El acorde de Sol en la guitarra, ya sea mayor o menor, es increíblemente usado. Por lo que no queda más remedio que remangarse bien y dedicar 5 minutos a comprender cómo se forma y todas sus variantes más interesantes.
¡Vamos con ello!
El Acorde Sol
🙏 Al igual que hice con otros acordes musicales, solo te pido un minuto escaso para explicarte la mínima teoría musical detrás de este acorde:
El acorde de Sol puede ser mayor o menor. Si hablamos de Sol mayor, tenemos que está armado por las siguientes notas musicales:
Sol – Si – Re
En cambio, si hablamos de Sol menor (acorde Solm o Gm), ésta está formado por:
Sol – Si♭ – Re
Así pues, para construir el acorde menor de Sol sólo tenemos que cambiar a la tercera mayor por la menor, es decir, pasar de Si a Si♭.
Acorde de Sol Mayor
El acorde Sol mayor está formado por las siguientes notas:
1️⃣ Sol (Fundamental).
3️⃣ Si (tercera mayor).
5️⃣ Re (quinta justa).
Esto se debe simplemente a que un acorde mayor está formado por su tercera mayor (Si), que está a una distancia tonal de 4 semitonos con respecto de la fundamental y su quinta justa (Re), que se encuentra a una distancia de 7 semitonos.
Así pues, una vez ya conocemos que 3 notas musicales forman nuestro acorde mayor de Sol, sólo tendríamos que llevarlo a la guitarra.
Acorde de Sol Menor
El acorde Sol menor está formado por las siguientes notas:
1️⃣ Sol (Fundamental).
3️⃣ Si♭ (tercera menor).
5️⃣ Re (quinta justa).
Fíjate que sólo hemos cambiado la tercera, que pasa de ser mayor a menor.
Pues bien, vista toda la teoría, vamos a llevar todo lo aprendido a la guitarra.
Acorde Sol Mayor Guitarra
Vamos a empezar con el acorde de Sol mayor en la guitarra.
Para ello, recuerda que lo construimos con las 3 notas musicales de abajo:
Sol (Fundamental) – Si (tercera mayor) – Re (quinta justa)
Por lo tanto, sólo tenemos que buscar estas notas en el mástil de la guitarra:
Arriba encontramos el acorde de Sol y aquí abajo podemos ver como tenemos que poner nuestros dedos sobre el diapasón:
Vamos a analizar los 3 círculos en azul, los cuales indican que sobre las cuerdas 6, 5 y 1 tenemos que colocar respectivamente el dedo 2 (medio o corazón), 1 (índice) y 3 (anular).
Por otro lado, en la parte superior vemos que tenemos los caracteres:
G B D G B G
Esto simplemente quiere decir que en la:
- Sexta cuerda suena la nota de Sol (G).
- Quinta cuerda suena la nota de Si (B).
- Cuarta cuerda suena la nota de Re (D).
- Tercera cuerda suena la nota de Sol (G).
- Segunda cuerda suena la nota de Si (B).
- Primera cuerda suena la nota de Sol (G).
Y en la parte de abajo encontramos los números:
1 3 5 1 3 1
Esto nos indica que en la:
- Sexta cuerda suena la fundamental (1).
- Quinta cuerda suena la tercera mayor (3).
- Cuarta cuerda suena la quinta justa (5).
- Tercera cuerda suena la fundamental (1).
- Segunda cuerda suena la tercera mayor (3).
- Primera cuerda suena la fundamental (1).
⚠️ Importante: no es obligatorio memorizar toda esta información para tocar el acorde de Sol en la guitarra. Pero si es muy recomendable conocerlo para comprender la teoría musical que hay detrás de cada acorde.
Por otro lado, existe una segunda variante del acorde de Sol mayor que puso muy de moda Noel Gallagher, y que es esta que te muestro aquí abajo:
En este caso colocamos el dedo anular en el traste 3 de la segunda cuerda y nos ayudamos del meñique para tocar el tercer traste de la primera cuerda.
A nivel teórico, la única diferencia con respecto al acorde anterior está en que en la cuerda 2 ahora suena la quinta en lugar de la tercera mayor, es decir Re en lugar de Si
Acorde Mayor de Sol en Toda la Guitarra
Aunque arriba hemos visto el acorde de Sol más común, realmente existen muchas formas diferentes de tocar este acorde.
Asi pues, y haciendo uso del sistema CAGED, vamos a ver cómo podemos tocar el acorde de Sol por todo el diapasón de la guitarra eléctrica o española.
Acorde de Sol Menor en Guitarra
Una vez visto el mayor, vamos ahora con el acorde de Sol menor en la guitarra.
Y para ello solo tenemos que buscar las notas de Sol, Si♭ y Re.
Realmente, existen muchas formas de representar el acorde de Sol menor, pero la de arriba es la más común. Aquí abajo te la muestro en más detalle:
En cualquier caso, si esta forma no te convence en la sección siguiente te ofrezco alguna alternativa.
Acorde Menor de Sol en toda la Guitarra
De igual forma que hemos hecho antes con la versión mayor, podemos utilizar de nuevo el sistema CAGED y ubicar a Sol menor en otros trastes del mástil de la guitarra.
Canciones para Practicar el Acorde de Sol
Una vez visto el acorde de sol en guitarra lo que toca es practicarlo y practicarlo.
Para ello, te recomiendo ejercitar el cambio Sol – Re, ya que esta es la famosa cadencia 1 – 5 que tanto encontrarás en canciones y melodías para guitarra.
No obstante, para hacer este ejercicio mucho más amenos vamos a ver un par de canciones.
Canciones con acorde de Sol mayor
- Creep (Radioehad).
- Sweet Home Alabama (Lynyrd Skynyrd).
- Paperback Writer (The Beatles)
- Rockin in the Free World (Neil Young)
- Island In The Sun (Weezer).
- Brown Eyed Girl (Van Morrison).
- Have You ever Seen Then Rain (Creedence Clearwater Revival).
- Proud Mary (Creedence Clearwater Revival).
- Bad Moon Rising (Creedence Clearwater Revival).
- About a Girl (Nirvana).
Canciones con acorde de Sol menor
- Charlie (Red Hot Chili Peppers).
- Evil Ways (Santana).
- I belong To You (Lenny Kravtiz).