Saltar al contenido

Progresiones de acordes con el círculo de quintas

Sergio J. C.
30 de septiembre de 2022

El círculo de quintas es una fantástica herramienta para deducir acordes, escalas o armonizaciones. Pero, ¿y si te dijera que también puedes crear interesantes progresiones de acordes? Si no me crees, aquí te explico lo fácil que es.

¡Vamos con ello!

Para empezar a comprender este recurso lo primero es entender qué es el círculo de quintas y cuartas. Y esto no es más que un sencillo diagrama para obtener de un vistazo cualquier acorde mayor o menor, así como escalas, sus armonizaciones o incluso las armaduras del pentagrama (si no lo conoces te aconsejo encarecidamente su aprendizaje).

círculo de quintas

Dicho esto, hoy vamos a darle otra vuelta de tuerca a este dibujo para exprimirlo un poco más y obtener un tipo de progresión de acordes muy útil:

I V vi IV

Esta progresión que ya explicamos en su momento en este artículo la podemos obtener rápidamente si buscamos la tónica y sabemos que:

  • La nota anterior se corresponde con el cuarto acorde (mayor).
  • La nota siguiente se corresponde con el quinto acorde (mayor).
  • La nota siguiente a la anterior se corresponde con el sexto acorde (menor).

Por ejemplo, si queremos encontrar la progresión I V vi V para la tonalidad de Do solo tenemos que encontrar a Do y aplicar lo aprendido:

Así pues obtenemos los siguientes acordes:

  • Tonalidad: Do (C).
  • Quinto acorde mayor: Sol (G).
  • Sexto acorde menor: Lam (Am).
  • Cuarto acorde mayor: Fa (F).

Lo cual se traduce a lo siguiente en la guitarra:

Progresión I V vi IV clave de do

Aunque ya lo habrás comprendido vamos a obtener otra progresión de acordes con el círculo de quintas para asentar los conocimientos. Y para ello vamos a tomar la tonalidad de La.

Así pues, si nos centramos en la nota de La y aplicamos lo explicado obtenemos lo siguiente:

progresión de acordes con el circulo de quintas y cuartas

En otras palabras:

  • Tonalidad: La (A).
  • Quinto acorde mayor: Mi (E).
  • Sexto acorde menor: Fa#m (F#m).
  • Cuarto acorde mayor: Re (D).

Lo cual tiene la siguiente forma en la guitarra:

Progresión I V vi IV clave de La

Y con esto ya podemos dar por terminada la lección.

Eso si, si quieres profundizar más en el aprendizaje de la composición musical te invito a leer este artículo sobre la progresión musical.

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (5)

No entiendo porque estan asi las notas en el círculo y no estan seguidas y tengo algo de solfeo y muchos años de músico aficionado tocando guitarra bajo bateria y algo de teclados pero lo q es lo del circulo no lo entiendo no lo podeis explicarlo con más sencillez gracias.

Responder

Buenos días Max, el diagrama que ves se llama círculo de quintas porque si lo recorres en sentido horario cada nota es la quinta de la anterior. Te aconsejo leer el artículo sobre el acorde de quintas y ver para qué sirve.
Un saludo.

Responder

Ya lo entendi cuando lo repase pero porque las sextas son menores eso no es para escalas menores.

Responder

Excelente explicación. Sugiero y pido encarecidamente que escribas un libro para principiantes de aprendizaje lento. (Mi caso, jajaja).
Saludos

Responder

¡Hola Aniceto!
Ya escribí un Libro para aprender a tocar la guitarra, aquí lo tienes en PDF gratis 🙂

Responder