Saltar al contenido

El modo frigio de la escala mayor: características y esquema en guitarra

Sergio J. C.
3 de marzo de 2023

El modo frigio en música es una interesante modificación que le hacemos a la escala mayor para sacar nuevos sonidos y sensaciones. Si quieres saber más sobre este modo griego, aquí te cuento lo que necesitas saber, con sus acordes derivados y cómo tocarlo en la guitarra.

¿Estás preparado? ¡Pues vamos con ello!

Qué es el modo frigio

El modo frigio en música es el tercer modo de la escala mayor. En otras palabras, es el resultado de desplazar el centro tonal de la escala mayor al tercer grado, siendo éste nuestro nuevo reposo. A modo de ejemplo, si tomamos la escala de do mayor, y aplicamos el modo frigio obtenemos como resultado las notas Mi, Fa, Sol, La, Si, Do y Re (marcado en verde claro aquí abajo).

tabla modos griegos

Como habrás notado, las notas siguen siendo las mismas, pero el orden ha cambiado, con todo lo que ello implica.

Vamos a verlo en más detalle.

Características de la escala dórica

La distribución tonal de la escala frigia es:

Semitono Tono Tono Tono Semitono Tono Tono

Lo cual nos da la siguiente fórmula:

1 ♭2 ♭3 4 5 ♭6 ♭7

¿Demasiado teórico? No te preocupes vamos a verlo con un ejemplo.

Modo frigio de la escala de do mayor

Para comprender bien este modo vamos a tomar la escala de Do mayor y vamos a aplicar el modo frigio. Para ello, tenemos que avanzar 2 grados ¿y que nota encontrados 2 grados detrás de Do? Mi, por lo que ahora vamos a partir de esta nota y aplicar nuestra distribución tonal (S T T T S T T):

modo frigio escala mayor de Do

Esto nos da como resultado el modo frigio de Do.

escala de mi mayor pentagrama

Acordes obtenidos del modo frigio

Armonizar una escala no es más que obtener los acordes derivados de ella. Pero claro, dependiendo de si tomamos 3 ó 4 notas obtendremos la armonización por triadas o tétradas.

En el caso de la escala mayor dórica, los acordes obtenidos de su armonización son los siguientes:

Modo frigioEjemplo para Do (Re)
Armonización por triadasi  – II – III – vi – v – viº – viiMim – Fa – Sol – Lam – Siº – Do – Re
Armonización por tétradasIm7 – IIMaj7 – III7 – IVm7 – Vm7♭5 – VIMaj7 – VIIm7Mim7 – FaMaj7 – Sol7 – Lam7 – Sim7♭5 – DoMaj7 – Rem7

Modo frigio en la guitarra

Ahora que ya hemos comprendido la teoría musical detrás de este modo musical vamos llevarlo a la guitarra. Y para ello, recuerda que ahora nuestro centro tonal es el tercer grado (marcado en azul):

modo frigio en guitarra

Lo cual implica un cambio en nuestra fórmula:

modo frigio guitarra

Por lo tanto, si queremos practicar con la guitarra este modo, tenemos que pensar que ahora el primer patrón sería el siguiente:

Modo frigio

Lo vemos más claro con un ejemplo: si queremos tocar el modo frigio de la escala de do mayor, solo tenemos que buscar a Re en la sexta cuerda (que sería el décimo traste y ya lo tenemos):

Modo frigio Do

¿Te apetece practicarlo conmigo? Pues échale un ojo a esta tablatura y vamos con ello:

e |-------------------------------2-3-5-|
B |-------------------------2-3-5-------|
G |-------------------0-2-4-------------|
D |-------------0-2-3-------------------|
A |-------0-2-3-------------------------|
E |-0-1-3-------------------------------|
e |-5-3-2-------------------------------|
B |-------5-3-2-------------------------|
G |-------------4-2-0-------------------|
D |-------------------3-2-0-------------|
A |-------------------------3-2-0-------|
E |-------------------------------3-1-0-|

Modo frigio en el piano

Y ya que estamos vamos a ver cómo sería el modo frigio en el piano. Lo cual, de nuevo, es bien sencillo ya que solo tenemos que buscar el tercer patrón de la escala mayor y ya lo tenemos.

Así pues, para la escala de do mayor tendría la siguiente forma:

Modo frigio piano

La escala mayor dórica en PDF

Si te ha gustado esta lección y quieres descargarla en PDF haz click aquí abajo:

Array

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *