El acorde add9 es una tríada mayor a la que le hemos añadido una novena para darle un toque más vivo. Muy usados en el Rock, Jazz e incluso en el pop, estas formaciones nos hacen estirar bastante los dedos para llegar a un sonido que realmente merece la pena.
¿Aprendemos a formarlos?
¿Qué son los acordes add9?
Un acorde add9 es una cuatríada formada por la fundamental, tercera, quinta y novena. Es decir, una tríada (mayor o menor) a la que le hemos añadido un intervalo de novena mayor.
Así pues, estamos ante un acorde de novena muy especial ya que no tiene séptima.
Te explico.
Existen muchos tipos de acordes de novena, pero todos tienen un mismo «esqueleto» que sigue la siguiente fórmula:
F 3 5 7 9
Es decir, siempre vas a tener los grados musicales de arriba presentes y luego tu decides si son mayores o menores (principalmente).
No obstante, el acorde add9 presenta una curiosidad y es que no tienen séptima, por lo que su fórmula es:
F 3 5 9
Y esto nos simplifica mucho la forma de comprenderlo porque sólo tenemos que añadir una novena a nuestra a nuestro acorde mayor o menor y listo.
Además, el hecho de que no tener una séptima hace que el sonido sea menos disonante y quede mucho más dulce.
Por cierto, puedes aprender más sobre la novena mayor y menor en este artículo.
Formación de los acordes de novena añadida
Antes de ponernos a armar estos acordes puede que te preguntes que narices es una novena cuando existen 7 notas musicales, así que vamos a aclarar esto.
Ya verás que es bastante sencillo.
Todos conocemos las siguientes notas musicales:
Do Re Mi Fa Sol La Si
Esto de arriba es la escala de Do mayor que tan famosa es.
Y también sabemos que la siguiente nota a Si sería Do, la cual sería la octava del primer Do que tenemos a la izquierda del todo.
Do Re Mi Fa Sol La Si Do
Pues bien, si seguimos avanzando por nuestra escala de Do mayor llegaremos a que la siguiente nota a Do es Re, siendo ésta la novena de Do
Do Re Mi Fa Sol La Si Do Re
O en más detalle:
Así pues, si queremos armar el acorde de Doadd9 solo tenemos que recordar que Do mayor está formado por Do, Mi y Sol, y después añadir a Re, que es nuestra novena:
- Fundamental: Do.
- Tercera mayor: Mi.
- Quinta justa: Sol.
- Novena mayor: Re.
.
Y ésto en el diapasón de la guitarra presenta la siguiente forma.
Si te fijas este acorde se parece mucho al de Sol. Es más, hay canciones en las que se intercambia Sol con Doadd9 ya que la novena de Do (que era Re) resulta que es la quinta de Sol.
Un ejemplo de esto que te cuento lo puedes encontrar en la canción Ring Of Fire del grandísimo Johnny Cash.
Truco para comprenderlo mejor
Como el tiempo es oro y no podemos estar contando 14 semitonos cada vez que queramos sacar la novena mayor te voy a comentar un truco: cuando necesites obtener la novena saca la segunda porque es lo mismo (ya que la novena es realmente una segunda que suena una octava más aguda).
Vamos a verlo con un ejemplo:
Para formar el acorde Doadd9 (cadd9) ya habíamos deducido que la novena de Do era Re, porque Re es la segunda de Do, pero ¿Cómo formamos Laadd9 (Aadd9)?
Muy fácil, sabemos que la segunda de La es Si por lo que la novena de La es Si.
Así pues, y partiendo de que el acorde de La mayor está formado por las notas La, Do# y Mi, sólo tenemos que añadir a Si y listo.
Y si no tienes tiempo si quiera para contar 2 semitonos, te dejo esta tabla de aquí abajo y así los tienes todos con un vistazo rápido.
¡Si es que, no hay nada mejor que saber bien que es un intervalo musical!
Nomenclatura y Cifrado
En lo que al cifrado se refiere estos acordes son nombrado añadiendo la coletilla add9, de added 9th en inglés.
Así pues, esta sería la forma con la que llamaríamos a estas cuatríadas:
- Doadd9 ó Cadd9: Do con novena añadida.
- Readd9 ó Dadd9: Re con novena añadida.
- Miadd9 ó Eadd9: Mi con novena añadida.
- Faadd9 ó Fadd9: Fa con novena añadida.
- Soladd9 ó Gadd9: Sol con novena añadida.
- Laadd9 ó Aadd9: La con novena añadida.
- Siadd9 ó Badd9: Si con novena añadida.
Acordes add9 para guitarra
Una vez ya hemos comprendido la teoría musical que se esconde detrás de estas tétradas solo nos queda ver como plasmarlo en la guitarra.
Es cierto que arriba solo estamos visualizando los acordes mayores con novena añadida. No obstante, si quieres armar los menores, la técnica es la misma, partes de un acorde menor y le añades la novena que ves en los dibujos de arriba.
Y con esto ya hemos terminado la lección de hoy.
Acordes add9 en guitarra PDF
Si te ha gustado esta lección y la quieres para ti, aquí abajo te la puedes descargar gratis:
¡Mucho ánimo y a por ello!
ArrayOtras lecciones que te pueden interesar:
Soy un amante de la guitarra, la teoría musical y la música en general. No me canso de aprender y de intentar seguir mejorando cada día, paso a paso.
Puedes saber más sobre mi en este link.