quien lo usaba para hacer maravillas con su strato de Fender.

A día de hoy el TS9 sigue siendo la primera opción para muchos a la hora de buscar un pedal de overdrive. Eso sí, ya no lo fabrica Maxon pues en 2002 ambas compañías dejaron de trabajar juntas. Eso sí, para los amantes de Maxon puede decir que la marca fabrica su propio Tube Screamer, bajo el nombre OD-9.

Tube Screamer Maxon OD9

Han pasado ya 40 años desde que salió al mercado el primer Tube Screamer de Ibanez y la realidad es que para muchos sigue siendo el mejor pedal de overdrive que existe. 

Por algo será, ¿no? vamos a verlo. 

Características

Seamos sinceros y claros, el Tube Screamer es un pedal que ha hecho historia en el mundo de la música. y que ha marcado un antes y un después, siendo copiado por innumerosas marcas.

El TS9 es un pedal de overdrive que da un sonido cálido y suave. Perfecto para aquellos amantes del blues, rock o incluso heavy metal si le metes buena caña. Es así, no hay sorpresas malas ni arrepentimientos, es una gran compra.

Para que te hagas una idea, este pedal ha sido y es un fijo en la pedalera de grandes músicos como:

  • Stevie Ray Vaughan.
  • Gary Moore.
  • John Mayer.
  • Noel Gallagher.
  • Carlos Santana.
  • The Edge.

Pero vamos a dejarnos de celebridades y vamos a centrarnos en sus especificaciones técnicas:

  • Tres controles de sonido: Overdrive (saturación), Tone,  (tono), Level (volumen).
  • Jack IN.
  • Jack OUT.
  • Dimensiones: 152 x 76 x 101 mm
  • Peso: 570 gr.
  • Material de construcción: metal.
  • Funciona a pilas (9V) o con alimentación externa.
  • Indicador de batería.
Rebajas
Ibanez TS9 - Pedal de overdrive para guitarra
  • Se alimenta con una batería de 9V (incluida)
  • Pedal de distorsión Tubescreamer
  • Tecnología analógica

Por lo tanto, echando un vistazo rápido tenemos un pedal simple y fácil de usar. Tiene 3 controles, el accionador y un indicador led de estado. Además, puede ser alimentado mediante una fuente externa o mediante una pila de 9V, la cual te viene incluida.

Ventajas del Tube Screamer

Una vez vistas la ventajas de este pedal vamos ver qué ventajas puede ofrecernos en más detalle.

3 Controles para un gran tono

Como hemos visto anteriormente, este pedal no tiene complicaciones raras. Está compuesto de 3 controles claros con una función definida:

  • Drive (nivel de overdrive): Con él controlas el nivel de distorsión.
  • Tone (nivel de agudos y grabes): Con él puede modificar la altas frecuencias.
  • Level: volumen del sonido.

A poco que juegues con ellos, los vas a dominar sin problema (y en poco más de un día). Además, al ser un pedal tan famoso y usado vas a poder encontrar en internet fácilmente las configuraciones necesarias para obtener el sonido que busques.

Ibanez Tube Screamer TS9 controles

No obstante, como la gran mayoría busca saber cómo suena Stevie Ray Vaughan ya te lo adelante yo. Simplemente baja el drive (cerca del 9) y sube el level para sacar ese sonido ligeramente sucio y crujiente a la vez que elegante del genio blues tejano.

Pero no te quedes solo con eso. Porque basta con subir a tope los niveles de drive y level para sacarle a este pedal una distorsión brutal.

Construcción de calidad

Seamos claros, el pedal Tube Screamer de Ibanez tiene un aspecto robusto y transmite calidad. Se te puede caer las veces que quieras que sabes que no le va a pasar nada.

Además, como ya hemos comentado, puede ser alimentado por una pila de 9V o conectarse a la luz mediante una fuente de alimentación externa.

2 pedales en 1

Al igual que lo que ya comentábamos en la review del pedal Boss DS-1, este artilugio puede usarse como un pedal Boost. ¿Cómo? muy fácil, simplemente baja al mínimo el nivel de drive, deja el tono a un poco más de la mitad y sube al tope el control de volumen.

comprar tube screamer en oferta

Con esta configuración vas a obtener ese boost que necesitas en ciertos momentos. Por cierto, si te fijas bien, este setting que te acabo de enseñar, no es muy diferente del que te he comentado de SRV. Y es que, realmente Steve Ray Vaughan rara vez le daba caña al drive.

Sonido perfecto

Bueno, vamos ahora con el factor clave, el sonido del TS9. Y para ello hay una palabra inglesa que lo define muy bien: smooth (suave). Sí, se que es un pedal que se usa exitosamente en el mundo del metal pero a mi es que me recuerda al sonido de SRV.

Y es que es al fin y al cabo, el pedal TS9 es un pedal de overdrive. Es más, el Tube Screamer es un pedal de overdrive que ofrece un sonido similar al que ofrecería un amplificador de válvulas cuyo volumen ha sido elevado drásticamente. De ahí su nombre: tube screamer (algo así como válvulas chillonas en inglés)

Por ello, aprovecho para decirte que si tienes un ampli de transistores en lugar de uno de válvulas, este pedal puede ayudarte a conseguir ese sonido propio de los antiguos amplificadores de válvulas.

Por cierto, espero que sepas la diferencia entre ampli de válvulas o transistores. Si no es así ve corriendo a este post para saber cual es cual y como diferenciarlos.

Tube Screamer TS9 Ibanez

Centrándonos de nuevo en el tema del sonido, el TS9 básicamente lo que hace es recoger el sonido de tu guitarra y le da cuerpo sin ensuciarlo. En otras palabras, a la salida de este pedal, todavía puedes diferenciar las notas que estás tocando.

En cuanto a este cuerpo que le da al sonido, el Tube Screamer lo consigue gracias a que se centra en realzar las frecuencias medias. Por ello, el tono del Tube Screamer es suave, elegante y con gran sustain, independiente del amplificador que uses.

Por ello, ya seas guitarrista rítmico o lead, este pedal es un gran aliado.

En cuanto a la calidad de sonido del Tube Screamer, que te voy a decir que no te hayan dicho ya, es indiscutiblemente espectacular. Como he dicho antes, muchas marcas asiáticas la han intentado copiar, pero simplemente no llegan.

Por cierto, si has buscado opiniones en internet sobre el Tube Screamer habrás visto que hay quien dice que este pedal es sólo válido para guitarras eléctricas con pastillas single-coil, y que si usas humbuckers mejor utiliza el pedal SD-1 de Boss.

También hay quien dice que el Tube Screamer va con amplis Fender mientras que si tienes un amplificador Marshall, de nuevo, mejor compra el SD-1 de Boss.

Por ello me gustaría dejar una cosa clara. Es cierto que tanto las guitarras Stratocaster de Fender como sus amplificadores tienen la fama de tener un tono con buenas frecuencias bajas y altas pero que le faltan medias. Y es por ello que el Tube Screamer hace un gran trabajo porque realza las medias.

También es cierto que tanto las guitarras Les Paul de Gibson como los amplificadores Marshall, justamente tienen muy buenas frecuencias medias. Por lo que podría parecer que este pedal no aportaría entonces nada.

Pero ahora es cuando te digo que tienes al genio Gary Moore, que con una guitarra Les Paul de Gibson y un amplificador Marshall sacaba un tono de lujo gracias al pedal Tube Screamer de Ibanez.

A lo que voy, es que las cosas no son blancas o negras, y que aunque el Tube Screamer está muy asociado a Fender también lo puedes usar con más tipos de guitarra y vas a seguir sacando un sonido brutalmente bueno.

Yo, sinceramente, he visto varios guitarristas usar este pedal con pastillas humbuckers y el resultado es espectacularmente bueno.

De nuevo, es cierto que el Tube Screamer está muy asociado a SRV y la marca Fender, pero no lo limites sólo a ello. Y de igual forma, también te digo que este pedal es válido para muchos estilos musicales: Blues, Country, Rock e incluso Metal o Punk.

Pros y contras

Pues una vez analizados el sonido, controles, especificaciones …etc, vamos a ver las ventajas y desventajas del Tube Screamer.

Pros

  • Sonido de alta calidad.
  • Fácil de manejar.
  • Robusto.
  • Versátil: va del blues al metal.
  • Dos posibilidades de alimentación (pila de 9V o alimentación externa).

Contra

  • Precio elevado.
Ver precio en Amazon (#publi)

La única pega que en mi opinión tiene este pedal es el precio. ¡Ojo!, no quiero decir con esto que el Tube Screamer sea caro, porque la calidad que tiene  es buenísima pero es una calidad que tienes que pagar.

Ibanez TS9 Tube Screamer vs TS Mini

Si tras esta review estás convencido de que quieres el TS9 pero te frena su precio, tengo una buena noticia para ti.

TS9 Mini

Y es que existe una versión mini del TS9 para aquellos que no quieren gastarse los casi 150€ que cuesta este pedal. Este pedal es mini, en lo que a tamaño y precio se refiere, pues ocupa la mitad de espacio y cuesta la mitad.

Ahora, en lo que a calidad se refiere, este pedal te va a entregar el mismo sonido y con la misma calidad. No es una copia barata con malos componentes por el que pagas la marca.

Rebajas
Ibanez - Ts mini
  • Tubescreamer
  • Overdrive
  • Controles para: Tono Nivel y 'Drive'

Eso sí, la mala noticia es que no puede ser alimentado a pilas, pero es que con las dimensiones que tiene, físicamente no es posible.

Conclusión

Si tienes el dinero, date el capricho que sólo se vive una vez y no te vas a arrepentir.

El TS-9 sencillamente tiene una calidad excelente y un gran sonido. Es un pedal fácil de usar y con una versatilidad que te va a permitir ir desde del blues al metal o punk pasando por el rock.

Rebajas
Ibanez TS9 - Pedal de overdrive para guitarra
  • Se alimenta con una batería de 9V (incluida)
  • Pedal de distorsión Tubescreamer
  • Tecnología analógica

Y si vives en Europa recuerda que Thomann la puedes encontrar al mejor precio.

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *