Acordes en la guitarra hay tantos como quieres encontrar. No obstante, cuando estás empezando no tienes por qué aprender todos los acordes de guitarra que existen de golpe, ya que tanta información te puede abrumar y no va a ser productivo.
No obstante, tengo una buena noticia para ti. Existen una serie de acordes básicos y fundamentales de guitarra que son muy usados en las canciones y que te recomiendo encarecidamente aprender.
En cualquier caso, aquí abajo te dejo los acordes correspondientes a las notas naturales:
Por cierto, todos los acordes que vamos a ver son válidos para todas las guitarras (flamenca, española, acústica, eléctrica, …). Así pues si, buscas acordes básicos de guitarra acústica para principiantes aquí encontrarás 11 ejemplos fundamentales (aunque la web se llame miguitarraelectrica.com).
Existen 3 tipos de acordes básicos de guitarra eléctrica, acústica o española:
- Acordes mayores.
- Acordes menores.
- Acordes dominantes.
Vamos a ver los 3 por encima y luego nos quedamos con aquellos que son considerados acordes básicos para aprender a tocar guitarra.
Acordes mayores vs menores
Los acordes se pueden clasificar en dos grandes grupos: mayores o menores. Por simplificar, los acordes mayores son alegres y con brillo. Por contra, los menores son más tristes y oscuros.
En cualquier caso, si quieres saber más sobre la construcción de acordes tengo este artículo sobre acordes mayores y menores en guitarra para ti en el que te los explico en detalle y te cuento por qué tienen la forma que tienen.
Acordes de Séptima básicos
Al igual que las tríadas mayores y menores, existen otros acordes fundamentales que debes conocer y con los que puedes tocar muchísimas canciones. Estos son los acordes de séptima:
Los 11 acordes de guitarra para principiantes (PDF)
Todos los acordes que acabamos de ver son muy importantes, pero si estás aprendiendo a tocar la guitarra desde cero (eléctrica o acústica), quédate con los 11 acordes de guitarra para principiantes que te muestro aquí abajo:
Consejo: si pinchas en este link encontrarás los mismos acordes básicos de guitarra para imprimir en PDF.
Cómo aprender a tocar guitarra con acordes básicos
Justo en la sección anterior acabamos de ver una tabla de acordes básicos en guitarra, pero si no sabes cómo tocarlos correctamente aquí te cuento como interpretar cada diagrama fácilmente.
La mayor
Para tocar el acorde de La mayor, pon el dedo índice en la cuarta cuerda (2º traste), el dedo corazón en la tercera cuerda (2º traste) y el dedo anular en la segunda cuerda (2º traste). Asegúrate de curvar bien el dedo anular para que suene la primera cuerda. Y recuerda que la 6ª cuerda no puede sonar (por eso hay una X en el diagrama de acordes)
Do mayor
Para tocar el acorde de Do mayor, pon el tercer dedo (anular) en la quinta cuerda (3er traste), el dedo corazón en la cuarta (2º traste) y el dedo índice en el primer bordón (1º traste). Como en el caso del acorde de La, la 6ª cuerda no puede sonar.
Re mayor
El acorde de re mayor se toca poniendo el dedo índice en la tercera cuerda (2º traste), el anular en la segunda (3º traste) y el medio en la primera cuerda (2º traste). Para tocar correctamente este acorde básico, recuerda que sólo debes rasguear las cuatro cuerdas superiores.
Mi mayor
El acorde de mi mayor es muy utilizado pero, por suerte, es bastante fácil de tocar. Para ello, pon el dedo corazón en la quinta cuerda (2º traste), el dedo anular en la cuarta cuerda (2º traste) y el dedo índice en la tercera cuerda (1º traste). En este caso, todas las cuerdas deben sonar.
G major
El acorde de sol mayor puede que no sea tan fácil como los otros, pero aún así hay que aprenderlo. Para tocarlo, pon el dedo corazón en la sexta cuerda (tercer traste), el dedo corazón en la quinta (segundo traste) y el dedo anular en la primera cuerda (tercer traste).
La menor
El acorde de La menor es bastante similar al de La mayor y lo bueno es que si sabes tocar el acorde de Mi mayor sólo tienes que bajar todos los dedos una cuerda
D minor
El acorde de re menor es similar al de re mayor, pero tenemos que alterar el orden de los dedos para mover la primera cuerda del segundo al primer traste. Recuerda también no tocar la sexta y quinta cuerdas al aire.
Mi menor
El acorde Mi menor es como el de Mi mayor pero sin usar el dedo índice.
La7 dominante
El acorde La7 es como La mayor pero sin usar nuestro segundo dedo por lo que suena la nota séptima menor.
Do7 dominante
El acorde de dominante C7 es posiblemente el acorde más difícil de los 11 que aprendemos en el artículo. Para tocarlo sólo hay que añadir el dedo meñique en la tercera cuerda (3er traste) a la forma de Do mayor.
Mi7 dominante
El acorde Mi7 es como Mi mayor pero sin usar nuestro dedo medio por lo que suena la nota séptima menor.
Canciones con acordes básicos
Ahora ya tienes sobre el papel los famosos acordes básicos de guitarra para principiantes, pero te toca interiorizarlos y dominarlos.
¿Cómo se hace esto? Practicando, practicando y practicando.
Tienes que aprender a colocar bien los dedos y practicar los cambios entre acordes. Para ello, lo mejor es tocar canciones, mejor dicho, tocar canciones que te gusten, para que la motivación sea máxima.
Aquí te dejo una lista de acordes de guitarra con canciones famosas fáciles:
Si la propuesta de arriba no te convence aquí puedes encontrar muchas canciones fáciles con guitarra eléctrica
Consejos para aprender acordes de guitarra básicos
Además de lo anterior, te dejo unos consejos para facilitarte la tarea de aprendizaje:
- Presiona las cuerdas con la yema de los dedos de manera perpendicular.
- Asegúrate de que no estas rozando las cuerdas de abajo con ninguna parte de tu mano, ya que las silenciarás.
- Practica los cambio de acordes, para ello usa un metrónomo a velocidad baja.
- Intenta crear una rutina para practicarlos con frecuencia.
En relación con los 2 últimos puntos, te aconsejo echarle un ojo a las 2 lecciones de abajo con las que puedes practicar los cambios de acordes fácilmente.
En la lección sobre cambios de acordes básicos para guitarra practicarás cada acorde con su dominante. En cambio, con la lección sobre la progresión I IV y V practicarás una rueda de 3 acordes de guitarra para principiantes.
Bonus Final
Si has llegado hasta aquí mereces una recompensa. Por ello, te voy a indicar unos acordes muy sencillos: los acordes de quinta o power chords.
Puede que ya los conozcas, pero si no es así te estoy abriendo una puerta enorme con ellos.
Estos acordes son muy sencillos ya que siempre tienen la misma figura (salvo los que empiezan en las cuerdas 3 y 4). En este estupendo artículo sobre power chords puedes ampliar información sobre este tipo de acordes.
Y con esto ya hemos terminado con los acordes básicos de guitarra para principiantes, ahora te toca a tí practicar y practicar.
ArrayOtras lecciones que te pueden interesar:
Soy un amante de la guitarra, la teoría musical y la música en general. No me canso de aprender y de intentar seguir mejorando cada día, paso a paso.
Puedes saber más sobre mi en este link.