Saltar al contenido

Acordes de Jazz para guitarra: de básicos a complejos, con cifrado y PDFs

Sergio J. C.
4 de enero de 2023

¿Quieres aprender a tocar tus primeros acordes de jazz? ¡Estas en el sitio adecuado! En este artículo vamos a introducirnos poco a poco en este magnífico estilo musical, partiendo de los acordes básicos de jazz para guitarra y acabando en algunos un poco chungos.

20 acordes de jazz

En resumen, en esta lección vamos a introducirnos en las bases de jazz, formando nuestro primeros acordes y acabando con alguna forma más compleja, para los más valientes.

Notas previas a los acordes de Jazz

Los acordes de jazz tienen un toque elegante que enriquece nuestro sonido y nos saca de las clásicas triadas, creando una nueva dimensión gracias a una o varias notas que agregamos, para sorprender al oído.

No obstante, debemos saber cómo y cuáles son esas notas a agregar en nuestros acordes básicos, para crear algo realmente sofisticado. De igual forma, debes saber cómo encontrar las notas en el diapasón de la guitarra.

Así pues, para introducirnos al jazz tenemos que empezar a desarrollar el oído y tener un conocimiento amplio de la teoría musical. Para la primera de la habilidades requeridas, la clave es la práctica, y para la segunda, la clave es estudiar.

Si de teoría andas justo, no te preocupes, a continuación vamos a darle un repaso exprés a lo que debes saber.

¿Qué es un acorde de jazz?

Si bien es cierto que no hay una definición clara, específica y aprobada por el consejo de sabios del jazz (tono irónico dedicado a los más puristas), podemos decir que un acorde de jazz es aquel formado por 4 notas, como mínimo, que incluye, por lo menos un intervalo de séptima, novena, undécima y/o decimotercera.

En esta lección, al ser para principiantes de jazz, vamos a partir de aquellos acordes con séptima e iremos agregando notas como el que agrega ingredientes a una receta para sacar más sabor.

Por cierto, si no recuerdas ahora mismo que son los acordes de séptima, tampoco te preocupes, porque aquí abajo te dejo una chuleta con la fórmula de aquellos acordes en los que basaremos nuestros acordes de jazz básicos para guitarra:

En resumen, vamos a partir de un acorde formado por la fundamental, tercera, quinta y séptima, y lo iremos variando poco a poco.

Por cierto, aprovecho para comentarte que en el mundo del jazz oirás con bastante frecuencia la palabra «voicing», la cual no es más que la disposición en la que aparecen las notas en nuestros acordes. En otras palabras, imagínate que cada nota es una voz, pues bien, dependiendo de como coloquemos estas voces obtendremos una «Voicing» diferente.

Profundizando en este concepto, nos adentraríamos en las inversiones de acordes de jazz, pero esta no es la lección para ello.

Cifrado de acordes jazz

Aunque ya lo hemos visto parcialmente en el apartado anterior vamos a dedicar unos minutos a aclarar el cifrado de los acordes de jazz, ya que en algunos casos aparecen símbolos diferentes para indicar un acorde que ya conoces:

Acorde de jazzCifradoEjemplo
Séptima menormin7, m7 ó -7Cmin7, Cm7 ó C-7
Séptima mayor, acorde deltaMaj7, M7 ó ΔCMaj7m, CM7 ó CΔ
Séptima dominante7C7
Séptima disminuidadim7 ó º7Cdim7 ó Cº7
Séptima seminidisminuida∅7, ∅ ó m7(♭5)C∅7, C∅ ó Cm7(♭5)
De novena de dominante9 ó 7(9)C9 ó C7(9)
De novena mayormaj9 ó maj7(9)Cmaj9 ó Cmaj7(9)

Como podrás imaginarte, esta tabla de acordes de jazz sigue y sigue, pero creo que la idea ya la pillas, pudiendo nombrar también acordes como C13, C7(♭13), C7(♭9♭13)…

Acordes básicos de jazz para guitarra

Venga, ya que sabemos la teoría sobre los acordes de jazz, vamos a llevarlos al diapasón de la guitarra. Y para ello vamos a ver cada uno de los 5 acordes con séptima en más detalle, viendo primero cómo sería cada diagrama universal para cada tipos, y después un ejemplo en la tonalidad de Do, para comprenderlo mejor.

Acorde de 7ma mayor

Siguiendo la fórmula 1 3 5 7:

acordes de jazz mayor séptima

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz mayor séptima Domaj7

Acorde de 7ma menor

Siguiendo la fórmula 1 ♭3 5 ♭7:

acordes de jazz menor séptima

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz menor séptima Do

Acorde de 7ma dominante

Siguiendo la fórmula 1 3 5 ♭7:

acordes de jazz séptima dominante 7ma

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz séptima dominante Do7 C7

Acorde semidisminuido

Siguiendo la fórmula 1 ♭3 ♭5 ♭7:

acordes de jazz semidisminuidos Xm7b5

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz semidisminuidos Dom7b5 Cm7b5

Acorde diminuido

Siguiendo la fórmula 1 ♭3 ♭5 ♭♭7:

acordes de jazz disminuidos

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz disminuidos Dodim7

Llegados a este punto es importante decir que todas los diagramas de acordes que ves en esta sección son universales. Con esto quiero decir que puedes moverlos por todo el diagrama para posicionar a la nota raíz o fundamental en la cuerda más grave y obtener así el acorde de jazz que quieras.

Así mismo, creo que no hace falta recordarlo, pero por si acaso, cada uno de los números que aparece en los diagramas de acordes se corresponde con un dedo de nuestra mano derecha. Así pues, el número 1 indica que el dedo a posicionar es el índice, el 2 indica al corazón, el 3 al anular y el cuarto al índice.

Como habrás visto, hay algunos casos en los que la quinta cuerda no suena. Esto puede que sea un desafío nuevo para ti, así que te aconsejo no estresarte y simplemente intentar mutearla con el dedo índice, pero asegurando que la sexta cuerda sigue sonando. Con un poco de práctica lo dominarás.

Acordes de jazz con novena

Ahora que ya conocemos algunos acordes jazz básicos, vamos a añadir una nueva nota: la novena.

¿Y qué es la novena? pues simplemente la nota que va después de la octava, te pongo un ejemplo aquí abajo para encontrar la novena mayor de Do, ya que ésta es la novena que usaremos en nuestras progresiones de acordes de jazz para guitarra.

novena mayor de do

Así pues, la novena no es más que la segunda pero una octava más aguda. Y ahora que ya sabemos esto vamos a ver alguna sustitución de acordes jazz en guitarra.

Acorde de novena de dominante en modo mayor

Siguiendo la fórmula 1 3 5 ♭7 9 (aunque la quinta se suele suprimir):

acordes de jazz novena dominante

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz novena dominante Do9

Acorde de novena de dominante en modo menor

Siguiendo la fórmula 1 ♭3 5 ♭7 9 (aunque la quinta se suele suprimir):

acordes de jazz novena menor

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz novena menor Dom9

Acordes de jazz avanzados

Y ya para terminar, vamos meter la undécima y la decimotercera para coronarnos en los acordes de jazz para guitarra.

Acorde de jazz con undécima

Añadiendo la undécima (Fa) que sería la cuarta, pero una octava más aguda:

acordes de jazz undécima

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz undécima Do11

Acorde de jazz con decimotercera

Añadiendo la decimotercera (La) que sería la sexta, pero una octava más aguda:

acordes de jazz decimotercera

Lo cual, y como ejemplo, para Do sería:

acordes de jazz decimotercera Do13

Todos los acordes de jazz

Esta sección debería llamarse realmente «Todos los acordes de jazz vistos en esta lección» porque realmente acordes jazz hay tantos como te quieras imaginar o crear a partir de todo lo que ya sabes.

Pero por resumir y agrupar todos los diagramas vistos, vamos a ver esta tabla final con los acordes de jazz en guitarra de esta lección, de más fáciles a más difíciles.

todos los acordes de jazz

Acordes de jazz en guitarra pdf

Si te ha gustado esta lección y la quieres para ti, aquí abajo te la puedes descargar gratis:

Y con esto ya hemos terminado la lección. Como siempre digo, ahora te toca a ti practicar y practicar. Para ello, como propuesta, puedes coger una rueda de triadas musicales que conozcas y variarla, para crear tu propia progresión de acordes de jazz para guitarra.

¡Mucho ánimo y a por ello!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (7)

Increible! Buenisima leccion. Felicidades y Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.

Responder

Buenas toco la guitarra flamenca,pero me parece súper interesante la información no tengo ni idea de la teoría me gustaría saber no se na de notas ni idea toco de oído me gustaría poder aprender y gracias por la información

Responder

A ti por el comentario Juan 🙂

Responder

Me ha parecido muy interesante y uy necesaria, gracias por tu tiempo y generosidad

Responder

¡Muchas gracias Fran!

Responder

Enhorabuena! Una explicación estupenda. Hay montones de material sobre este tema pero poco explicado en un tono tan ameno y tan bien ilustrado.
Muchas gracias!

Responder

¡Gracias Javier!

Responder
Configurar