- Nombre: Howard Duane Allman.
- Nacimiento: el 20 de noviembre de 1946 en Nashville (Tennessee, E.E.U.U.).
- Muerte: 29 de octubre de 1971 en Macon, (Georgia, E.E.U.U.).
- Guitarras: Gibson Les Paul, Standard y Fender Telecaster.
- Estilos: Rock sureño, blues y jazz.
Duane Allman es uno de los guitarristas más alabados y reconocidos de finales de los 60 y comienzo de los 70. Creador del rock sureño y famoso por su manejo del slide, el guitarrista de Nashville ha sido alabado por fusionar el blues y rock como muy pocos.
Aunque solo vivió 24 años, el legado que ha dejado Duane es digno de recordar y rendir culto pues su trabajo, bien con The Allman Brothers o como músico de sesión, es de una calidad mayúscula.
Si quieres conocer la biografía y trabajo de Duane Allman, aquí te la dejo junto a su equipo y mejores solos, de los cuales tiene para dar y tomar.
¿Quién fue Duane Allman?
Duane Allman, apodado Skydog, es uno de los guitarristas más influyentes del rock y mejor valorados por grandes músicos, como Eric Clapton, a pesar haber vivido solo durante 24 años.
Con su Gibson Les Paul y su slide improvisado de un frasco de pastillas, Duane supo mezclar como pocos la esencia del blues, country y jazz con toda la energía del rock para crear un nuevo estilo que acabaría llamándose Rock Sureño (southern rock).
Aunque lo que más se le recuerda es su participación en la banda «The Allman Brothers» junto a su hermano Gregg, lo cierto es que Duane realizó un gran trabajo como guitarrista de sesión y participó con grandes músicos, siendo pieza clave en el Hey Jude de Wilson Pickett o el famoso tema Layla de Derek & The Dominoes.
Infancia y primeros años
Howard Duane Allman nació en Nashville, Tennessee, el 20 de noviembre de 1946, siendo el mayor de 4 hermanos. A los 3 años su padre, Willis Turner Allman, fue asesinado y tanto él como su hermano pequeño Gregg fueron enviados por su madre a la Academia Militar de Castle Heights, en Lebanon (Tennessee).
Durante un verano los hermanos acudieron Nashville para visitar a su abuela y allí, Gregg comenzó a aprender a tocar la guitarra con la ayuda de un vecino. Dicho hobby cada vez fue a más y en 1960 pudo ahorrar lo suficiente para comprarse su primer guitarra, una Teisco Silvertone de fabricación japonesa.
Por su parte Duane se convirtió en el chico malo del barrio al comprarse una moto con la que siempre estaba dando vueltas.
No obstante, lo cierto es que la guitarra de Gregg fue uno de los motivos que hizo que Duane se interesara por aprender a tocar dicho instrumento. Tanto fue así, que tras varias disputas con su hermano por ella, el propio Duane se acabó comprando su propia Teisco Silvertone, con el dinero que curiosamente sacó de vender los restos de la moto que había destrozado poco tiempo antes.
Con su nuevo instrumento en mano, Duane comenzó a recibir clases particulares de guitarra durante un breve tiempo de su hermano Gregg, aunque como digo durante un breve tiempo, pues éste no tardó en adelantar a su propio profesor. De hecho, dado el gran talento que mostraba Duane, su madre le acabó premiando con una guitarra mejor, dando el salto a la marca Gibson con su modelo Les Paul Junior.
Cuando Duane y Gregg estaban en Nashville tuvieron la suerte de ver un concierto de B. B. King, quien les causó un gran impacto. Tras dicho concierto Duane le dijo a su hermano que debían meterse de lleno y como fuera en este mundo.
Comienzo de la carrera musical
Un año después de su verano clave en Nashville, Duane había dejado los estudios para centrarse en la guitarra y empezó a unirse a bandas locales para practicar con más músicos.
En una de sus primeras participaciones, surgió una banda que se llamó «The Kings» y con la que solían tocar Daytona Beach, Florida.
De dichas colaboraciones surgió la posterior formación llamada «The Escorts», una banda liderada por Duane y Gregg que acabó actuando como telonera de The Beach Boys en 1965.
- Duane Allman: guitarrista (lead) y cantante.
- Gregg Allman: guitarrista rítmico y teclado.
- Van Harrison: bajo.
- Maynard Portwood: batería.
Allman Joys
La antigua banda conocida como «The Escorts» acabó evolucionando, a su vez, en la llamada «Allman Joys», la cual estaba formada principalmente por los miembros originales del primer grupo. Con esta banda, los hermanos Allman ampliaron su territorio musical al comenzar una gira por el sureste americano.
Hour Glass
No obstante, el gran paso musical lo dio el grupo cuando finalmente evolucionaron a Hour Glass en 1967 y se trasladaron a Los Ángeles.
- Duane Allman: guitarrista (lead) y cantante.
- Gregg Allman: guitarrista rítmico y teclado.
- Maynard Portwood: batería.
- Pete Carr: guitarra.
En su nuevo destino, la nueva formación musical firmó con la discográfica Liberty Records y grabó 2 discos de estudio, Hour Glass y Power of Love. No obstante, la disconformidad de la banda con el enfoque mainstream que tenía la discográfica causó que el grupo se disolviera apenas un año más tarde.
El descubrimiento del Slide
Fecha clave en la biografía de Duane Allman fue el 20 de Noviembre de 1968 ya que, el mismo día que cumplió 22 años, el joven guitarrista descubrió el poder del slide o cuello de botella.
En aquella época Duane se estaba recuperando de una lesión en su codo izquierdo que había sufrido al caerse de un caballo. Para aliviar la dolorosa recuperación, su hermano Gregg le compró un bote de pastillas de la marca Coricidin.
Duane, al ver el bote, sacó las pastillas y empezó a tocarlo como slide, con un resultado realmente sorprendente. Y no solo sorprendente por el sonido que generaba el propio bote, sino por el talento innato que el mayor de los Allman tenía con él.
Tras ello, Duane olvidó el enfado temporal que estaba teniendo con su hermano y le llamó para que fuera corriendo a su casa a verlo. Allí, Gregg encontró a su hermano tocando la canción «Statesboro Blues» con su nuevo slide, pero con una destreza propia de haberlo estado usando durante toda su vida.
Fue así como este simple bote de pastillas pasó a ser pieza clave en el sonido de Duane.
La importancia de Hey Jude
Después de disolver Hourglass, los hermanos volvieron a Florida donde trabajaron durante un breve tiempo con las bandas de «Second Coming» y «The 31th of February». Tras ello Duane comenzó a trabajar como músico de estudio en Nashville, mientras que su hermano volvió a California.
Fue así como en el año 1968 Rick Hall firmó un contrato con Duane para trabajar en su estudio de FAME. En él, Duane tuvo la oportunidad de participar en la grabación de Hey Jude, de Wilson Pickett, teniendo un rol bastante importante.
El éxito que tuvo dicho disco hizo que posteriormente fuera contratado también por Muscle Shoals y captara la atención de otros grandes guitarristas, como el propio Eric Clapton, quien llegó a decir:
Recuerdo que escuché ‘Hey Jude’ de Wilson Pickett y me quedé asombrado por el corte del final. Tenía que saber inmediatamente quién era [el guitarrista], ahora mismo.
«I remember hearing Wilson Pickett’s ‘Hey Jude’ and just being astounded by the lead break at the end. I had to know who that was immediately – right now.»
De igual forma, la increible interpretación de Duane en «Hey Jude» impresionó tambien al productor de Atlantic Records, quien decidió comprar el contrato que Allman tenía con Hall para que participara con numerosos músicos de Rithm and Blues.
Fue así como el apodado Skydog empezó a tocar con referentes musicales como Otis Rush, Laura Nyro, King Curtis, Clarence Carter o la mismísima Aretha Franklin.
The Allman Brothers
Durante su época como músico de estudio en Muscle Shoals, Duane viajó a Jacksonville donde se reunió con viejos amigos y con quienes aprovechó para tocar juntos durante un par de meses.
Durante dichas quedadas además de tocar también estuvieron componiendo varias canciones, para las cuales necesitaban una voz que pudiera darles vida. Fue así como convencieron a Gregg para que volviera de California y asumiera dicho rol, completando un grupo que pasaría a llamarse The Allman Brothers.
- Duane Allman: guitarrista (lead).
- Gregg Allman: guitarrista rítmico y cantante.
- Berry Oakley: bajo.
- Dickey Betts: guitarra.
- Jaimoe: baterista.
- Butch Trucks: baterista.
Con el grupo integrado, la formación se mudó a Macon, en Georgia, donde se firmó con la discográfica Capricorn Records de Phil Walden para conseguir un contrato de grabación.
El álbum debut de la nueva banda se llamó «The Allman Brothers Band», el cual se grabó en Nueva York y se publicó en septiembre de 1969. Dicho álbum fue uno de los primeros en combinar las raíces del blues, soul y country con una carga más eléctrica que acabaría derivando en el estilo llamado rock sureño.
The Allman Brothers Band tuvo un gran éxito, el cual fue reforzado gracias a la intensa gira que la formación realizó por Estado Unidos.
En lo personal, Duane conoció a una muchacha llamada Donna Roosman, con la que tuvo una hija llamada Galadrielle.
Tras ello, el grupo comenzó a trabajar principalmente en Macon y Miami para la grabación de su segundo álbum, Idlewild South. Este disco de estudio vio la luz en agosto de 1970 y tuvo un éxito aun mayor que el primero, alcanzando posiciones todavía más altas en las listas de éxitos de Estado Unidos.
No obstante, a pesar del tremendo éxito que The Allman Brothers vivía en aquella época, Duane seguía visitando diferentes estudios para ofrecer su colaboración con el músico que estuviera ese día en la sala. Colaboraciones, eso sí, desinteresadas ya que no solía aparecer en los créditos de los discos en los que participaba.
Y es que, la dedicación principal de Duane siempre fue con los Allman Brothers, con los que consiguió su mayor éxito y se convirtió en una de las bandas de rock más influyente de finales de los 60 y principios de los 70.
Ejemplo de ello, fue el concierto que el grupo dio en marzo de 1971 para el Filimore East de Nueva York, el cual fue grabado y publicado como disco en directo.
- ALLMAN BROTHERS BAND
- R&P INTERNACIONAL
- INTERNATIONAL
Tras la publicación de dicho disco, la formación comenzó a grabar su tercera álbum de estudio. No obstante, Duane no pudo participar en toda la grabación a causa del accidente de moto que le costó la vida en 1971.
Duane, Clapton y Layla
Durante una de las giras dadas por The Allman Brothers, Eric Clapton acudió a verlos a un concierto en Miami. Clapton, que ya había puesto sus ojos en Duane con el éxito de Hey Jude, formó una gran amistad con el guitarrista de Tennessee.
Tanto es así, que el grupo de Duane y el de Clapton de aquella época (Derek and the Dominoes) comenzaron a trabajar juntos en los estudios de Criteria, donde los Dominoes estaban justo grabando el disco de Layla and Other Assorted Love Songs.
Y lo cierto es que la participación de Duane en dicho disco es muy alta, actuando en la mayoría de las canciones.
En este álbum se puede apreciar una perfecta compenetración de Clapton con Duane Allman, tocando el británico su Fender Stratocaster y el americano su Gibson Les Paul.
Muerte de Duane Allman
Posiblemente cuando Duane vivía el mejor momento de su carrera profesional tuvo la desgracia de sufrir un accidente de moto que le acabaría costando la vida.
Dicho suceso ocurrió el fatídico 29 de octubre de 1971, cuando el joven conducía por Macon su Harley-Davidson a gran velocidad. Al adentrarse en la calle Bartlett realizó un giro bruco debido a un frenazo inesperado realizado por un camión, lo cual le hizo golpearse con la parte trasera de dicho camión y salir despedido de su moto, con la mala suerte de que ésta cayera encima suya y le aplastara parcialmente.
Duane fue trasladado aún con vida al hospital pero acabó muriendo a las pocas horas.
Berry, bajista de Allman Brothers, murió apenas 13 meses después también en un accidente de moto con un autobús a una distancia muy pequeña de donde murió Duane. Oakley fue enterrado junto a Allman en el cementerio de Rose Hill de Macon, en Georgia.
Duane como guitarrista
Duane es conocido por ser un guitarrista de gran calidad al que le gustaba explayarse en la creación de solos melódicos y de larga duración. Así mismo, Allman es considerados por muchos el creador del rock sureño y el artífice de recuperar el cuello de botella (slide) para incorporarlo a este género.
Dos de de las principales influencias de Duane fueron John Coltrane y Miles David. De Miles, el guitarrista de Nashville llegó a decir que había estudiado su álbum de Kind of Blue en gran detalle durante varios años.
Así mismo, Duane dejó una gran legado, tanto para su propia generación y como para la siguientes. De todos los músicos que ha elogiado a Skydog, destacan las palabras de Wexler el día de su funeral, quien elogió los logros musicales de Allman y su dedicación a la música gospel, country y blues del Sur.
Escuchar a Duane Allman
Que te hablen de lo bueno o malo que era un músico está bien, pero si quieres conocer en profundidad el trabajo del guitarrista Duane Allman lo mejor es que lo escuches tu en primera persona.
Para ello te recomiendo escuchar las dos ediciones póstumas de Capricorn, An Anthology (1972) y An Anthology Volume II (1974), donde puedes disfrutar tanto de Duane como de los Allman Brothers durante sus trabajos de sesión.
De igual forma, en 2013 se publicó Skydog, la cual es una caja de 7 CDs que contiene un recopiltario que su hija Galadrielle ayudó a recolectar:
Equipo musical
Guitarras
Aunque su primera guitarra fue una Teisco Silvertone, pronto cambió a la marca Gibson, tocando una Les Paul Junior de acabo en rojo.
Y lo cierto es que de Gibson apenas se movió, ya que su guitarra principal era una Gibson Les Paul Goldtop de 1957. De igual forma, también se compró a través de Billy Gibbons una Les Paul Standard a la que apodó «Hot Lanta».
Para completar su colección del Gibson, también se hizo con una SG de 1961 que usó para grabar Statesboro Blues y una Gibson ES-345 semi hueca, con la que se le vio tocar hasta 1962.
En lo que a Fender se refiere, Duane poseía varias Stratocasters y alguna Telecaster que había sido modificada para colocarle el mástil de una strato. Esta última guitarra fue, de hecho, su instrumento principal cuando tocaba con Hourglass, hasta1967.
Aunque no era muy de acústicas, también tenía varios modelos de este estilo, destacando su National Duolian de los años 30 y una Dobro Wood-body.
Amplificadores
Duane experimentó con diferentes amplificadores antes de decidirse por su configuración de dos cabezales Marshall Bass de 50 W, los cuales lo combinaba con 2 Marshalls 4×12 conectados a altavoces JBL D120F.
Pedales
A diferencia de otros guitarristas como Jimi Hendrix, Duane no solía meterle muchos efectos a su sonido y sólo se le ha visto usar un pedal fuzz, más en concreto el famoso Dallas Arbiter Fuzz Face de Dunlop.
Discografía
Los álbumes principales en los que ha participado Duane Allman son los siguientes.
Hour Glass
- Hour Glass (1967).
- Power of Love (1968).
Con Wilson Pickett
- Hey Jude (1969).
The Allman Brothers
- The Allman Brothers Band (1969).
- Idlewild South (1970).
- At Fillmore East (1971).
- Eat a Peach (1972).
Derek and the Dominos
- Layla and Other Assorted Love Songs (1970)
Mejores solos de Duane Allman
Aunque este es un tema muy subjetivo aquí te dejo mi lista de solos favoritos de Duane Allman:
- Whipping Post.
- Mountain Song.
- Blue Sky.
- Why Does Love Got to be So Sad?.
- Layla.
- You Don’t Love Me.
- Statesboro Blues.
- Don’t Keep Me Wonderin.
- Keep on Growing.
- It’s Not My Cross to Bear.
Soy un amante de la guitarra, la teoría musical y la música en general. No me canso de aprender y de intentar seguir mejorando cada día, paso a paso.
Puedes saber más sobre mi en este link.