Saltar al contenido

Albert King: Biografía de un Rey del Blues y su Flying V

Sergio J. C.
7 de mayo de 2022
albert king biografía
  • Nombre: Albert King (nacido Albert Nelson).
  • Nacimiento: entre 1923 y 1924 en Indianola (Mississippi, E.E.U.U.).
  • Muerte: 21 de diciembre de 1992 en Memphis (Tennessee, E.E.U.U.).
  • Guitarras: Gibson Flying V.
  • Estilos: Blues y Rhythm & Blues.

Albert King es uno de los 3 reyes del blues y un guitarrista único, que supo sacar un gran partido a la pentatónica y a su famosa caja de 5 notas llamada Albert King Box.

Creador de grandes canciones y del álbum maravilloso Born Under a Bad Sign, King se convirtió en uno de los músicos más influyentes, no solo en el blues, de la década de los 60, 70 y 80.

¿Quién fue Albert King?

Albert King es, junto a B.B. King y Freddie King, uno de los famosos 3 reyes del blues y un guitarrista con un sonido muy personal, pues siendo zurdo tocaba la guitarra de diestro invertida y directamente con las manos.

Además poseía una gran capacidad para adaptarse a otros géneros musicales dejando, siempre su marca blusera en cada uno de ellos. Por todo ello, Albert King, alias «el bulldozer de terciopelo», se ha ganado el gran respeto y admiración del mundo de la música y ha ejercido una gran influencia en guitarristas como Otis Rush y Robert Cray, Stevie Ray Vaughan o Eric Clapton.

srv albert king

En resumen, y como Joe Walsh dijo en su momento, «Albert King es una leyenda».

Infancia

Albert King nació bajo el nombre de Albert Nelson en Indianola, Mississippi, entre el año 1923 y 1924 (no se sabe a ciencia cierta) siendo miembro de una familia de 13 hermanos. Cuando tenía 5 años su padre (Will Nelson) les abandonó y se mudó con su madre (Mary Blevins) y 2 hermanas a Arkansas, más en concreto Forrest City, donde su familia y él comenzaron a trabajar en una plantación de algodón.

Ya de muy pequeño, Albert entró en contacto con la música, pero al no disponer de dinero para poder comprarse su propia guitarra, se fabricó el mismo su primer instrumento musical, un arco diddley de una sola cuerda. Poco después, con 6 años comenzó a tocar una guitarra que también había sido de construcción casera, utilizando una caja de puros para el cuerpo.

Adolescencia

A los 18 años el joven niño de Mississippi ya pudo ahorrar lo suficiente como para comprarle a un amigo una guitarra por 1.25 dólares. Eso sí, al ser Albert zurdo tuvo que darle la vuelta a la guitarra y dejar las cuerdas más gruesas en la parte inferior, cosa que en el futuro le ayudó a definir ese sonido único y tan específico suyo.

Guitarra en mano, Albert empezó a practicar bajo la influencia de la música Gospel pero poco a poco se fue encaminando hacia el blues, gracias a la influencia de músicos como Lonnie Johnsona o Blind Lemon Jefferson.

A dicho cambio de rumbo también contribuyeron otros guitarristas locales como Howlin’ Wolf o Elmore James, de quienes copiaba y adaptaba sus acordes y escalas para poder tocarlos con su guitarra invertida:

Sabía que iba a tener que crear mi propio estilo porque no podía hacer los cambios y los acordes de igual forma que un diestro. Toco algunos acordes, pero no muchos. Siempre me concentré en el sonido de mi guitarra, (basado) más bien en una nota sostenida.

I knew I was going to have to create my own style, because I couldn’t make the changes and the chords the same as a right-handed man could. I play a few chords, but not many. I always concentrated on my singing guitar sound–more of a sustained note.»

Al poco de cumplir los 25 años el todavía llamado Albert Nelson se trasladó a Osceola (Arkansas), donde empezó a combinar su trabajo de día, como conductor de excavadores, con el de guitarrista. Fue así como comenzó a tocar en grupos como Yancey’s Band o In The Groove Boys, haciendo también de cantante en este último.

Tras ello, finalmente se decidió a mudarse a Chicago, tras un breve paso por Indiana.

Guitarrista Y Batería

Antes de ir a Chicago Albert King trabajó en Indiana, pero no de guitarrista, sino de batería para músicos como Jimmy Reed Brook o Jackie Wilson Benton.

No obstante, su proridad siempre fue la guitarra, y es en esta época (cerca del año 1953) cuando decidió adoptar el nombre de Albert King, inspirado en B.B. King.

Primeras Grabaciones

En el 1953, el ya conocido como Albert King hizo su primera grabación de estudio, obteniendo una buena repercusión musical pero escaso beneficio económico:

Fue entonces cuando grabé los primeros temas de mi vida: ‘Walking From Door To Door’ y ‘Lonesome In My Bed’. Esos dos temas vendieron más de 350.000 para su sello. Todo lo que obtuve fueron catorce dólares

«And that’s when I recorded the very first tunes I ever recorded in my life–‘Walking From Door To Door’ and ‘Lonesome In My Bed.’ Them two tunes sold better than 350,000 for his label. All I got out of it was fourteen dollars»

De igual forma, el siguiente single, Bad Luck Blues, fue otra canción que le aportó tanta fama como escaso dinero.

Breve paso por Brooklyn (Illinois)

En 1956 Albert King se mudó a Illinois donde formó una banda y comenzó a tocar en locales nocturnos junto grupos como The Kings of Rhythm o el mismismo Chuck Berry.

Por desgracia, la historia de gran músico mal pagado es un relato que se repite mucho a lo largo de la vida de Albert King, pues años más tarde, a finales del 60, Albert volvió a grabar en San Luis una docena de canciones de gran éxito musical pero escaso económico.

En este caso, las canciones fueron grabadas para el sello Bobbin Records, y en ellas ya se puede escuchar el sonido característico y contundente de un Albert King que, con famosa Flying V de Gibson, tocaba un estilo más sofisticado que el clásico delta blues, al cual acompañaba de un elegante piano e instrumentos de viento.

De todas ellas, el single que más captó la atención de la crítica fue «Don’t Throw Your Love On Me So Strong», una canción de estilo R&B que llegó al número 14 de las listas de éxitos de R&B en 1961 pero que le dejó un escaso beneficio de 800$.

En vista de ello, Albert King dejó Bobbin Records en 1962 y firmó al año siguiente con King Records, donde grabó un par de singles de un estilo más tipo pop y que no llegaron ser vendidos. Así pues, y una vez más King, dejó este sello también.

Born Under a Bad Sign

Tras un breve paso con la discográfica Count-Tree, King se mudó a Memphis y firmó en 1966 con el sello Stax Records. Tras ello, Albert King compuso y sacó al mercado uno de los disco más relevantes y triunfantes de su vida: Born Under a Bad Sign.

albert king born under a bad sign

Este album era realmente una colección de canciones de años anteriores que incluía, por ejemplo, exitos como «Laundromat Blues», «The Hunter», «Crosscut Saw», «Oh, Pretty Woman» o «Born Under a Bad Sign».

A nivel musical, este disco es una perfecta combinación de rock, funk y blues. Lleno de licks de pocas notas musicales pero mucha expresividad, aportando un toque muy conmovedor y elegante.

Tal fue el éxito de «Born Under a Bad Sign» que el guitarrista de Mississippi consiguió captar la atención de grandes guitarristas como Eric Clapton o Mike Bloomfield, quien dijo de Albert:

He can take four notes and write a volume

Puede tomar cuatro notas y escribir un volumen
¿Plagio de Clapton?

Cuando Eric Clapton estuvo en Cream copió el solo de guitarra «Personal Manager» de Albert King para la canción «Strange Brew».

No obstante, y una vez más, todo el éxito comercial no fue acompañado del correspondiente éxito económico, como el propio rey del blues contó a Guitar World en su momento:

Al Bell me convenció para que firmara un contrato de ocho años, y durante ese tiempo, durante ocho años, me engañaron y me sacaron el dinero a golpes

Al Bell talked me into signing an eight-year contract, and during all the rest of it, for eight years, I got cheated and beat out of money

Como artista consagrado, Albert empezó a tocar cada vez en mas lugares y cada vez era más aclamado. Ejemplo de ello, fue la noche que actuó de telonero de Jimi Hendrix y casi le robó el espectáculo gracias a su calidad con la guitarra y la forma con la que sabía ganarse al público.

De igual forma, su perfecta afinidad con la audiencia quedó de manifiesto con la grabación del álbum en directo de Live Wire/Blues Power, el cual fue grabado en la sala Fillmore West de San Francisco en el verano de 1968.

how to play albert king

Así mismo, Albert King no sólo sabía conectar con el público sino también con nuevos músicos, adaptándose a ellos, pero manteniendo ese estilo sutil y poderoso que tanto le caracterizaba. Fue así como en 1966 se convirtió en el primer guitarrista de blues que actuó con una sinfónica.

Gran actividad musical

Tras el éxito de Born Under a Bad Sign, Albert King vivió una época de gran actividad musical, tanto dentro del estudio como con actuaciones en directo.

A principios de 1969, grabó el disco que realmente está considerado como su primer álbum de estudio: Years Gone By. Ese mismo año, grabó un álbum de homenaje a Elvis Presley (Blues for Elvis: Albert King Does the King’s Things) y también una jam session con Steve Cropper y Pops Staples (Jammed Together).

De igual forma, la repercusión de King era tan grande, que comenzó una gran gira tanto a nivel nacional como europea. Dicha gira terminó en 1971, cuando volvió a su tierra natal para encerrarse en el estudio y grabar su próximo disco, Lovejoy, y un año después I’ll Play the Blues for You, un disco de estilo blues mezclado con el funk y el soul que tanto le ha marcado.

Adiós a Stax

Pasados los años, uno de los reyes más carismáticos del blues dejó el sello Stax debido a los grabes problemas económicas que tenía la compañía y firmó por Utopia Records, donde grabó y publicó 2 discos de estilo pop, bajo los nombres de Truckload Of Lovin’ y Albert.

No obstante, su disconformidad con el nuevo sello propició que dejara la firma para asociarse brevemente con Tomato Records y grabar el disco New Orleans Heat. Pero lo cierto es que el éxito de este álbum resultó ser bastante bajo y fue así como Albert King tomó la decisión a finales de 1970 de tomarse un descanso de la música.

albert king discography

En cualquier caso, este parón musical duró escasos 4 años, cuando Albert King volvió a la actividad musical y al blues más clásico, basado en la famosa vuelta de 12 compases y el uso exclusivo de guitarra, bajo, batería y piano.

Con esta idea en mente Albert firmó con el sello Fantasy y grabó 2 de sus discos más famosos: San Francisco (nominado a Grammy en 1983) y, un año más tarde, I’m In A Phone Booth, Baby.

Retirada

A mediados del año 1980, King tomo la decisión de retirarse de la música. Aunque realmente esto nunca fue del todo cierto ya que dicho rey del blues siguió actuando en directo y dando conciertos en Europa y América.

De hecho, Albert King siguió actuando hasta el día de su muerte, el 21 de diciembre de 1992, cuando sufrió un fatídico infarto, mientras se encontraba de gira con B.B. King y Bobby «Blue» Bland.

Albert King y B.B. King

El guitarrista de Mississippi comenzó a utilizar el nombre de Albert King en el año 1953 para intentar se asociado con B.B. King. No contento con ello, también llamó a su guitarra Lucy y en alguna ocasión llegó incluso a insinuar que eran hermanos, lo cual inicialmente molestó mucho al Blues Boy King:

Llamó a su guitarra ‘Lucy’, y durante un tiempo fue diciendo que era mi hermano. Eso me molestó hasta que llegué a conocerlo y me di cuenta de que tenía razón; no era mi hermano de sangre, pero sí de blues.

He called his guitar ‘Lucy,’ and for a while he went around saying he was my brother. That bothered me until I got to know him and realized he was right; he wasn’t my brother in blood, but he sure was my brother in the blues
albert king bb king

Albert King como Guitarrista

Albert King es uno de los guitarristas más característicos que existen en el blues. Y no solo por el hecho de tocar la guitarra al revés, su forma de tocar sin púa y por hacer esos famosos bendings de 2 tonos hacía abajo, sino por su estilo contundente e intenso, pero siempre expresivo.

albert king blues power

Si bien es cierto que ha sido criticado por un sector que le acusa de ser simple y repetitivo, la grandeza de Albert también está en saber exprimir cada nota en cada lick como pocos saben.

Como dijo Ronnie Ear, «Es el mejor haciendo bends del negocio. Tiene tres de los cinco mejores licks de blues del mundo. Tres de las mejores notas de la historia de la música»

Así mismo, tomó clases nocturnas de teoría musical para mejorar su comprensión y poder adaptarse mejor a las numerosas bandas con las que tocaba asiduamente.

De igual forma, Albert King era un guitarrista de conmovedora y expresiva voz, lo cual lo combinaba como pocos y juntaba con su gran presencia escénica.

albert king discografía

Si quieres ver tocar como Albert King, aquí te dejo un video de youtube en el que puedes observarle tocando en todo su esplendor:

De igual forma, si quieres aprender a tocar como él, aquí abajo te dejo su famosa caja sobre la que construyó sus famosos licks de blues:

Albert King Box curso de blues online

Equipo musical

Guitarras

A diferencia de otros bluesmen de la época que tocaban Gibson Les Paul, Gibson ES-335 o incluso Fender Stratocaster, la guitarra principal que ha usado Albert King a lo largo de su carrera es la Gibson Flying V. De este modelo ha utilizado 3 versiones principales:

  • Flying V de 1959.
  • Flying V de mediados de los años 60.
  • Flying V personalizada a principios de los años 70 y de nombre «Lucy».

No obstante, la elección de Albert no estaba basada en el tono de la Flying V, sino en la facilidad de tocar con ella. De igual forma, es importante decir que ,si bien su 2 primeros modelos eran de diestros, la personalizada fue diseñada por Dan Erlwine para ser tocado por zurdos.

King utilizó su primera Gibson Flying V hasta finales del 60, cuando la perdió en una apuesta realizada durante una partida de dados. Entonces la sustituyó por otro modelo de Gibson muy similar que se fabricó a mediados de la década de 1960.

Amplificadores

De la misma forma que existían 3 guitarras principales tocadas por Albert King, también existen 3 amplificadores principales que ha usado:

  • El Roland JC-120.
  • El cabezal acústico Modelo 260.
  • El Fender Dual Showman de 1969.

Curiosamente, estos amplificadores llaman la atención por se de transistores en lugar de válvulas, algo poco usual en los guitarristas profesionales y mucho menos del blues, donde el sonido cálido y saturado se consigue mejor con las válvulas.

Esto se debía a que en los años 70 y 80, King necesitaba un mayor volumen y tono para poder ser escuchado por encima de otros instrumentos (como las trompetas) pero al subir mucho el nivel de las válvulas entraba en distorsión, por lo que finalmente optó por los transistores.

Pedales

En lo que a pedales de guitarra eléctrica se refiere, Albert King no tenía un gran arsenal y el único que realmente utilizó fue el MXR Phase 90.

Discografía

  • The Big Blues (1962).
  • Born Under a Bad Sign (1967).
  • Years Gone By (1969).
  • Blues for Elvis – King Does the King’s Things (1970).
  • Lovejoy (1971).
  • I’ll Play the Blues for You (1972)
  • I Wanna Get Funky (1974).
  • Albert (1976).
  • Truckload of Lovin’ (1976).
  • King Albert (1977).
  • The Pinch (1977).
  • New Orleans Heat (1978).
  • San Francisco ’83 (1983).
  • I’m in a Phone Booth, Baby (1984).
  • The Lost Session (1986).

Mejores canciones

  1. I’ll Play The Blues For You.
  2. Don’t Throw Your Love on Me So Strong.
  3. Born Under A Bad Sign.
  4. Crosscut Saw.
  5. Don’t You Lie To Me (I Get Evil).
  6. You Don’t Love me.
  7. She Caught the Katy (And Left Me a Mule to Ride).
  8. Phone Booth.
  9. Killing Floor.
  10. I’ll Be Doggone.

Y hasta aquí la biografía de Albert King, espero que te haya gustado mucho.

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *