Saltar al contenido

Acordes Menores en el Piano

Sergio J. C.
5 de marzo de 2022

¿Quieres aprender a formar todos los acordes menores en el piano? ¿y además comprendiendo lo que haces? Pues dale una lectura a este artículo y descubre lo fácil que es tocar estas tríadas menores en el piano.

Formación de Acordes Menores en el Piano

Un acorde musical menor de tríada lo formamos mediante 3 notas musicales:

Fundamental – Tercera menor – Quinta justa

Y para comprender este aspecto bien vamos a tomar un ejemplo.

Imagínate que quieres formar el acorde de La menor en el piano, ¿qué haríamos?

Fácil, solo hay que buscar su fundamental, tercera menor y quinta:

Entonces, si analizamos la imagen de arriba tenemos lo siguiente:

  • La es la fundamental y nota que da nombre al acorde.
  • Do es su tercera menor por estar a una distancia de 3 semitonos.
  • Mi es su quinta justa por estar a una distancia de 7 semitonos.

Y esto es siempre así.

(Puedes aprender más sobre los tonos y los semitonos en este artículo)

Entonces, ahora que ya conocemos las 3 notas que forman el acorde de La menor, solo tenemos que llevarlas a las teclas del piano para formar nuestro acorde:

Acorde La menor piano

Fíjate que arriba vemos los número en rojo 1 3 y 5, los cuales nos indican la fórmula del acorde formado en el piano. Y abajo vemos en rojo las notas musicales empleadas (A C E G ó La Do Mi).

Entonces, para tocar este acorde menor en el teclado sólo debemos colocar el dedo pulgar en La, el corazón en Do y el dedo meñique en Mi.

Perfecto, pues siguiendo esta línea podemos formar cualquier acorde menor que queramos en el piano.

Vamos a verlo 👇

Acordes Menores de las 7 Notas Naturales

Todos conocemos las 7 notas musicales naturales:

Do  Re  Mi  Fa  Sol  La  Si

Cuya notación anglosajona es la siguiente:

C  D  E  F  G  A  B

Pues bien, lo que vamos a hacer es formar los acordes de cada una de ellas.

Y para ello recuerda que sólo necesitamos la fundamental, tercera menor y quinta justa:

Acordes menores piano 7 notas naturales

Llegados a este punto, es importante decir que cada acorde debemos de comenzarlo desde la izquierda con su nota fundamental. Es decir, el acorde de Si menor debe empezar por la izquierda con la nota de Si, el acorde de Fa menor, debe empezar con la de Fa y así con todos los acordes.

En caso de que esto no fuera así estaríamos alterando el orden de las notas y, en consecuencia, hablaríamos de inversión de acordes.

Por otro lado, y si te fijas en algunos acordes, como el de Do, Fa o Sol, tocamos exclusivamente las teclas blancas. Esto se debe a que estamos tocando las notas naturales.

En cambio, para otros acordes, como el de Re, Si o Mi, necesitamos también las teclas negras. Esto es porque además de las notas naturales existen otras llamadas alteradas, la cuales se nombran haciendo uso de los famosos bemoles (♭) y sostenidos (#).

Y lo curioso es que dicha notas alteradas también pueden formar acordes, si buscamos su tercera menor y su quinta.

Vamos a verlos.

Todos los Acordes Mayores en el Piano

Una vez hemos aprendido como se construyen los acordes menores en el piano a partir de las 7 notas naturales, podemos ampliar un poco más nuestro repertorio y obtener los acordes de las alteraciones.

Haciendo esto obtendríamos la siguiente tabla de acordes en el piano:

Acordes menores piano todos sostenidos bemoles

Fíjate que en algunas ocasiones hay acordes mayores que en el piano aparecen repetidos, por ejemplo Sol♭ y Fa#. En otras palabras, tocamos las mismas teclas del piano pero son 2 acordes con nombre diferente.

Esto se debe a que existe una enarmonía, y lo explico en más detalle en este artículo.

Y hasta aquí el artículo de acordes menores en el piano, espero que hayas aprendido mucho y te haya sido de gran utilidad.

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *