Saltar al contenido

El modo jónico de la escala mayor: características y esquema en guitarra

Sergio J. C.
2 de marzo de 2023

El modo jónico en música es tan sencillo que nos confunde. Por ello he creado esta lección en la que te explico la relación entre este modo griego y la escala mayor, con sus acordes derivados y cómo tocarlo en la guitarra.

¿Estás preparado? ¡Pues vamos con ello!

Qué es el modo jónico

El modo jónico en música no es más que la escala mayor tal y como la conocemos. Te explico, la escala mayor puede ser tocada de manera que enfaticemos uno de los 7 grados que la componen, es decir, moviendo el centro tonal a dicho grado.

tabla modos griegos

Como resultado, obtenemos 7 nuevas escalas musicales, llamadas comúnmente modos griegos o incluso modos gregorianos. Y cada una de estas 7 modificaciones tiene un nombre propio.

Pues bien en el caso de dejar el centro tonal en el primer grado obtenemos como resultado el modo jónico de la escala mayor.

Y tu me dirás: pero Sergio, ¿eso no es la escala mayor tal cual?

Exacto, es la misma escala, con toda su alegría y felicidad.

Así que no te compliques.

Características de la escala jónica

En vista de que el modo jónico se corresponde con la escala mayor tal cual, sus características serán las mismas. No obstante, vamos a pegarle un repaso rápido.

La distribución tonal de la escala jónica es:

Tono Tono Semitono Tono Tono Tono Semitono

Lo cual nos da la siguiente fórmula:

1 2 3 4 5 6 7

¿Tan obvio que no terminas de comprender lo que te estoy contando? No te preocupes vamos a verlo con un ejemplo.

Modo jónico de Re

Podríamos seguir la norma y tomar como ejemplo la escala de Do mayor, pero vamos a ser más originales y vamos a tomar la de Re, para obtener su escala jónica.

Para ello, partimos de la nota de Re y aplicamos la distribución tonal indicada anteriormente (T T S T T T S):

Esto nos da como resultado el modo jónico de Re.

Y, de nuevo, puede que me digas: ¿pero esa no es la escala mayor de Re? Exacto, porque la clave aquí está en recordar que el modo jónico no provoca ninguna alteración en la escala mayor

Acordes obtenidos del modo jónico

Armonizar una escala no es más que obtener los acordes derivados de ella. Ahora, dependiendo de si tomamos 3 ó 4 notas obtendremos la armonización por triadas o tétradas.

En el caso de la escala mayor jónica, los acordes obtenidos de su armonización son los siguientes:

Modo jónicoEjemplo para Re
Armonización por triadasI – ii – iii – IV – V – vi – viiºRe – Mim – Fa#m – Sol – La – Sim – Do#º.
Armonización por tétradasIMaj7 – IIm7 – IIIm7 – IVMaj7 – V7 – VIm7 – VIIm7♭5ReMaj7 – Mim7 – Fa#m7 – Solmaj7 – La7 – Sim7 – Do#m7♭5.

Modo Jónico en la guitarra

Ahora que ya hemos comprendido la teoría musical detrás de este modo musical vamos llevarlo a la guitarra. Y como vemos, el modo jónico en guitarra tiene el mismo aspecto que el patrón 1 de la escala mayor.

Así pues, si queremos tocar el modo jónico de Re mayor, solo tenemos que buscar a Re en la sexta cuerda (que sería el décimo traste y ya lo tenemos):

Modo jónico de Re

¿Te apetece practicarlo conmigo? Pues échale un ojo a esta tablatura y vamos con ello:

e |----------------------------------------------12-14-15-|
B |-------------------------------------12-14-15----------|
G |----------------------------11-12-14-------------------|
D |-------------------11-12-14----------------------------|
A |----------10-12-14-------------------------------------|
E |-10-12-14----------------------------------------------|
e |-15-14-12----------------------------------------------|
B |----------15-14-12-------------------------------------|
G |-------------------14-12-11----------------------------|
D |----------------------------14-12-11-------------------|
A |-------------------------------------14-12-10----------|
E |----------------------------------------------14-12-10-|

Modo jónico en el piano

Y ya que estamos vamos a ver cómo sería el modo jónico en el piano. Lo cual, de nuevo, es bien sencillo ya que solo tenemos que buscar el primer patrón de la escala mayor y ya lo tenemos.

Así pues, para Re tendría la siguiente forma:

Modo jónico piano

La escala mayor jónica en PDF

Si te ha gustado esta lección y quieres descargarla en PDF haz click aquí abajo:

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *