En este artículo vamos a ver cómo se forma la escala menor natural.
La escala menor natural a partir de la escala mayor
Sé que puede darte un poco de pereza aprender una nueva escala pero tengo una buena noticia para ti, y es que probablemente ya conozcas la escala menor natural. ¿Por qué?, muy sencillo, la escala menor natural deriva de la escala mayor, de hecho es su modo Eólico, ¿no sabes que es eso? lo vemos.
Una escala puede empezar en su primer grado, que suele ser lo normal, o puede empezar en su segundo, tercero, etc. Si empieza en su primer grado se llama Jónico, si empieza en su segundo se llama Dórico y si empieza en el sexto grado se llama Eólico.
Por lo tanto, podemos decir que la escala menor natural es el modo Eólico de la escala mayor. Y no sólo eso, también podemos decir que la escala menor natural es la relativa menor de la escala mayor.
Para ver este punto más claro, vamos a tomar un ejemplo. Todos conocemos la escala mayor de Do, ¿no?, (Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si). Pues bien, ahora vamos a aplicar el modo Eólico, es decir, nos vamos a ir a su sexto grado, que es La, y vamos a crear nuestra escala (La – Si – Do – Re – Mi – Fa – Sol). Perfecto esta es nuestra escala mayor natural.
Por lo tanto, y aplicando la teoría anterior, tenemos que la escala menor natural de La es la relativa menor de la escala mayor de Do. Y ademas, que la escala menor natural de La es el modo Eólico de la escala mayor de Do. Si, soy repetitivo, lo sé, pero quiero que esto te quede claro para que veas como todo está relacionado.
Intervalos
Ahora que ya sabemos de dónde viene esta escala vamos a ver que secuencia de intervalos tiene:
Por lo tanto si aplicamos estos intervalos a nuestra escala de La nos queda lo siguiente:
Aunque pueda no parecer importante, nunca subestimes la importancia de esta fórmula ya que nos va a permitir obtener nuestra escala en cualquier tonalidad.
De hecho te propongo un ejercicio. ¿Sabrías decirme la escala menor natural de Re?, venga, escríbela en un papel y luego comprueba si te coincide con la tabla de abajo:
¿Qué tal?, ¿te ha coincidido?, ¿has llegado a escribirla en un papel? XD. Bueno, tengo que decirte, que si tu escala coincide con la de la tabla de arriba la tienes mal.
Recuerda, en una escala no puede existir una nota duplicada (de ahí el concepto de enarmonía). En el caso de la tabla de arriba aparece la nota de La y LA#, pero no aparece la nota de Sí. Por ello, la escala correcta sería la de abajo:
Espero que con este ejercicio trampa hayas interiorizado mejor esta fórmula.
Fórmula
La fórmula de la escala menor natural es 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – b7, lo cual encaja perfectamente en nuestra escala de La;
Patrones
Y ahora, por fin, lo que realmente queréis ver muchos de vosotros, los patrones de la escala menor natural sobre la guitarra.
Otras escalas menores
Si te ha gustado esta escala, tengo otra buena noticia para ti: existen más escalas menores que puedes aprender, la escala menor armónica y la melódica. Para que sepas de donde vienen vamos a ver de manera resumida cómo se forman:
Como ya sabemos, la escala menor natural deriva de la escala mayor (es su modo Eólico). Pero además, podemos alterar esta escala para obtener dos más: la escala menor armónica y la escala menor melódica.
- Escala menor armónica: igual que la natural pero alterando el séptimo grado. Tiene la fórmula 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – 7.
- Escala menor melódica: igual que la natural pero alterando el sexto y séptimo grado. Tiene la fórmula 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – 7.
Y con esto ya hemos terminado con el aprendizaje de la escala menor natural. Como siempre, si tienes alguna duda o algún concepto que necesites que te aclare déjame un comentario y te ayudaré encantando.