Saltar al contenido

Licks de Blues para Guitarra eléctrica o acústica con PDF

Sergio J. C.
4 de enero de 2023

¿Quieres empezar a dominar el blues? Pues con estos 7 magníficos licks de blues que te traigo vas a sentirte como el propio B.B.King o Stevie Ray Vaughan.

Ordenados de más a fácil a más complejo, estos licks recorren la escala pentatónica mayor y menor, así como la escala de blues. Con ellos practicarás ligados, vibratos y por supuesto los famosos bends que tan importantes son en el blues (si no sabes de qué hablo aquí te explico qué es bending en guitarra).

Por cierto, esta lección sobre licks de blues en la guitarra la tienes en PDF abajo del todo.

Qué es un lick de guitarra

Empecemos por lo básico, ¿qué es un lick de guitarra? Un lick no es más que una frase musical compuesta de un par de notas que se puede tocar sobre una progresión de acordes o sin un contexto concreto.

Este recurso musical suele utilizarse principalmente en el rock, jazz y, sobre todo, en el blues, género musical en el que los licks aparecieron, siendo creados por los músicos de blues con frecuencia en su famosa llamada respuesta con la guitarra.

3 Consejos para buenos licks de blues pentatónicos

Antes de adentrarnos en los licks déjame darte un par de consejos para que puedas comprender mejor cómo funciona el blues:

No recorras la escala pentatónica o de blues de arriba a bajo sin sentido

Céntrate en un patrón y exprímelo. Ojo, exprimirlo no consiste en conocer la forma del patrón, si no en conocer los grados y saber ubicarlos dentro del patrón.

Esa es la clave.

Piensa que grande figuras del blues vivían en torno a un patrón que exprimían y del que sacaban gran partido. Obviamente, saltaban a otro patrones y jugaba con ellos también, pero siempre con uno en mente.

Si no me crees, piensa en Albert King y su famosa “Albert King Box” (caja de Albert King):

Albert King Box

La caja de Albert King usa los 5 grados de la pentatónica, ubicados en las cuerdas más agudas del patrón 2. Esta caja es muy útil y ha sido muy utilizada, no solo por Albert King, como ya veremos en uno de los licks que te enseño ahora más abajo.

Un lick de blues no tiene por qué usar necesariamente la Blue Note

En otras palabras, los licks pentatonicos valen perfectamente para el blues. Así pues, puedes usar simplemente la pentatónica menor o mayor.

No intentes forzar la nota de blues.

No tienes por qué acabar siempre todos los licks en la tónica

De hecho, para un segundo y piensa. Si estás tocando una vuelta de Blues (formada por el grado I, IV y V) y el lick lo estás haciendo durante el acorde V, ¿no te pide el cuerpo acabar el lick en el grado V?

7 Licks de guitarra Blues 

Vamos ya con estos licks de blues para guitarra.

Lick de Blues 1:  Alimony Blues (T-Bone Walker)

Las claves de este lick de guitarra:

  • Escala pentatónica menor de La (A – C – D -E – G).
  • Patrón 1.

Este bending, obra de T-Bone Walker, es muy, muy utilizado en el blues y al improvisar sobre la escala pentatónica, así que conviene tenerlo a mano pues siempre queda bien.

El lick empieza con un bending en Re de medio tono para ascender después por el primer patrón de la pentatónica menor de La y acabar en la tónica.

licks de blues pdf

Lick de Blues 2: Sweete Little Angel (B.B. King)

Las claves de este lick:

  • Escala pentatónica menor de La (A – C – D -E – G).
  • Patrón 1

Si hablamos de Blues, antes o después tenía que aparecer B.B King así que vamos con uno de sus más famosos licks. En la canción Sweete Little Angel, el génio de Misisipi realiza este sencillo lick de 5 notas, que se encuadra en el patrón primero de la escala de pentatónica menor de La.

Este lick tiene la característica de no terminar en la tónica (La) si no en Re, pero encaja perfectamente ya que justo en ese momento está sonando el acorde de Re (IV acorde en la progresión de La).

licks blues

Si te has fijado bien, los dos primeros licks han sido en la escala pentatónica menor de La. Esta escala, junto con la pentatónica de Mi suelen ser las más utilizadas para improvisar por lo que te aconsejo aprenderte bien sus primeros patrones.

Lick de Blues 3: Boom Boom Boom (John Lee Hocker)

Las claves de este lick:

  • Escala pentatónica menor de Mi (E – G – A – B – D).
  • Patrón 1 y 2.

Este famoso lick es muy sencillo y fácil de tocar. A mi me gusta mucho porque me abrió una puerta a la escala pentatónica menor de Mi ubicada en el principio del diapasón (traste 0) y que tanto juego da. 

Este lick empieza con un slide de La a Si que va y vuelve para bajar por el patrón 1 de la pentatónica menor y acabar tocando la tónica, Mi.

licks de guitarra pentatónica pdf

Te aconsejo aprender y dominar bien el primer patrón de Mi al principio del traste ya que se suele usar mucho en licks rápidos de canciones. Y sino me crees fíjate en la intro de Back in Black,

Lick de Blues 4: The Sky is Crying (SRV)

Las claves de este lick:

  • Escala pentatónica menor de Do (C – E♭ – F – G – B♭).
  • Patrón 2.

Escrita por Elmore James, la versión de Stevie Ray Vaughan de The Sky is Crying incluye este lick ubicado en el patrón 2 de la escala de pentatónica mayor de Do (C – E♭ – F – G – B♭).

Sin ninguna duda, unos de mis licks pentatónicos favoritos:

licks de blues pdf

Pero espera un momento, si nos fijamos bien, realmente estamos usando la “Albert King Box”, lo cual tiene bastante sentido, ya que SRV era claro admirador de Albert King.

Lick 5: Exprimiendo el patrón 3

Las claves de este lick:

  • Escala de blues menor de La (A – C – D – E♭ – E – G).
  • Patrón 3.

Ahora ya sí, nos olvidamos del patrón 1 y entramos por la puerta grande en el tercero. Arrancamos fuerte desde el quinto grado hacía atrás, pasando por la blue note, cuarto y tercero bemol.

Básicamente, lo que hacemos en este lick es descender de más agudo a más grave para acabar en la tónica, La.

blues licks

Lick 6: Un clásico de Jonhy Winter

Las claves de este lick de guitarra:

  • Escala de Blues Menor de La (A – C – D – E♭ – E – G).
  • Patrón 3.

De la mano de Johnny Winter, tenemos este lick también en patrón 3 que, de nuevo y para sorpresa de algunos, no acaba en la tónica sino en Mi, el quinto grado. Por ello, este lick viene de lujo cuando suena el acorde V en la vuelta de blues.

licks de guitarra eléctrica pdf gratis

Como ves, no mentía cuando hablaba del uso extendido que se hace de la escala pentatónica o de blues de La.

Lick 7: Red House (Jimi Hendrix)

Las claves de este lick:

  • Escala de Blues Menor de Si (B – D – E – F – F# – A)
  • Patrón 1 (y parte del 5).

La famosa intro de Red House. De entrada te diré que este lick no fue ideado por Jimi Hendrix, sino que pertenece a la canción Come on in My Kitchen, de Robert Johnson.

En cualquier caso, e independientemente de quien fuera el autor, este lick mola mucho y te explico por qué:

  • Este lick incluye un cromatismo en la tercera cuerda (nota en verde) que se corresponde con La sostenido o Mi bemol y que le da un toque de color blusero.
  • Además, es un lick en la escala de Si, lo cual no es muy común, por lo que tiene un sonido más original.
licks blues pdf

Y hasta aquí, los 7 links de blues para guitarra eléctrica o acústica que te traigo hoy. Ahora te toca a ti trabajar duro y darle a las seis cuerdas para aprender e interiorizarlos. Practícalos mucho y prueba combinarlos, ¡ya verás como molan!.

Por cierto, ¿conoces la gran historia que ocurrió el dia que Jimi Hendrix conoció a Eric Clapton? aquí te la cuento

Licks de blues para guitarra PDF

Si te ha gustado esta lección de licks para guitarra y la quieres «pa ti pa siempre» aquí abajo la puedes descargar gratis:

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (9)

voy a ver si me llego en spam creo q no vi nada hoy hace un rato voy a ver ahora por ahi me falto anotar la mayuscula en el comienzo

Responder

exelente leccion la usan todos los violeros grosos de los 80 90 licks

Responder

Buenísimo aporte.
Si me permites un consejo, sería bueno incluir un recorte musical o un enlace hacia algún vídeo en el que podamos ver y escuchar el lick. También sería bueno poner los tempos de cada nota en la tablatura. Entre que no la he escuchado y no veo los tiempos, no sé interpretarlo.

Por otro lado, no consigo que me llegue el pdf por correo

Responder

Excelente selección de “blues licks”, explicados de forma muy gráfica y sencilla. Todo un detalle la referencia al patrón de pentatónica correspondiente. Muchas gracias, Sergio

Responder

Muchas gracias Miguel!!

Responder

Hola Miguel, no me llegan los pdf al correo

Responder

Perdon por cambiarte el nombre SERGIO!!!!

Responder

Buenas, una pregunta
¿Cómo podría conseguir este material en PDF.?
Entiendo que tiene un precio
¿Cuál sería?
Me encanta como está explicado y dan ganas de seguir y seguir aprendiendo.

Responder

Buenos dias Juanan,

Aquí puedes descargarte gratis libro de blues en PDF completo, junto con los licks.

Un saludo,

Responder