Los acordes más simples que encontrarás a la hora de tocar la guitarra son los acordes de quinta, también llamados acordes en 5ta, power chords o fifths chords en inglés. Y verás que no son más que dos notas tocadas a la vez, las cuales son siempre la fundamental (1er grado) y su dominante (5º grado), de ahí su nombre.
En este artículo veremos cómo se forman y algunas canciones con acordes en quinta. Y si te gusta y no estás apuntado a mi newsletter, te envío el PDF con los acordes con quinta.
Los acordes en quinta son muy especiales porque no tienen el tercer grado en su construcción, lo cual resulta curioso ya que un acorde normalmente está formado por la fundamental, su tercera y su quinta. ¿Y qué ocurre al eliminar esta tercera? Que este acorde no es ni mayor ni menor.
Es por ello, que a estos acordes también se les llaman acordes vacíos.
Además, estos tipos de acordes suelen tocarse sobre las cuerdas más gruesas del mástil (cuerdas 5 y 6) y en guitarras eléctricas acompañadas de distorsión.
En cuanto a usos musicales, te comento que existe una infinidad de canciones con acordes de quintas ya que están muy presentes en el Rock, Punk o Grunge. Grupos que utilizan o han utilizado en gran medida estos acordes son Nirvana, Green Day o The Black Keys (por poner unos ejemplos).
Construcción de los acordes de quinta
La fórmula del acorde de quinta es 1 – 5 y se les nombra con la nota fundamental seguida de un 5, por ejemplo, A5 para indicar el acorde de quinta de La.
Y ya que estamos con el acorde de quinta de La, ¿cómo construimos este acorde? Pues empezamos tomando la fundamental, La (A), que es la que da nombre al acorde, y ahora lo que hacemos es buscar su quinto grado. Para eso contamos notas, en concreto 5:
Mi es el quinto grado, por lo que el acorde de quinta de La está formado por La y Mi.
Otra forma de obtener la quinta es contando 7 semitonos. Si te fijas en la imagen de abajo, contando 7 semitonos también llegamos a Mi:
¿Cómo se forman los acordes de quinta en la guitarra?
Los acordes en quinta son muy fáciles de armar, sólo hay que poner el dedo índice (1) en la fundamental y el dedo anular (3) en la quinta:
Ejemplos de Acordes de Quinta
A continuación, para que veas cómo se construyen los acordes de 5ta en el diapasón de la guitarra te pongo un par de ejemplos, indicando con cada número el dedo que tenemos que poner sobre el traste (recuerda la mano de arriba):
Empezamos viendo un acorde en quinta sobre la sexta cuerda.
Acorde de quinta de Fa
Formación:
No obstante, en la versión más extendida de los acordes de quintas se incluye de nuevo la fundamental una octava más aguda con el dedo meñique (dedo 4).
Formación:
De igual forma, si vamos a la quinta cuerda tenemos por ejemplo lo siguiente:
Acorde de quinta de Do
Formación:
O también se puede representar como la imagen de abajo:
Formación:
Nota: cuando el acorde no empieza en el primer traste se suele incluir en el diagrama un número que indica el traste en el que empieza el acorde, en este caso en el tercero.
Por lo tanto, de los ejemplos de arriba nos queda claro que si el acorde empieza en la sexta o la quinta cuerda el patrón se repite.
En cambio, éste es diferente si el acorde empieza en la cuarta cuerda, ya que la fundamental aguda se encuentra desplazada una traste más hacia el puente:
Acorde de quinta de Mi
Formación:
O también se puede representar como la imagen de abajo:
Formación:
Por otro lado, también podemos encontrar un acorde de quinta de Mí con la siguiente figura:
Formación:
6 Canciones con acordes de quintas:
Ahora que ya conoces como formar los acordes de quinta verás la gran cantidad de canciones que hay con estos acordes:
3 Consejos para aprender los Acordes de 5ta
Aunque estos acordes son bastante fáciles, probablemente estés comenzando a aprender a tocar la guitarra y puede que encuentres un par de dificultades iniciales.
Por ello, a continuación te dejo 3 consejos para aprender los Power Chords:
Cambia de acordes sin despegar los dedos de las cuerdas
Cuando toques canciones con acordes de quinta, realiza los cambios de acorde manteniendo los dedos de la mano izquierda sobre las cuerdas, es decir, no levantes del todo los dedos de las cuerdas. Esto le da un toque de continuidad a las canciones.
Aprende a aislar las cuerdas
Los acordes de 5ta son muy fáciles de tocar, pero no te confíes, tienes que acostumbrarte a aislar las notas que estás tocando. Por ejemplo, si estás tocando un acorde de quinta en la sexta cuerda, sólo tienen que sonar las cuerdas 6 y 5 (o 6, 5 y 4 si incluyes la fundamental octavada), pero no deben de sonar el resto de las cuerdas.
Si no consigues aislar las cuerdas bien, todo el poder y descaro de estos acordes se va al garete por el sonido de las cuerdas al aire.
Para evitar que esto ocurra, practica el cambio de acordes entre diferentes cuerdas. Por ejemplo, practica el cambio entre Fa5 y Do5, ya que el primer acorde se construye sobre las cuerdas 6, 5 y 4 pero el segundo acorde se construye sobre las cuerdas 5, 4 y 3. En esta línea viene muy bien practicar la intro de la canción Smells Like Teen Spirit por los acordes que toca (Fa5 – Bbemol5 – Abemol 5 – Dbemol5).
Perdona que insista con este aspecto en varios posts acordes de guitarra sobre pero es que es muy importante, no solo para los acordes de quinta. Por ello, en el post sobre ejercicios de calentamiento incluyo un ejemplo práctico para aprender a aislar y alternar las cuerdas correctamente
Usa el Palm Mute con tus Acordes de Quinta
Los acordes de quinta con Palm Mute suenan de lujo. Si no conoces este recurso, el palm mute es el método que consite en tocar un acorde apoyando parte de la mano derecha sobre las cuerdas que tocas, de tal forma que el sonido del acorde es más apagado.
En función de la presión que hagamos con la mano derecha el sonido sonará más vivo o apagado. Prueba a aplicarlo sobre tus acordes de quintas y verás que bien quedan.
Todos los Acordes de Quintas en Guitarra
Y ya que hemos visto toda la teoría (y parte de práctica), vamos a ver todos los acordes de quinta en las primeras posiciones de la guitarra.
Si quieres tener la imagen de arriba pídeme el pdf con los power chords
Obviamente puedes construir cualquier power chord a lo largo de todo el diapasón, pero de entrada te dejo los que aparecen con más frecuencia en las canciones para que te familiarices con ellos.
En cualquier caso, ya deberías saber cómo construir cualquier acorde de quinta, ¿verdad?
Y con esto ya hemos terminado de ver todos los acordes de quinta en guitarra, ¿qué tal?, ¿te ha quedado alguna duda? si es así déjame un comentario y te aclararé encantado aquello que no termines de entender.
ArrayOtras lecciones que te pueden interesar:
Soy un amante de la guitarra, la teoría musical y la música en general. No me canso de aprender y de intentar seguir mejorando cada día, paso a paso.
Puedes saber más sobre mi en este link.