Saltar al contenido

5 increíbles ejercicios de calentamiento para guitarra

Sergio J. C.
5 de marzo de 2022

¿Te gustaría ganar velocidad, soltura y destreza con tus dedos al tocar la guitarra?, ¿te has sentido alguna vez frustrado porque ese solo que tanto te gusta no consigues sacarlo? Yo sí, pero puedo confesarte que gracias a un par de ejercicios de calentamiento para guitarra antes de tocar puedes conseguir ganar esa fluidez y agilidad necesaria para poder tocar con más soltura.

En este artículo te invito a echarle un ojo a mis 5 ejercicios de calentamiento antes de tocar guitarra, para que puedas ganar velocidad poco a poco y así puedas seguir mejorando con tu guitarra. Mi consejo es que mires lo 5 ejercicios y te quedes con 3 para practicarlos unos 5 – 10 minutos al día antes de empezar a tocar la guitarra.

En el post sobre ejercicios de digitación ya vimos varios ejercicios para guitarra principiantes enfocados a ganar soltura con ella. Es cierto que esos ejercicios son también válidos como ejercicios de calentamiento para guitarra, ya que son bastante similares, de hecho algún ejercicio es el mismo.

Pero ahora, lo que vamos a ver es una serie de ejercicios de guitarra para practicarlos 5 – 10 minutos antes de empezar a tocar y tener ya los dedos más sueltos.

Pequeño paréntesis, recuerda los números que les ponemos a los dedos a la hora de representarlos sobre el diapasón de la guitarra.

mano izquierda guitarra mini
  • 1.- Índice.
  • 2.- Corazón.
  • 3.- Anular.
  • 4.- Pulgar.

Dicho esto, vamos ya con los ejercicios para guitarra.

Ejercicio 1: Cromatismo

Para empezar, vamos a practicar el ejercicio más simple que se puede realizar para calentar antes de tocar la guitarra, el cromatismo. Y es que, este ejercicio es muy práctico y efectivo, especialmente para los principiantes de guitarra.

Lo que vamos a hacer es practicar el cromatismo 1 – 2 – 3 – 4 a lo largo del mástil. Este ejercicio, que ya vimos en el post sobre ejercicios de digitación para guitarra, es muy bueno para ganar soltura y velocidad con los dedos.

La secuencia es la siguiente:

  • 1.- Dedo índice en el traste 1 de la 6ª cuerda y tocas la cuerda hacia abajo.
  • 2.- Dedo corazón en el traste 2 de la 6ª cuerda y tocas la cuerda hacia arriba.
  • 3.- Dedo anular en el traste 3 de la 6ª cuerda y tocas la cuerda hacia abajo.
  • 4.- Dedo meñique en el traste 4 de la 6ª cuerda y tocas la cuerda hacia arriba.
ejercicios para guitarra principiantes

Al terminar con la 6ª cuerda bajas una cuerda y repites el ejercicio en la quinta. Y así hasta bajar hasta la primera.

Una vez terminada con la primera cuerda lo repites pero a la inversa, es decir, con los dedos 4 – 3 – 2 – 1 y subiendo hasta la sexta cuerda. 

Por lo tanto, la tablatura el primer ejercicio de calentamiento para tocar guitarra sería la siguiente:

e|-----------------------------------------1-2-3-4-4-3-2-1------------------------------------------|
B|---------------------------------1-2-3-4-----------------4-3-2-1----------------------------------|
G|-------------------------1-2-3-4---------------------------------4-3-2-1--------------------------|
D|-----------------1-2-3-4-------------------------------------------------4-3-2-1------------------|
A|---------1-2-3-4-----------------------------------------------------------------4-3-2-1----------|
E|-1-2-3-4---------------------------------------------------------------------------------4-3-2-1--|

Ejercicio 2: Aprender a alternar cuerdas

Este ejercicio es similar al primero, pero ahora los trastes 2 y 4 se tocan una cuerda por debajo de la inicial. Con este ejercicio buscamos ganar soltura cuando tenemos que alternar cuerdas. Fíjate que en el primer ejercicio hacíamos 1 – 2 – 3 – 4, pero siempre sobre la misma cuerda, en cambio ahora siempre vamos a alternar una cuerda con otra al tocar cada traste.

Para no ser muy repetitivo te pongo la tablatura directamente y si tienes alguna duda me la puedes preguntar también en [email protected]

e |-------------------2---4----------------|
B |-----------------1---3------------------|
G |-----------2---4----------2---4---------|
D |---------1---3----------1---3-----------|
A |---2---4--------------------------2---4-|
E |-1---3--------------------------1---3---|

Ejercicio 3: Destreza con la mano izquierda

Este es uno de mis ejercicios de calentamiento para guitarra favorito. Me gusta mucho porque no es el típico ejemplo de calentamiento lineal en el que vas moviendote por el diapasón de la guitarra en vertical y horizontal alternando tus 4 dedos.

En este caso lo que vamos a hacer es ir alternando los dedos 2 y 3 en los trastes 3 y 4. Al principio te va a costar acertar por el cambio constante de cuerdas y trastes pero poco a poco vas a conseguir ganar destreza en el movimiento de tu mano izquierda en la guitarra.

e |---------4--3--------|
B |-----4-3-----4-3-----|
G |-4-3-------------4-3-|
D |-3-4-------------3-4-|
A |-----3-4-----3-4-----|
E |---------3-4---------|

Ejercicio 4: Independencia de los dedos

Seguimos la serie de ejercicios de guitarra para principiantes con este ejemplo de calentamiento para guitarra vuelve a ser una variación de un cromatismo pero ahora el movimiento pasa a ser 1 – 3 – 2 – 4. Con este ejercicio ganarás mucha independencia con los dedos.

Ya verás que al principio va a parecer una tarea imposible tocar el dedo 3 después del dedo 1, pero practícalo despacio y al cabo del mismo día seguro que te haces las 4 cuerdas de arriba a abajo y de abajo a arriba sin problema.

Te dejo la tablatura del cuarto ejercicio aquí abajo:

e|-----------------------------------------1-3-2-4-4-2-3-1------------------------------------------|
B|---------------------------------1-3-2-4-----------------1-2-3-4----------------------------------|
G|-------------------------1-3-2-4---------------------------------1-2-3-4--------------------------|
D|-----------------1-2-3-4-------------------------------------------------1-2-3-4------------------|
A|---------1-3-2-4-----------------------------------------------------------------1-2-3-4----------|
E|-1-2-3-4---------------------------------------------------------------------------------1-2-3-4--|

Ejercicio 5: Estiramiento de dedos con la Escala Mayor

¡La escala mayor! Este ejercicio me encanta y es el que más practico. Básicamente lo que hacemos es tocar la escala mayor en grupo de 4 notas y a la medida que avanzamos lo hacemos introduciendo una nota nueva y repitiendo 3 de las anteriores.

Este ejercicio es más difícil explicarlo que hacerlo pero te suplico que le des un intento porque es muy bueno y no tan difícil.

Lo que vamos a hacer es practicar la figura 1 de la escala mayor, que es esta de abajo.

patrón 1 escala mayor guitarra

En concreto, en este ejercicio tocamos el primer patrón de la escala mayor de Sol:

  • 1.- Tocamos primero Sol – La – Si sobre la sexta cuerda (notas en rojo).
  • 2.- Después, avanzamos una nota y tocamos Sol – La – Si – Do (notas en azul).
  • 3.- Avanzamos un poco más y tocamos La – Si – Do – Re (notas en verde).
  • 4.- Avanzamos un poco más y tocamos Si – Do – Re – Mi (notas en naranja).
  • 4.- Avanzamos un poco más y tocamos Do – Re – Mi – Fa# (notas en morado).

Y así, poco a poco vamos haciendo la tablatura de abajo:

ejercicios para guitarra eléctrica

Y con estos ya hemos terminado con los ejercicios de calentamiento para guitarra eléctrica. Recuerda escoger 3 y practicarlos un par de minutos antes de empezar a tocar para ganar soltura.

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *