Saltar al contenido

Los 7 Mejores Pedales Compresores Y Por qué Usarlos

Sergio J. C.
14 de junio de 2022


El pedal compresor es ese stompbox tan controvertido en el mundo de los efectos. Amado por unos y abandonado por otros, lo cierto es que sí es un elemento indispensable cuando vayas a tocar sonidos limpios, arpegios o zambullirse en el funky.

¿Quieres saber cómo funciona y cuáles son los mejores pedales de compresión de la actualidad?

Aquí te lo cuento.

Pedal de compresión
DYNA COMP
SUPER COMP
HIPERGRAVITY COMPRESOR
BOSS CS-3
EGO WAMPLER
KEELEY KCOMP
JIM DUNLOP MXR - M102 - Pedal de efectos Dyna Comp
JIM DUNLOP MXR - M132 - Pedal de efectos Super comp
TC Electronic HYPERGRAVITY COMPRESSOR Excepcional pedal de compresión multibanda con modo...
Pedal compresor y de sustain BOSS CS-3 — Pedal de compresión/sustain
Wampler Pedal de efectos de guitarra Ego Compressor
Keeley KCOMP + pedal COMPRESOR
En una palabra
EL CLÁSICO
MEJORA DEL ANTERIOR
POSIBILIDADES INFINITAS
GRAN CALIDAD-PRECIO
PROFESIONAL
VERSÁTIL
Controles
Outputy Sensitivity
Output, Attack y Sensitivity
Sustain, Attack , Level y Blend
Level, Tone, Attack y Sustain
Sustain, Tone, Attack, Volumen y Blend
Level, Tone, Blend y Sustein
¿Funciona a Pilas?
Tamaño (cm)
14.7 x 11.4 x 7.1
15 x 11.4 x 6.9
12.7 x 7.6 x 10.2
10.2 x 7.6 x 15.2
15.2 x 5.1 x 7.6
17.1 x 10.8 x 8.3
-
-
-
-
-
-
-
-
Pedal de compresión
DYNA COMP
JIM DUNLOP MXR - M102 - Pedal de efectos Dyna Comp
En una palabra
EL CLÁSICO
Controles
Outputy Sensitivity
¿Funciona a Pilas?
Tamaño (cm)
14.7 x 11.4 x 7.1
-
-
Pedal de compresión
SUPER COMP
JIM DUNLOP MXR - M132 - Pedal de efectos Super comp
En una palabra
MEJORA DEL ANTERIOR
Controles
Output, Attack y Sensitivity
¿Funciona a Pilas?
Tamaño (cm)
15 x 11.4 x 6.9
-
-
Pedal de compresión
HIPERGRAVITY COMPRESOR
TC Electronic HYPERGRAVITY COMPRESSOR Excepcional pedal de compresión multibanda con modo...
En una palabra
POSIBILIDADES INFINITAS
Controles
Sustain, Attack , Level y Blend
¿Funciona a Pilas?
Tamaño (cm)
12.7 x 7.6 x 10.2
-
-
Pedal de compresión
BOSS CS-3
Pedal compresor y de sustain BOSS CS-3 — Pedal de compresión/sustain
En una palabra
GRAN CALIDAD-PRECIO
Controles
Level, Tone, Attack y Sustain
¿Funciona a Pilas?
Tamaño (cm)
10.2 x 7.6 x 15.2
-
Pedal de compresión
EGO WAMPLER
Wampler Pedal de efectos de guitarra Ego Compressor
En una palabra
PROFESIONAL
Controles
Sustain, Tone, Attack, Volumen y Blend
¿Funciona a Pilas?
Tamaño (cm)
15.2 x 5.1 x 7.6
-
-
-
Pedal de compresión
KEELEY KCOMP
Keeley KCOMP + pedal COMPRESOR
En una palabra
VERSÁTIL
Controles
Level, Tone, Blend y Sustein
¿Funciona a Pilas?
Tamaño (cm)
17.1 x 10.8 x 8.3
-
-

Dinacomp M-102 MXR

pedal MXR M102 Dyna Comp

Empezamos con un clásico de MXR y en la pedalera de muchos guitarristas. El Dinacomp es un pedal analógico y construido en metal que sorprende por su simpleza, pues consta tan solo de dos controles: output y sensitivity.

No obstante, que no te engañe, ya que este pedal ha sido y es la elección de mucho guitarristas profesionales por el gran trabajo que realiza comprimiendo el sonido

Si buscas tu primer pedal compresor que haga el trabajo a las mil maravillas y no te complique la vida, este es tu pedal.

El colorido y equilibrio que le da a tu sonido es simplemente espectacular. Y no solo eso, ya que también lo puedes utilizar como boost o sustainer.

Lo que me gusta
  • Es un pedal compresor muy intuitivo y fácil de usar, perfecto para principiantes.
  • La calidad de construcción es buenísima.
  • Es un pedal analógico.
Lo que No me gusta
  • Estaría bien alguna perilla más para controlar mejor la compresión
Ver precio en Amazon (#publi)

MXR Super Comp M132

MXR Super Comp M132

Este es un pedal que realza muy bien el sonido, no centrándose tanto en el sustain sino en conseguir un sonido más «gordo», redondo y perfecto.

La ventaja principal de este modelo con respecto al anterior, el Dinacomp  (también de MXR), es que este pedal te permite controlar el ataque, pudiendo reducirlo al principio de cada rasgueo y conseguir así un resultado más limpio.

Si eres un apasionado del bajo y el funky te encantará meter este pedal al principio de tu cadena para marcar bien cada nota que toques y darle así mucho más colorido, presencia y equilibrio. Todo un acierto.

Lo que me gusta
  • Muy robusto.
  • Perilla de ataque para su preciso control.
  • True Bypass.
  • Alimentado a pilas o a la luz
Lo que No me gusta
  • El adaptador no va en el parte delantera sino en un lateral.
Ver precio en Amazon (#publi)

Hypergravity Compressor

TC Electronic HIPERGRAVITY COMPRESOR Pedal de Compresión

Este pedal de compresión va perfecto para guitarra electroacústica, eléctrica o bajo.

Incluye 4 controles (Sustain, Ataque, Nivel y Mezcla) y un switch para cambiar el modo de compresión (spectra, toneprint, vintage). De los 3, el vintage es el más me gusta especialmente por la compresión clásica que realiza, creando un sonido muy cálido y cercano al overdrive si juegas bien con el tono.

No obstante, la gracia de este pedal está en su Toneprint, el cual te permite meterle al pedal efectos de compresión personalizados por ti mediante el software Toneprint Editor (disponible para Pc, Apple y Mac) o mediante la app de móvil Tone Print App.

Por cierto, este pedal tiene una versión mini  (sin control blend) que es una alternativa muy buena en cuanto a precio y con la que puedes seguir usando el Toneprint.

Lo que me gusta
  • No mete nada de ruido.
  • True Bypass.
  • El Toneprint te abre una puerta enorme a configurar tus propios efectos.
  • Se puede alimentar por enchufe o por pila de 9V.
Lo que No me gusta
  • Si subes demasiado el sustain con single coils le acabarás metiendo ruido.
Ver precio en Amazon (#publi)

Pedal Compresor Donner

Donner Pedal de Efectos Compresor

Justo ahora que venimos de hablar de un pedal mini aprovecho para comentarte otro pedal en este formato por la comodidad que aporta tener un stompbox de tamaño reducido.

Así pues, en mi top 7 pedales de compresión, he metido al pedal de Donner.

La razón de ello es que este pedal va muy bien para principiantes:

Tiene los controles justos para no marearte (tono, volumen y compresión), ocupa muy poco espacio y además tiene un switch para alternar entre compresión normal y treble (aguda).

Básicamente la compresión normal es la que se espera de un pedal compresor, mientras que la treble comprime el sonido de una forma más brillante y marcando más las notas.

Lo que me gusta
  • Es muy pequeño y liviano.
  • True Bypass.
  • Está construido en metal y no plástico
  • Muy fácil de usar.
  • Es un pedal compresor muy barato.
Lo que No me gusta
  • No admite pilas.

B01CS6P01M

Ego Wampler Faux Spring

Ego Wampler Faux Spring Reverb Guitar

El Ego Compressor no es sólo un stomobox bonito, es un pedal compressor muy profesional, fabricado a mano y de altísima calidad.

Este cachivache te permite definir la compresión de tu sonido con una gran precisión gracias a sus 5 controles: Sustain, Tone, Attack, Volumen y Blend.

De los 5, el Blend destaca por no ser un control que se suela incluir en un compresor. Y la gran ventaja que aporta es que te permite mezclar el sonido original de tu guitarra o bajo con el comprimido pero eliminando ese ataque inicial y desagradable que va al principio.

Es apto para guitarra acústica, eléctrica o bajo y muy versátil, pudiendo abarcar desde el country al funky, y siempre con un sonido muy bien comprimido, pero colorido y definido.

Lo que me gusta
  • 5 controles para una gran precisión.
  • True Bypass.
  • Alimentado a pilas o batería.
  • Altísima calidad de sonido.
  • Muy versátil.
Lo que No me gusta
  • Son casi 200€ los que cuesta el bicho.
  • El In y el Out están en la parte delantera en lugar del lateral.
Ver precio en Amazon (#publi)

Boss CS-3 Compressor Sustainer

boss cs 3 opiniones

Y como era de esperar, llega el turno de Boss, con su compresor CS-3

Este modelo no es solo un gran pedal de compresión sino que además te permite controlar el sustain para que alargues tus notas tanto como quieras

De tipo analógico y con 4 controles (Level, Tone, Attack y Sustain), este pedal es muy famoso por la gran versatilidad que ofrece, pudiendo ser usado en el funky, country, blues o incluso rock.

Y, por supuesto, en guitarra acústica, eléctrica o bajo.

Además, a todo ello hay que sumar la gran calidad de construcción de Boss y la robustez que tienen todos sus pedales.

Lo que me gusta
  • La compresión que hace del sonido es perfecta.
  • Mucho más configurable que el MXR Dyna Comp
  • Muy versátil.
  • Robusto.
  • Funciona a pilas o batería.
  • Sustain infinito.
  • El sonido compacto y crujiente.
Lo que No me gusta
  • Si no lo manejas bien puedes acabar metiendo un ligero ruido (no te excedas con el sustain).
  • No es True Bypass
Ver precio en Amazon (#publi)

Boss CP-1X Compressor

BOSS CP-1X

Dentro de Boss existe un modelo superior al anterior que merece, y mucho, la pena analizar.

A diferencia del CS-3, el Boss CP-1X es digital, haciendo uso de la tecnología Boss MDP para hacer una compresión multibanda. El resultado de ello es un sonido muy bien apretado y una eliminación perfecta de cualquier ruido que pueda tener la señal.

Una cosa que me gusta mucho, y el resto de la lista no ofrece, es que tiene una línea de leds posicionados horizontalmente para que puedas ver fácilmente la reducción de ganancia que este compresor realiza. Toda una pasada y algo muy interesante, en mi opinión.

Además, es un pedal muy fácil de usar. Simplemente dejándolo tal cual todo hacia arriba ya hace una compresión espectacular. Y a partir de ahí, ya puedes ir jugando con los 4 controles para personalizar más el sonido.

Por último, es importante mencionar la calidad de los acabados de este pedal, especialmente en las perillas, las cuales están cromadas para un resultado más espectacular.

Lo que me gusta
  • Es muy fácil de usar.
  • Realmente hace un trabajo muy bueno eliminando el ruido que pueda tener la señal.
  • Puede ser alimentado a pilas o enchufado.
  • Grandísima calidad de sonido.
  • True Bypass.
Lo que No me gusta
  • Es digital, por lo que no es apto para todo aquel apasionado de lo analógico.
Ver precio en Amazon (#publi)

Keeley Compressor Plus

Pedal Keeley Compressor Plus

Que decir de este pedal que no se sepa ya. El Keeley Compressor Plus es un grandioso pedal que te permite configurar la compresión de tu sonido al milímetro.

De entrada tiene 4 perillas para definir el nivel de compresión que quieras al detalle (level, tone, Blend y sustain), imagino que a estas alturas ya entenderás lo que hace cada uno (recuerda que el Blend te permite mezclar el sonido original de tu guitarra con el alterado).

Pero la gran ventaja de este pedal es que lo puedes configurar para pastillas single coils o humbuckers. Y esto es simplemente perfecto porque realmente cada pastilla tiene una salida diferente.

Además, es un pedal muy fácil de usar . Simplemente dejándolo tal cual todo hacia arriba ya hace una compresión espectacular. Y a partir de ahí, ya puedes ir jugando con los 4 controles para personalizar más el sonido.

Y no solo eso, porque el control de tono ha sido reconfigurado para solventar el problema que tenía la versión anterior con los armónicos.

Lo que me gusta
  • Permite mezclar la señal original y la comprimida mediante el control Blend.
  • Puedes alargar tu sonido con el control Sustain.
  • El switch de single coils o humbuckers le da mucha versatilidad,
  • Ni altera ni enuncia nada el sonido.
Lo que No me gusta
  • Este es un pedal con mucho potencial pero tienes que aprender a usarlo, y esto no es inmediato.
Ver precio en Amazon (#publi)

Tone Corset

EHX Tone Corset

El EHX Tone Corset es un pedal compresor muy versátil y configurable, pues está compuesto de 4 controles (sustain, ataque, mezcla y volumen final) y un switch central para pastillas de alta salida.

Como todo pedal de Electro Harmonix, presenta una grandísima relación calidad precio y el trabajo que realiza comprimiendo la señal es realmente bueno.

Y es que, pocos modelos vas a encontrar que sean true bypass, analógicos e incluyan el fundamental control de blend para mezclar la señal inicial con la de salida según tu desees.

Por contra, el botón de activación hace el famoso sonido «clac» que siempre acompaña a los pedales de EHX.

Lo que más me gusta
  • Incluye control de blend.
  • Gran relación calidad precio.
  • True Bypass.
  • Es analógico
  • Swith pad para pastillas de alta potencia.
  • Admite alimentación con pilas.
Lo que menos me gusta
  • El sonido del switch de activación es un poco molesto.
Ver precio en Amazon (#publi)

¿Para qué sirve un pedal compresor de guitarra?

El objetivo principal de un pedal compresor es el de reducir la distancia existente entre la parte más sonora y más débil de nuestro sonido.

pedal compresor guitarra

En resumen: engorda y da cuerpo a tu sonido.

Para que te hagas una idea, la onda de nuestra guitarra o bajo según sale del amplificador, y que llamamos dry, tiene una serie de picos agudos y de frecuencias bajas que buscamos equilibrar mediante la compresión.

mejor pedal compresor guitarra

Esta diferencia entre la parte más aguda y más grave se llama rango dinámico y lo que hacemos es disminuirlo de una forma muy sencilla:

  • Reducimos los picos agudos
  • Elevamos los más graves.

De esta forma, pasamos a tener una señal más comprimida y uniforme.

cómo usar pedal compresor guitarra

Esto es especialmente práctico para suavizar el principio de cada rasgueo. Y es que, en ese momento (llamado ataque inicial) se produce un pico muy agudo y desagradable que conviene evitar.

Vamos a ver qué ventajas nos aporta la compresión.

Ventajas de comprimir el sonido

Un compresor nos aportará 3 principales ventajas:

  • Reducir el rango dinámico: esto consiste básicamente en bajar esos picos agudos que pueda tener tu señal y realzar los bajos para tener una señal más compacta y uniforme.
  • Controlar el ataque inicial: como he comentado antes, el ataque inicial es ese primer rasgueo que va siempre al principio, que suena más fuerte y, por lo tanto, nos produce un pico desagradable que el compresor eliminará.
  • Aumentar el sustain: el hecho de comprimir las notas implica alargarlas suavemente. Por ello, con un compresor podemos alargar las notas tanto como queramos.


Además, otra ventaja adicional que nos ofrece un pedal compresor es el de usarlo como Booster si no tocamos el threshold.

Y de igual forma, estos pedales se pueden utilizar también para sacar un sonido saturado y de overdrive si sabes configurar bien el sustain y la ganancia.

¿Qué parámetros o controles tiene un compresor?

Como ya habrás visto más arriba, cada pedal compresor tiene unos controles diferentes.

Si bien es cierto que alguno puede tener alguna funcionalidad adicional, la realidad es que todos tienen el mismo objetivo principal de uniformizar la señal, y para ello juegan con 2 aspectos importantes:

  • Threshold.
  • Attack.

Vamos a ver cada uno de ellos:

  • Threshold: es el límite a partir del cual el pedal comienza a actuar. Se mide en decibelios de forma que por encima de dicho umbral el pedal trabaja y por debajo no.
  • Attack: tiempo que tarda el pedal en comprimir la señal. Por lo tanto, se mide en milisegundos (ms).

Voy a aclarar un poco más el concepto del ataque ya que sé que de entrada no es fácil: con el control Attack decimos el tiempo que el pedal empleará en reducir el rango dinámico.

Así pues, tenemos que si configuras un ataque lento el pedal tardará más tiempo en hacer efecto en la señal y el sonido seguirá teniendo la distorsión inicial.

Por contra, si usas un ataque rápido, actuarás antes en la señal, apagando y eliminando el ataque inicial.

De igual forma, existen otros 3 parámetros adicionales que los pedales compresores profesionales suelen incluir para un definición más precisa de la onda:

  • Release: es el tiempo que el pedal tarda en dejar de hacer efecto en la señal. Con un release corto la onda volverá rápidamente a su forma «dry». Y con uno más largo la onda seguirá más tiempo siendo alterada. Si tu pedal no tiene control de release se aplica entonces lo que se conoce como auto release. Es decir, el pedal ajusta automáticamente el tiempo de release en función del nivel de atenuación.
  • Sustain: el sustain es realmente un efecto consecuencia de la compresión, el cual es configurable en algunos pedales para alargar más las notas. Esto es especialmente práctico cuando se vayan a tocar canciones con bendings largos o incluso con el slide.
  • Ratio o proporción: es la relación de compresión. Por ejemplo, un ratio 4:1 significa que si una señal de entrada («dry») está 4 dB por encima del umbral, se aplicará una compresión para que quede sólo 1dB por encima. La compresión por cierto suele estar en torno a 2:1, 4:1 o 6:1, por encima de 8:1 se considera al pedal directamente un limitador.

Cómo usar un pedal de compresión si eres principiante

Los pedales de compresión son muy potentes y prácticos, pero hay que saber usarlos. Si no, acabarás destrozando el sonido, especialmente si te gusta la distorsión.

Por ello, mi consejo es probarlo inicialmente con todos los controles hacia arriba y después ir tocando poco a poco el ataque para encontrar el sonido que más te guste.

Estos pedales se suelen usar principalmente con sonidos más limpios y menos distorsionamos, de ahí que se usen también con guitarras acústicas o incluso violines eléctricos.

De hecho, y volviendo a la distorsión, este efecto ya aplica una cierta compresión a la onda, por lo que no sería necesario meterle un pedal compresor.

Y de igual forma, por esta misma razón no se suele usar un compresor delante de un overdrive si este se va a usar con mucha ganancia.

No me malinterpretes, realmente sí se pueden usar y muchos guitarristas combinan pedales compresores con pedales de distorsión pero sabiendo muy bien el resultado que se quiera sacar.

Un estilo en el que el pedal compresor cumple a las mil maravillas es el funky, lo cual tiene mucho sentido. Piensa que en el funky el sonido es limpio y además se golpean más fuerte las notas (especialmente el bajo) por lo que es muy importante reducir el ataque y eliminar esos picos que, de lo contrario ensuciaran el sonido.

De igual forma, este efecto se suele aplicar mucho en los arpegios para conseguir que todas las notas suenen de manera uniforme y se reduzcan las más agudas.

Por otro lado, otros géneros musicales en los que se suele usar este tipo de pedal es en el country o el rock.

Espera un momento.

¿Rock, funky y arpegios? Nada más leer eso a mí se me viene a la cabeza John Frusciante, y el famoso MXR M102 Dyna Comp  que tantos famosos guitarristas han usado.

pedal MXR M102 Dyna Comp

Psss Si quieres conocer qué pastillas que usa John Frusciante aquí te lo cuento.

¿Dónde coloco el pedal compresor?

El pedal de compresión suele colocarse al principio de la cadena de pedales ya que el objetivo es uniformizar la onda para luego ya aplicarle los efectos que queramos.

No obstante existen varias configuraciones alternativas.

Por ejemplo, un compresor trabaja mejor detrás de un wah wah o incluso detrás del volumen. Piénsalo, si con el pedal de volumen subimos la señal, mucha más sobrepasará el umbral y más se comprimirá. Esto es muy práctico si quieres meterle buen sustain a tu sonido.

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *