En este post te dejo los acorde de Proud Mary, el análisis de la canción y la historia de ella.
¡No te la pierdas, que es muy interesante!
Proud Mary Acordes + Letra
[Intro]
[Verso 1]
D
Left a good job in the city
D
Working for The Man every night and day
D
And I never lost one minute of sleeping
D
Worrying ‘bout the way things might have been
[Pre estribillo]
A
Big wheel keep on turning
Bm
*
Proud Mary keep on burning
* Después de Bm hace lo siguiente
e|----------------------|
B|----------------------|
G|----------------------|
D|-----5--7--9--7/97/9--|
A|-----5--7--9--7/97/9--|
E|-5h7------------------|
[Estribillo]
D
*
Rolling, rolling, rolling on the river
* Después de D hace lo siguiente
e|---------------------|
B|-5/7--7--5-3-3h5~--3-|
G|---------------------|
D|-5/7-----5-4-4h5~--4-|
A|---------------------|
E|---------------------|
[Verso 2]
D
Cleaned a lot of plates in Memphis
D
Pumped a lot of pain down in New Orleans
D
But I never saw the good side of the city
D
Until I hitched a ride on a river boat queen
[Pre estribillo]
A
Big wheel keep on turning
Bm
*
Proud Mary keep on burning
* Después de Bm hace lo siguiente
e|-----------------|
B|-----3-5-5/75/7--|
G|-2h4-------------|
D|---------5/75/7--|
A|-----------------|
E|-----------------|
[Estribillo]
D
*
Rolling, rolling, rolling on the river
* Después de D hace lo siguiente
e|---------------------|
B|-5/7--7--5-3-3h5~--3-|
G|---------------------|
D|-5/7-----5-4-4h5~--4-|
A|---------------------|
E|---------------------|
[Intro]
[Solo]
e|---------------------------------------------------|
B|-----------------7--7--7h8-7-7h8-7-7h8-7-7h8-7-7h8-|
G|-----------------7--7--7---7-----7-----7-----7-----|
D|---7--7h9-7--7h9-7--7--7h9-7-7h9-7-7h9-7-7h9-7-7h9-|
A|-9-------------------------------------------------|
E|---------------------------------------------------|
e|---------------------------------------------------|
B|-7~---------8/10-10-108p7--------------------------|
G|-7~--7---7--9/11-11-119p7--------------------------|
D|-7~--7---7-----------------9-7---------------------|
A|-------9-------------------------------------------|
E|---------------------------------------------------|
e|---------------------------------------------------|
B|-----7h8-7-7h8-7-7h8-7-7h8-7-7h8-------------------|
G|-----7---7-----7-----7-----7-----------------------|
D|---7-7h9-7-7h9-7-7h9-7-7h9-7-7h9-------------------|
A|-9-------------------------------------------------|
E|---------------------------------------------------|
e|---------------------------------------------------|
B|---------------------------------------------------|
G|---------------------------------------------------|
D|-7--7--7--7--7-------------------------------------|
A|-9--9--9--9--9-------------------------------------|
E|---------------------------------------------------|
e|---------------------------------------------------|
B|---------------------------------------------------|
G|---------6--6-7--6--6----6~------------------------|
D|-7--7-9---------------9----------------------------|
A|---------------------------------------------------|
E|---------------------------------------------------|
e|---------------------------------------------------|
B|---------------------------------------------------|
G|------6--7--7-9--7--7-6--7~------------------------|
D|-9--9----------------------------------------------|
A|---------------------------------------------------|
E|---------------------------------------------------|
[Estribillo]
D
*
Rolling, rolling, rolling on the river
* Después de D hace lo siguiente
e|---------------------|
B|-5/7--7--5-3-3h5~--3-|
G|---------------------|
D|-5/7-----5-4-4h5~--4-|
A|---------------------|
E|---------------------|
[Intro]
[Verso 3]
D
If you come down to the river
D
Bet you gonna find some people who live
D
You don’t have to worry ‘cause you have no money
D
People on the river are happy to give
[Pre estribillo]
A
Big wheel keep on turning
Bm
*
Proud Mary keep on burning
* Después de Bm hace lo siguiente
e|----------------------|
B|----------------------|
G|----------------------|
D|-----5--7--9--7/97/9-|
A|-----5--7--9--7/97/9-|
E|-5h7------------------|
[Estribillo]
D
*
Rolling, rolling, rolling on the river
D
*
Rolling, rolling, rolling on the river
D
*
Rolling, rolling, rolling on the river
D
*
Rolling, rolling, rolling on the river
* Después de D hace lo siguiente
e|---------------------|
B|-5/7--7--5-3-3h5~--3-|
G|---------------------|
D|-5/7-----5-4-4h5~--4-|
A|---------------------|
E|---------------------|
Review
Sobre la canción
Creedence Clearwater Revival ha sido uno de los grupos más exitosos y que más hits ha cosechado entre finales de los 60 y los 70.
⭐ De entre todos ellos Proud Mary es para muchos el mejor de la banda. Y lo cierto es que esta canción fue clave pues se convirtió en la más famosa que el grupo había hecho hasta el momento, alcanzando el puesto 2 en Marzo de 1969.
La canción fue lanzada en Enero de 1969 dentro del álbum Bayou Country, y junto a otras grandes canciones como Born on the Bayou.
Lo que hace diferente a Proud Mary es que es una canción que roza varios estilos:
- Blues,
- Country,
- Rockabilly,
- Gospel,
- Soul,
- Y, por supuesto, el swamp rock que tanto definió a la banda.
Y es que, aunque Creedence Clearwater Revival es de El Cerrito (California), mucha gente pensaba que eran de Nueva Orleans o de algún estado sureño por su estilo y letras.
Por aquella época John Fogerty tenía 23 años y formaba parte de la unidad de Reservar de la armada de Estado Unidos, muy a su pesar.
Un día, al llegar a su casa Fogerty vio una carta de la misma Armada en la que le comunicaban que le daban de baja. Éste, emocionado y dando saltos de alegría, cogió la guitarra y en un golpe de creatividad empezó a cantar estrofas como ‘Left a good job in the city’, ‘Big wheel keep on turnin’/Proud Mary keep on burnin’ y ‘Rolling, rolling, rolling on the river’.
⚡ Fue ese el momento en el que John se dio cuenta que estaba creando la que podía ser su mejor canción.
Inicialmente las letras de Proud Mary contaba la historia en una mujer del sur de estados unidos que trabaja de sirvienta, como muestran las frases:
🎶 «She gets off the bus every morning and goes to work and holds their lives together,» y
🎶 «Then she has to go home».
Fue Stu Cook quien propuso la idea de que la canción fuera sobre un barco (riverboat), lo cual a John le pareció bien. Y es que, según el propio John las letras encajaban dentro del estilo marítimo que tenía en mente.
Así fue como Proud Mary pasó de ser una criada a convertirse en un barco, más concretamente un barco a vapor.
Proud Mary ha sido versionada por artistas como Elvis Presley o el propio Leonard Nimoy (esta versión mejor no escucharla) aunque la versión más famosa fue la de Tina Turner, grabada en 1993.
Cuando John Fogerty vio por primera vez esta última versión quedó maravillado con ella, pues no era la misma canción tocada por otra persona sino algo nuevo, con un toque más gospel y soul pero manteniendo la esencia.
De hecho según Fogerty su cara fue la misma que cuando Shrek y Asno ven por primera vez en la máquina arcade en el castillo de Lord Farquard.
Estructura de la canción
La canción empieza con un riff que se mantiene a lo largo de toda la canción, lo cual es algo muy característico de la banda (como se puede apreciar en los acordes de Bad Moon Rising).
🎸 Este riff basado en dos acordes, Do y La (C – A) y tiene una pequeña variación justo antes de caer en Re (D), la tonalidad de la canción. Y de igual forma, es el acorde de Re el que suena durante todos los versos.
En cuanto al solo, está basado en la escala mayor de Re y fue creado bajo la influencia de Cropper of Booker T. & the MGs, como el propio Fogerty ha reconocido.
A nivel teórico, todo el sólo está basado en la quinta posición de la escala mayor (y una pequeña parte de la sexta), del que usa las notas marcadas en verde. En la parte de final se ve perfectamente cómo toca sobre esta quinta posición, pasando por las notas A – B – C# – E, y resolviendo sobre la tónica, Re (D).
En verde las notas tocadas
ArrayOtras lecciones que te pueden interesar:
Soy un amante de la guitarra, la teoría musical y la música en general. No me canso de aprender y de intentar seguir mejorando cada día, paso a paso.
Puedes saber más sobre mi en este link.