El acorde de Re en la guitarra es clave para empezar a componer tus primeras melodías.
👉 Por ello, he escrito esta lección para que lo aprendas bien y puedas tocarlo por todo el diapasón de tu guitarra muy fácilmente.
¡Vamos con ello!
El Acorde Re
🙏 Al igual que hice con el acorde en la guitarra de La te pido 2 minutos para que comprendas la teoría musical que da vida a este acorde:
El acorde de Re puede ser mayor o menor.
En el caso de Re mayor está formado por los siguientes grados musicales:
Re – Fa# – La
En el caso de Re menor (acorde Rem) está formado por:
Re – Fa – La
Por lo tanto, para armar el acorde menor solo tenemos que cambiar su tercera mayor por la menor, es decir, pasar de Fa# a Fa.
Acorde de Re Mayor
El acorde Re mayor está formado por las siguientes notas musicales:
1️⃣ Re (Fundamental).
3️⃣ Fa# (tercera mayor).
5️⃣ La (quinta justa).
Vamos a ver esto en más detalle.
Un acorde mayor está formado por su tercera mayor, la cual está a una distancia tonal de 4 semitonos con respecto de la fundamental y su quinta justa, que se encuentra a una distancia de 7 semitonos.
Esto siempre es así.
Una vez ya conocemos que 3 notas forman nuestro acorde mayor de Re, sólo tendríamos que llevarlo a la guitarra.
Acorde de Re Menor
El acorde Re menor está formado por las notas:
1️⃣ Re (Fundamental).
3️⃣ Fa (tercera menor).
5️⃣ La (quinta justa).
De nuevo, para conseguir el acorde menor de Re solo tenemos que partir del acorde mayor y reducir su tercera medio tono.
Ya hemos terminado con la teoría musical, vamos a trasladar todo esto ahora a la guitarra.
Acorde Re Mayor Guitarra
Empezamos viendo el acorde de Re mayor en la guitarra.
Para ello, recuerda que lo construimos con la tríada de abajo:
Re (Fundamental) – Fa# (tercera mayor) – La (quinta justa)
Por lo tanto, sólo tenemos que buscar estas notas en el mástil de la guitarra:
☝️ Arriba encontramos el acorde de Re el cual es abierto ya que la nota de Re en la cuarta cuerda es al aire.
👇 Y aquí abajo podemos ver como tenemos que poner nuestros dedos sobre el diapasón:
Vamos a analizar más de cerca el diagrama de este acorde.
Empezamos analizando los 3 círculos en azul, los cuales indican que sobre las cuerdas 3 (A), 2 (D) y 1 (F#) tenemos que colocar respectivamente el dedo 1 (índice), 3 (anular) y 2 (medio o corazón).
Fíjate también en el número 1 en negro a la izquierda. Éste nos indica que el acorde de Re mayor lo empezamos a formar en el traste 1.
Por otro lado, en la parte superior vemos que tenemos los caracteres:
X X D A D F#
Esto simplemente quiere decir que en la:
- Sexta cuerda no suena nada porque no la debemos de tocar.
- Quinta cuerda no suena nada porque no la debemos de tocar.
- Cuarta cuerda suena la nota de Re (D).
- Tercera cuerda suena la nota de La (A).
- Segunda cuerda suena la nota de Re (D).
- Primera cuerda suena la nota de Fa (F#).
Y en la parte de abajo encontramos los números:
X X 1 5 1 3
Esto nos indica que en la:
- Sexta cuerda no hay número porque no suena ninguna nota.
- Quinta cuerda no hay número porque no suena ninguna nota.
- Cuarta cuerda suena la fundamental (1).
- Tercera cuerda suena la quinta justa (5).
- Segunda cuerda suena la fundamental (1).
- Primera cuerda suena la tercera mayor (3).
⚠️ Importante: no es obligatorio memorizar toda esta información para tocar el acorde de Re en la guitarra. Pero si es muy recomendable conocerlo para comprender la teoría musical que hay detrás de cada acorde.
Acorde Mayor de Re en Toda la Guitarra
Una vez conocemos la forma más utilizada de construir el acorde de Re en la guitarra, podemos ir un poco más lejos y formarlo en todo el diapasón de tu guitarra.
Para ello, como siempre, utilizamos el famoso sistema de construcción de acordes CAGED:
Acorde de Re Menor en Guitarra
Vamos a por el acorde de Re menor en la guitarra.
Y para ello partimos del acorde mayor y convertimos su tercera mayor en tercera menor. Esto lo conseguimos reduciendo un semitono Fa#, y convirtiéndolo en Fa.
Fíjate que aunque sólo cambia la nota de la primera cuerda, alternamos la posición de los dedos ya que ahora el índice pasa a la cuerda 1 y el medio a la cuerda 3.
Acorde Menor de Re en toda la Guitarra
De igual forma que hemos hecho con el acorde de Re menor en el apartado anterior, podemos hacer uso del sistema CAGED de cejilla y encontrar este mismo acorde en más lugares del diapasón de la guitarra.
Canciones para Practicar el Acorde de Re
Una vez visto el acorde de Re en la guitarra lo que toca es interiorizarlo y practicarlo.
Para ello, te recomiendo practicar el cambio Re – La, ya que esta es la famosa cadencia 1 – 5 que tanto encontrarás en canciones y melodías para guitarra.
No obstante, para hacer este ejercicio mucho más amenos vamos a ver un par de canciones.
Canciones con acorde de Re mayor
- Bad Moon Rising (Creedence Clearwater Revival).
- Seven Nation Army (The White Strypes).
- Brown Eyed Girl (Van Morrison).
- Proud Mary (Creedence Clearwater Revival).
- Island In The Sun (Weezer).
Canciones con acorde de Re menor
- 505 (Arctic Monkeys).
- Love Will Tear Us Apart (Joy Division).
- Dani California (Red Hot Chili Peppers)
Acorde de Re séptima dominante (RE7 / D7)
El acorde de Re séptima presenta la siguiente estructura:
- Tipo: Cuatríada o Tétrada.
- Fórmula: 1 3 5 ♭7.
- Notas: Re (1) Fa# (3) La (5) Do (♭7).
- Notación inglesa: D (1) F# (3) A (5) C (♭7).
- Acordes para practicar: IVmaj7 (Solmaj7 / Gmaj7) y v7 (Lam7 / Am7).
Lo cual tiene la siguiente forma en la guitarra:
Ukelele
Piano
Acorde de Re mayor séptima (REmaj7 / Dmaj7)
El acorde de Re mayor séptima presenta la siguiente estructura:
- Tipo: Cuatríada o Tétrada.
- Fórmula: 1 3 5 7.
- Notas: Re (1) Fa# (3) La (5) Do# (7).
- Notación inglesa: D (1) F# (3) A (5) C# (7).
- Acordes para practicar: IVmaj7 (Solmaj7 / Gmaj7) y V7 (La7 / A7).
Lo cual tiene la siguiente forma en la guitarra:
Ukelele
Piano
Acorde de Re menor séptima (REm7 / Dm7)
El acorde de Re menor séptima presenta la siguiente estructura:
- Tipo: Cuatríada o Tétrada.
- Fórmula: 1 ♭3 5 ♭7.
- Notas: Re (1) Fa (♭3) La (5) Do (♭7).
- Notación inglesa: D (1) F (♭3) A (5) C (♭7).
- Acordes para practicar: ivm7 (Solm7 / Gm7) y v7 (Lam7 / Am7).
Lo cual tiene la siguiente forma en la guitarra:
Ukelele
Piano