La inversión de acordes es un gran recurso que te permite armonizar melodías, suavizar el cambio entre acordes o tocarlos fácilmente a lo largo del mástil. En este post veremos cómo se construyen las inversiones de los acordes, algunos ejemplos y canciones que los utilizan.
Por cierto, es muy importante que tengas un conocimiento medio de tríadas (es decir, acordes de tres notas). Por lo que si flaqueas un poco abre este post en otra pestaña por si tienes que echarle un ojo.
Dicho esto, vamos ya a aprender como hacer inversiones de acordes.
Antes de nada, este tema es un concepto que se puede considerar avanzado, por lo que debes tener claro la teoría sobre formación de acordes mayores y menores.
Si es así, no deberías tener problemas para entenderlo, y además voy a explicarlo desde cero, sin dar nada por hecho.
¿Qué es la inversión de acordes?
Una inversión de acorde es simplemente un acorde cuya nota fundamental o raíz no ocupa la posición más grave.
Si esto te ha sonado a chino vamos a verlo paso a paso.
Para ello vamos a simplificarlo al máximo tomando tríadas musicales, las cuales son acordes de 3 notas (en cualquier caso, si no sabes cómo se forman las tríadas te recomiendo darle una lectura a mi fantástico artículo que explica que es una tríada en guitarra).
Entonces, partimos de una tríada, la cual se compone de la nota fundamental, su tercera y su quinta. Por ejemplo, la tríada de do mayor, que está formada por las notas Do, Mi y Sol (C, E y G), como puedes ver en la imagen de abajo.
Pero no solo eso, si te fijas bien en la imagen verás que la nota más grave es la de Do, ya que la tercera cuerda es la más grave de todas las que suenan (recuerda que cuanto más gruesa es la cuerda, más grave es el sonido).
¿Y qué pasaría si alteramos el orden en el que aparecen las notas del acorde?
Lo vemos.
1ª inversión de acordes
La primera inversión de acorde se produce al colocar a la tercera como nota más grave.
La fórmula sería 3 – 5 – 1, luego para la primera inversión de Do mayor sería Mi – Sol – Do (E – G – C).
2ª inversión de acordes
La segunda inversión de acorde se produce al colocar la quinta como nota más grave.
La fórmula sería 5 – 1 – 3, luego para la segunda inversión de Do mayor sería Sol – Do – Mi (G – C – E).
Nomenclatura y cifrado de las inversiones
Vamos a ver ahora como se escriben las inversiones de acordes. Y esto realmente es muy sencillo, ya que las inversiones de acordes se nombran indicando el acorde original seguido de su inversión.
Es decir:
- La primera inversión se llama 1/3. Por ejemplo, para Do sería C/E.
- La segunda inversión se llama 1/5. Por ejemplo, para Do sería C/G.
Inversiones de tríadas mayores y menores
El ejemplo que hemos tomado anteriormente es el de una inversión de una triada mayor ya que la tercera es mayor. No obstante, también se pueden hacer inversiones de triadas menores.
Abajo te dejo una tabla resumen de las posibles inversiones mayores y menores.
Inversión de acordes: un ejercicio en Do
Hasta ahora, todos los ejemplos que hemos visto han sido sobre inversiones de tríadas, es decir, usando exclusivamente las 3 notas que forman el acorde.
No obstante, este recurso también aplica a los acordes. Por ello, y para que veas que es el mismo concepto, vamos a ver cómo es la inversión de un acorde.
Partimos del acorde de Do, que todos conocemos:
Para obtener la primera inversión recordamos que la fórmula era 3 – 5 – 1. Así pues, para para obtener a Do mayor en primera inversión necesitamos el siguiente orden de notas musicales: E – G – C.
Por lo tanto, para dibujar esta inversión de acorde en la guitarra simplemente tenemos que eliminar la nota fundamental del acorde en quinta cuerda (la nota de do más grave):
Ahora, para obtener a Do mayor en segunda inversión recordamos que la fórmula era 5 – 1 – 3. Luego para Do sería G – C – E, y tendría la siguiente figura en el mástil de la guitarra.
Tabla de inversión de acordes
Para saber como identificar inversiones de acordes te dejo abajo una tabla con todas las posibles inversiones de acordes mayores.
Te dejo también una tabla de inversiones de acordes menores:
Inversiones de acordes en guitarra
Ahora que ya sabes la teoría vamos a ver cómo se plasman sobre el diapasón las inversiones de acordes para guitarra.
Inversiones de tríadas mayores sobre la guitarra
La primera inversión de tríadas mayores sigue las figuras de abajo.
En cambio, para la segunda inversión se siguen las siguientes figuras.
Inversiones de tríadas menores sobre la guitarra
La primera inversión de las tríadas menores sigue las figuras de abajo.
En cambio, para la segunda inversión se siguen las siguientes figuras:
Acordes invertidos de guitarra en pdf
Y si quieres descargar todas las inversiones de acordes de guitarra en pdf, como te muestro abajo solo tienes que acceder a este link:
Canciones para practicar inversión de acordes
A mí que me gusta aprender idiomas, no me gusta aprender listas enormes de vocabulario o verbos sin sentido, sino aprender poco a poco pero siempre utilizando lo que aprendo. Y creo sinceramente que con la música es lo mismo.
A lo que voy es que puedes aprender de memoria todas las formas de las inversiones de acordes y tríadas, pero creo que es más práctico ir despacio y comprendiéndolas. Y para ello, puedes hacer uso de varias canciones que usen inversiones de acordes, ya que me parece una forma más amena e interesante de aprenderlas.
En esta línea, una canción muy fácil y con la que podrás practicar cómodamente las figuras de las inversiones de acordes es Island In The Sun, la cual la analizo y tienes sus acordes en el link de la izquierda.
Esta canción usa los dos tipos de inversiones. Fíjate en la imagen de abajo:
Vamos a analizar cada una de las inversiones de tríadas:
- Em/B: 2ª inversión de Mi porque la tríada comienza por el quinto grado.
- Am/C: 1ª inversión de La porque el acorde empieza por el tercer grado.
- D/A: 2ª inversión de Re porque el acorde empieza por el quinto grado.
- G/B: 1ª inversión de Sol porque el acorde empieza por el tercer grado.
Otros grandes ejemplos de canciones con acordes invertidos son All My Loving de The Beatles o la canción You Only Live Once, de Ths Strokes.
Y con esto hemos terminado las inversiones de acordes y tríadas. Espero poder haberte ayudado, si es así te agradecería si pudieras dejarme un comentario aquí abajo.
¡Muchas gracias!
ArrayOtras lecciones que te pueden interesar:
Soy un amante de la guitarra, la teoría musical y la música en general. No me canso de aprender y de intentar seguir mejorando cada día, paso a paso.
Puedes saber más sobre mi en este link.