Saltar al contenido

10 guitarristas que usan guitarras baratas y suenan en modo Dios

Sergio J. C.
16 de febrero de 2023

Si bien hace un tiempo escribí un artículo ranqueando a los mejores guitarristas de la historia bajo mi criterio (totalmente subjetivo), hoy te traigo un listado más desenfado, controvertido y alegre: aquellos guitarristas legendarios que no se les caen los anillos por tocar guitarras eléctricas baratas.

Probablemente te suenen más de 1 y de 2, pero te invito a darle un repaso al listado, igual te sorprenden los modelos que algunos han llegado a utilizar.

Billie Joe Armstrong (Green Day) – Fender Stratocaster Squier

Billie Joe Armstrong

El líder de la banda californiana de punk rock Green Day es un gran defensor de las guitarras económicas.

En particular, le encanta su llamativa Stratocaster Squier, una versión más asequible de la clásica Fender, que destaca por su colorido diseño y que no aparece marca alguna en la pala.

Aunque todos sabemos que marca es.

Lo cierto es que a lo largo de los años, Armstrong ha utilizado varios modelos de Squier en el escenario y en el estudio de grabación. Además, es conocido por hacerle algunas modificaciones a sus guitarras, para adaptarlas a su estilo de tocar.

Noel Gallagher (Oasis) – Epiphone Sheraton

Noel Gallagher (Oasis) - Epiphone Sheraton

El mayor de los hermanos Gallagher es considerado por muchos músicos como uno de los mejores guitarristas de rock británicos de todos los tiempos.

Aunque creo que Lyam no piensa igual, pero creo que ya es algo personal.

Si bien es cierto que Noel a lo largo de su carrera ha utilizado guitarras de alta gama, también ha demostrado un profundo amor por las guitarras económicas.

Una de sus guitarras preferidas es la Epiphone Sheraton, que es conocida por su sonido brillante y cálido. Gallagher ha este modelo utilizado en muchas grabaciones y conciertos en vivo con Oasis.

Dan Auerbach (The Black Keys) – Harmony H78

Dan Auerbach guitarra barata

Dan Auerbach es uno de los guitarristas más talentosos de nuestra época. Ya sea con The Black Keys o como productor, es conocido por sus canciones de rock blues llenas originalidad (aunque suele tirar mucho a los clásicos).

De igual forma, por todos es sabido que Dan Auerbach también es un gran fanático de las guitarras vintage.

Aunque aquí he decir que todos somos amantes de las guitarras vintage. Cosa bien distinta es que las podamos pagar.

Eso sí, de entre todos los modelos que el guitarrista de Ohio ha usado también podemos encontrar varios de bajo presupuesto. Cómo su Höfner 176 Galaxie, la Harmony Stratatone, su Ibanez SG lawsuit era o la Harmony H78

Esta última es una guitarra semi-hueca de los años 60, que tiene un sonido brillante y único. Auerbach la utiliza en muchas de sus grabaciones y en conciertos en vivo.

Jack White (The White Stripes) – Airline 2P

jack white guitarra plastico

Parece que es imposible hablar de Dan Auerbach sin mencionar a Jack White y viceversa. Motivo que ha causado varios dispuestas entre ambos genios.

No obstante, me resulta muy difícil escribir un artículo de guitarristas que usen guitarras baratas y no mencionar al músico de Detroit.

Y es que, todos conocernos a su famosa Airline 2P.

Esa guitarra roja y blanca que originalmente fue fabricada por Montgomery Ward en los años 60 y que, de hecho, ya había popularizado previamente JB Hutto.

La Airline 2P es una guitarra de cuerpo sólido, fabricado en fibra de vidrio, con un sonido crujiente y potente, perfecto para el estilo con el que toca Jack White.

No obstante, y para traer algo nuevo a la mesa, te comento que el cantante y guitarrista de The White Stripes también ha utilizado otros modelos económicos, como la Kay K161 Thin Twin y la Silvertone Jupiter.

Kurt Cobain (Nirvana) – Fender Mustang

Kurt Cobain guitarra

Te puede gustar o no, pero lo cierto es que Kurt Cobain es uno de los guitarristas más influyentes de todos los tiempos.

Cobain, fue el creador de ese sonido sucio y tosco, que acabó derivando en el grunge, marcando una época y, realmente, a una generación de adolescentes.

Para sacar tal sonido, además de su famoso pedal Boss distortion DS-1, Cobain empleó varias guitarras de bajo presupuesto.

Una de ellas fue su icónica Fender Mustang, una guitarra de cuerpo pequeño que originalmente se diseñó para estudiantes.

Cobain utilizó una Mustang en muchas grabaciones y conciertos en vivo, convirtiéndola en una parte esencial de su sonido único.

St. Vincent – Ernie Ball Music Man Sterling

St. Vincent guitarra

Como diría El Pirata de RockFM, una persona que se ha ganado por derecho propio un hueco en este ranking es Anne Erin Clark.

Toda una guitarrista que, si no conoces, te invito a escuchar.

La ganadora de 3 premios Grammys es famosa por tocar la guitarra Ernie Ball Music Man Sterling.

(Sí, además de cuerdas, Ernie Ball también hace guitarras).

Este modelo apenas cuesta 100$, tiene un color azul eléctrico que es una pasada y 3 humbuckers. Estéticamente, he de decir que en cierto modo me hace recordar a la Airline de Jack White.

Brian May (Queen) – Red Special

Brian May guitarra

No podía cerrar este listado sin mencionar al legendario músico de Queen y mejor guitarrista de todos los tiempos, degún la revista Total Guitar magazine.

En el caso de Bryan May, la guitarra no es que fuera barata, es que se la construyó el mismo, con la ayuda de su padre, en los años 60.

Este modelo está hecho principalmente de madera de caoba y tiene un diseño de cuerpo simétrico que es único y distintivo. También cuenta con un sistema de pastillas únicas diseñado por May, que le da su sonido característico y distintivo.

Sin ninguna duda, una guitarra única que el astrofísico ha empleado tanto en estudio como en conciertos, usando como púa una moneda, por cierto.

Y hasta aquí el listado de guitarristas famosos por tocar guitarras baratas y hasta cutres en algunos casos. No obstante, estoy seguro de que igual tu conoces alguno que no hayas encontrado aquí. Si es así, no clames al cielo en busca de venganza, déjame un comentario y lo incluyo.

¡Faltaría más!

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

Cómo siempre Sergio, muy bien artículo. Gracias

Responder

¡Gracias Javier!

Responder

Saludos.

Responder

fundamental elegir la mejor relación calidad-precio, sobre todo si no vives de la música. mejor tener guitarra y amplificador con algunos pedales, que agotar todo el presupuesto en una sola guitarra

Responder

¡Totalmente de acuerdo Antonio!

Responder

gran articulo es interesante este tipo de post.

gracias Sergio.

saludos

Responder

Hola Sergio. Tengo 52 añitos recien cumplidos. Toco o intento tocar hard rock. Actualmente tengo 33 guitarras eléctricas y un homestudio con un montón de cacharros: pedaleras, cabezales, pantallas, etc. Compongo mi música y raras veces he tocado versiones. Empecé llengo a una academia con mi primera guitarra clásica, una Romanza en color natural preciosa, cuando tenía 15 años pues me la compré con mi primer sueldo después de ayudar en casa (unas 8500 pesetas). Me aburría y me busqué otra academia de rock pues con la clásica me hacían estudiar la disciplina que lleva leer partituras y aprender solfeo, aunque me gusta, tenía mucha prisa por poder tocar como mis ídolos (Iron Maiden, Scorpions, I.Malnsteen, Joe Satriani, etc). Actualmente he comprado mucho en Thomann, mi único proveedor, y poseo muchas Harley Benton. Decirte que cualquier guitarra necesita su ajuste y aprender a hacerlo. También poseo una acústica de HB preciosa. Tengo el ojo echado a otra clásica Yamaha C40X y otra acústica de la misma marca. Porque actualmente estoy apasionado por leer partituras casi como si leyera un libro. Para mi saber leer partituras y medio dominar la clásica y la acústica en solfeo es un logro y satisfacción enorme. Siempre he pensado que el músico completo ha de saber leer partituras y tener conocimientos de Armonía, y esa es mi intención. Actualmente se están ofreciendo instrumentos de calidad a precios muy bajos. Para tocar bien no es imprescindible poseer un instrumento de gama alta. Me gusta el tema que has elegido con guitarras baratas en manos de grandes músicos. Cualquier tema entorno al mundo guitarrístico me gusta. Te leo. Un abrazo.

Responder

¡Muchísimas gracias por tomarte el tiempo de escribir este pedazo de comentario Alonso!
Creo que aprender a leer partituras es el sueño de muchos guitarristas, con el tiempo. Las tablaturas son de gran utilidad y si te soy sincero, por comodidad es lo que más utilizo. Pero en ciertos aspectos es cierto que se quedan un poco escasas.
Un abrazo y muchas gracias por interesarte por el blog

Responder

Hola >Sergio , yo soy mas guitarrista flamenco y valoro la calidad de una buena guitarra sin previo, pero conocer la acústica me llevo a ti y reconozco que no he tocado ninguna eléctrica, a pesar d ello considero que el arte , el compas, el ritmo , sumado a una técnica adecuada y a mucho trabajo , la felicidad te llegara con una buena guitarra o con una mala¡¡ y eso es lo mas importante en el campo del amateur¡¡

Responder

Exacto, yo soy el más feliz del mundo tocando mi Squier hecha en china 🙂

Responder

Uno mas, Willie Nelson y su famosa Trigger ( Martin N-20 acustica con cuerdas de nylon)

Responder

¡Es verdad! que grande Willie Nelson, en un viaje con amigos por Arizona recuerdo escuchar sin parar su gran «On The Road Again»

Responder

Me gusto el articulo. Genial y sorprendente al observar que 5 de 7 son zurdos ! No me lo esperaba.
De todas formas estoy de acuerdo con lo de que “ el sonido esta en los dedos, no en el equipo”

Responder

muy guay este tipo de posts.
yo que me estoy iniciando en el mundo siempre he pensado que había que ir escalando y comprar cada vez más caras.
sinceramente vosotros sabréis mejor, pero yo aún no noto la diferencia entre una buena guitarra y una barata porque con cualquiera suena a shit. Pero mola saber que a algunos reyes y reinas no les hace falta.
abrazos y muy buen post.

Responder

¡Hola Maite!
Cuando yo me fui a comprar mi primera guitarra me acuerdo dudar entre una barata o una de gama media (mas menos 1.500). Se lo dije al chico de la tienda, él me dio a probar las 2 y me preguntó que cual sonaba mejor. Yo le dije que me sonaban igual, así que me dijo que entonces me comprara la más económica.
Y la verdad, fue todo un acierto.
Saludos!

Responder