En esta lección vamos a aprender a tocar todos los acordes con cejilla en guitarra. Para ello, primero vamos a ver una tabla resumen con los 10 más importantes y después los vamos a analizar (incluyendo alguna sorpresa):
¿Cuáles son los acordes con cejilla?
Los acordes con cejilla son aquellos que armamos colocando el dedo índice a modo de cejilla o cejuela, y el resto de dedos representando un acorde abierto. Así pues, con este tipo de acordes no suena ninguna nota al aire.
Por ejemplo, arriba tenemos el acorde de Fa mayor, el cual lo armamos colocando los dedos 2, 3 y 4 con la forma de Mi mayor y el dedo 1 (índice) haciendo una cejilla a lo largo de todo el traste 1.
Cómo tocar acordes con cejilla
Para tocar acordes con cejilla debemos conocer 2 aspectos.
- Las notas al aire.
- Los acordes abiertos básicos.
Esto se debe a que la mayoría de los acordes con cejilla los vamos a construir aplicando el sistema CAGED con las notas al aire.
Y para ello, como mínimo debemos conocer las notas al aire en sexta y quinta cuerda.
¿No las conoces? No te preocupes, aquí te dejo cada cejilla en cada traste.
Cejilla en sexta cuerda
Cejilla en quinta cuerda
Y una vez conocidas las notas aplicamos el acorde abierto con los dedos 2, 3 y 4 (si esto no terminas de entenderlo échale un ojo al artículo sobre el método CAGED).
Cómo hacer acordes con cejilla
En lo que a técnicas para tocar acordes con cejilla se refiere, mucha gente se centra en darle toda la importancia al dedo índice pero la realidad es que es el pulgar quien juega un rol fundamental.
Y es que, para poder conseguir que estos acordes suenen bien debemos colocar el dedo pulgar justo en el medio de la parte trasera del mástil. De esta forma ejerceremos más presión para hacer la cejuela sin aplicar tanta fuerza, ni destrozarnos la mano en ello.
Acordes con cejilla para guitarra básicos
Ahora que ya hemos visto la forma de construirlos vamos a ver los más importantes a modo de tabla de acordes con cejilla.
Acorde mayor en sexta cuerda
- 6ta cuerda: Fundamental (1).
- 5ta cuerda: Quinta justa (5).
- 4ta cuerda: Fundamental (1).
- 3a cuerda: Tercera mayor (3).
- 2a cuerda: Quinta justa (5).
- 1a cuerda: Fundamental (1).
Acorde mayor en quinta cuerda
- 6ta cuerda: No suena nada.
- 5ta cuerda: Fundamental (1).
- 4ta cuerda: Quinta justa (5).
- 3a cuerda: Fundamental (1).
- 2a cuerda: Tercera mayor (3).
- 1a cuerda:Quinta justa (5).
Acorde menor en sexta cuerda
- 6ta cuerda: Fundamental (1).
- 5ta cuerda: Quinta justa (5).
- 4ta cuerda: Fundamental (1).
- 3a cuerda: Tercera menor (♭3).
- 2a cuerda: Quinta justa (5).
- 1a cuerda: Fundamental (1).
Acorde menor en quinta cuerda
- 6ta cuerda: No suena nada.
- 5ta cuerda: Fundamental (1).
- 4ta cuerda: Quinta justa (5).
- 3a cuerda: Fundamental (1).
- 2a cuerda: Tercera menor (♭3).
- 1a cuerda:Quinta justa (5).
Acorde suspendido en sexta cuerda
- 6ta cuerda: Fundamental (1).
- 5ta cuerda: Quinta justa (5).
- 4ta cuerda: Fundamental (1).
- 3a cuerda: Cuarta justa (4).
- 2a cuerda: Quinta justa (5).
- 1a cuerda: Fundamental (1).
Acorde 7ma dominante en sexta cuerda
- 6ta cuerda: Fundamental (1).
- 5ta cuerda: Quinta justa (5).
- 4ta cuerda: Séptima menor (♭7).
- 3a cuerda: Tercera mayor (3).
- 2a cuerda: Quinta justa (5).
- 1a cuerda: Fundamental (1).
Acorde 7ma dominante en quinta cuerda
- 6ta cuerda: No suena nada.
- 5ta cuerda: Fundamental (1).
- 4ta cuerda: Quinta justa (5).
- 4ta cuerda: Séptima menor (♭7).
- 2a cuerda: Tercera mayor (3).
- 1a cuerda:Quinta justa (5).
Acorde 7ma menor en sexta cuerda
- 6ta cuerda: Fundamental (1).
- 5ta cuerda: Quinta justa (5).
- 4ta cuerda: Séptima menor (♭7).
- 3a cuerda: Tercera menor (♭3).
- 2a cuerda: Quinta justa (5).
- 1a cuerda: Fundamental (1).
Acorde 7ma menor en quinta cuerda
- 6ta cuerda: No suena nada.
- 5ta cuerda: Fundamental (1).
- 4ta cuerda: Quinta justa (5).
- 4ta cuerda: Séptima menor (♭7).
- 2a cuerda: Tercera menor (♭3).
- 1a cuerda:Quinta justa (5).
Acorde 7ma mayor en quinta cuerda
- 6ta cuerda: No suena nada.
- 5ta cuerda: Fundamental (1).
- 4ta cuerda: Quinta justa (5).
- 4ta cuerda: Séptima mayor (7).
- 2a cuerda: Tercera mayor (3).
- 1a cuerda:Quinta justa (5).
Otros acordes de guitarra con cejilla
Si bien en el apartado anterior hemos aquellos acordes con cejilla básicos, la realidad es que esto es muy subjetivo. Probablemente conozcas alguno que consideras importantísimo y no ves aquí.
De hecho, también puedes armar acordes con cejilla en otras cuerdas.
Por ejemplo, ¿sabías que podemos armar cualquier acordes con cejilla en cuarta cuerda?
Lo único que tenemos que hacer es desplazar el acorde de Re mayor:
Pero eso no es todo, por que ¿y si te dijera que también hay acordes con cejilla en tercera cuerda?
Pues sí, el cual armamos a partir del acorde de Do mayor.
Y aquí no acaba la cosa (aunque sé el artículo). Por que, ¿y si te dijera que puedes crear un acorde de guitarra con cejilla y que además sea abierto? Pues sí, porque técnicamente una cosa no excluye la otra. Para demostrarlo, aquí te dejo Fasus2, un acorde con abierto y con cejilla en segunda cuerda.
En fin voy a dejar de delirar que pierdo el foco.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad y mejores a la hora de hacer acordes con cejilla. Mi consejo es que si estás empezando desde cero, te olvides de este ultimo apartido y te centres en los 10 que te he indicado al principio.
Para ello, recuerda que puedes imprimir este artículo aquí abajo.
Acorde con cejilla en PDF
Si te ha gustado esta lección y quieres descargarla en PDF haz click aquí abajo:
ArraySoy un amante de la guitarra, la teoría musical y la música en general. No me canso de aprender y de intentar seguir mejorando cada día, paso a paso.
Puedes saber más sobre mi en este link.