En este post te dejo una review sobre Lo/Hi de The Black Keys y la tablatura de la canción con su letra.
Lo/Hi TAB + Letra
Lo/Hi TAB
Sobre la canción
El 7 de Marzo de 2019 The Black Keys presentaban Lo/Hi, una canción que sería el single de su nuevo disco, Let’s Rock.
Tras 5 años desde su último trabajo juntos existía cierta incertidumbre por saber qué línea The Black Keys iba a proponer para su nuevo álbum, ¿seguirían un estilo más melancólico aunque comercial que marcaba su anterior disco Turn Blue? ¿o volverían a un estilo más cercano al garage band que en su día tuvieron?.
Pues bien, si algo deja claro esta canción es su vuelta a los sonidos más bluseros, con una guitarra tosca acompañada de un Fuzz que nos hace recordar de alguna forma a sus orígenes de garage band de Ohio.
Sin llegar a ser el estilo marcado Thickfreakness es una canción que queda un poco en la linea entre este álbum y Brothers.
Estructura de Lo/Hi
La canción empieza con el patrón 4 de la escala pentatónica de La menor tocada entre el traste 0 y el 4 para pasar a una progresión de acordes La-Re-Do (II-V-IV). Cabe destacar que la canción está estructurada en Sol, siendo La el modo dórico.
En cuanto al estribillo, es simple pero elegante. Empieza en el patrón 2 de la escala de blues con un bending en Re para llegar a la blue note, en este caso Mib, y lo acaba con un juego entre Do y Re, para terminarlo en Do. Tras ello, simple otra vez, tres rasgeos en Sol, para acabar en La, la tónica.
En verde las notas tocadas
A mitad de canción irrumpe con un solo agudo de alto voltaje que vuelve al patrón 4 (y parte del 5) de la escala pentatónica. En cambio, esta vez entre los trastes 12 y 17.
El solo es similar al estribillo pues vuele a hacer un bending en Re para llegar a la blue note, y luego juega con Sol y La, una octava arriba y otra abajo.
En verde las notas tocadas
Si quieres saber más sobre esta canción, en el siguiente link te dejo un estupendo análisis de Chachiguitar sobre la canción de Lo/Hi.
De igual forma, si te ha gustado esta canción te animo a ver Rockin in the free world, de Neil Young, una canción muy divertida y sencilla que puedes aprender a tocar en el mismo día.